Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025AEMET alerta de rachas muy fuertes de viento en estas zonas de Castilla y León 12 de noviembre de 2025Cataluña ofrecerá uno de los árboles de Navidad más altos de España: esta es la ubicación exacta 12 de noviembre de 2025Luis Rubiales, tajante: «Todo fue una cortina de humo de Pedro Sánchez» 12 de noviembre de 2025El truco casero con papel de aluminio que puede ayudar a reducir el gasto en calefacción 12 de noviembre de 2025Un estudiante español en Estados Unidos: «La comida del instituto me hace encontrarme mal» 12 de noviembre de 2025El gran problema al que se enfrenta el Manchester United con el nuevo Old Trafford de Norman Foster 12 de noviembre de 2025Fernando Savater: «Pedro Sánchez está estafando a este país» 12 de noviembre de 2025La Junta de Andalucía reclama a Amama los datos de más mujeres afectadas 12 de noviembre de 2025¿Cuánto se paga por la nueva tasa de basuras? Hasta 230 euros de diferencia entre las capitales de provincia 12 de noviembre de 2025El Gobierno prepara un nuevo plan de ayudas al coche eléctrico y aparta a las autonomías de su gestión
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Apuesta por difundir las potencialidades de Castilla y León para atraer nuevos proyectos empresariales
Castilla y LeónEspaña

Apuesta por difundir las potencialidades de Castilla y León para atraer nuevos proyectos empresariales

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, el secretario general autonómico de la CEOE, David Esteban Miguel, el secretario autonómico de Política Institucional y Desarrollo Sostenible de CCOO, Gonzalo Díez Piñeles, y el vicesecretario autonómico de Política Sindical y Salud Laboral de UGT, Alberto Miguel Lorenzo, han renovado hoy el Protocolo General de Actuación entre la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y dichas organizaciones, para la promoción y difusión de las características y potencialidades de la Comunidad.. El acuerdo, que se actualiza hoy tras su firma inicial en 2024, reafirma el compromiso del Ejecutivo autonómico y de los agentes sociales de Castilla y León para continuar trabajando de forma conjunta en diversas acciones destinadas a proyectar y difundir los avances, capacidades y potencial de la Comunidad. Con esta renovación, ambas partes expresan su voluntad de seguir colaborando en iniciativas que den visibilidad a los logros alcanzados por el tejido productivo, los trabajadores y la sociedad castellana y leonesa, cuyo esfuerzo y talento han convertido a la Comunidad en un referente nacional e internacional en sectores emergentes como el aeroespacial, el farmacéutico, la ciberseguridad, la automoción o la biomedicina.. Durante la firma, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha subrayado que muchas de las fortalezas económicas y sociales de Castilla y León aún no son suficientemente conocidas ni por las empresas ni por la ciudadanía. Por ello, explicó, es necesario seguir impulsando su proyección exterior para que el reconocimiento a su potencial sea acorde con su realidad. En este sentido, ha destacado que aún existe un amplio margen para atraer, retener y recuperar talento, especialmente entre aquellos profesionales que podrían encontrar en la Comunidad una oportunidad de desarrollo vital y profesional sólida y de futuro.. El consejero ha señalado que “con la renovación de este protocolo, buscamos poner en valor los frutos del esfuerzo colectivo de los castellanos y leoneses, que han situado a nuestra tierra a la vanguardia de los sectores más innovadores y con mayor proyección social”. Además, y tal y como ha reconocido González Gago, “a través de las actuaciones que se impulsen a partir de este acuerdo, pretendemos favorecer el retorno del talento que en su día salió de la Comunidad, para que descubra el prometedor horizonte que ofrece Castilla y León en los ámbitos más dinámicos de la economía”.. Desde CEOE Castilla y León, David Esteban ha admitido que, gracias a este protocolo, seguirá siendo posible identificar sinergias y oportunidades concretas con sectores empresariales del resto de España, así como con Portugal, explorando posibilidades de inversión en la Comunidad. Ha afirmado que iniciativas como esta ayudan, además, a generar riqueza y empleo en Castilla y León, y a proyectar el potencial del tejido empresarial autonómico.. Por su parte, el representante de CCOO Castilla y León, Gonzalo Díaz Piñeles, ha señalado la importancia de la actuación conjunta de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, y la participación institucional del Gobierno autonómico para seguir alcanzando acuerdos importantes para la Comunidad y para el conjunto de la ciudadanía, y ha reconocido positivamente la iniciativa de la Consejería de la Presidencia a la hora de renovar este protocolo.. Por último, el representante de UGT Castilla y León, Alberto Miguel Lorenzo, ha valorado muy positivamente este consenso proactivo, que se realiza por y para los ciudadanos, y que especialmente impulsa la atracción, el anclaje y el retorno de población a Castilla y León para atraer talento, fomentar el empleo de calidad y apoyar el emprendimiento. Ha reiterado su voluntad de diálogo con todas las consejerías de la Junta para difundir, en el marco de este protocolo o de cualquier otro acuerdo, la realidad autonómica más allá de sus límites territoriales.. Entre las actuaciones previstas, el protocolo contempla la organización de encuentros y eventos de promoción de Castilla y León, tanto dentro del territorio nacional como en Portugal. Los firmantes se comprometen asimismo a respaldar y orientar a emprendedores, empresas y trabajadores interesados en desarrollar su actividad en la Comunidad. En este marco, se elaborarán materiales divulgativos y campañas informativas sobre las distintas ayudas económicas y líneas de apoyo disponibles: desde incentivos para la creación y expansión empresarial, hasta programas de fomento del empleo, formación profesional, vivienda o retorno del talento.. Estas acciones incluirán también la difusión de los servicios públicos de calidad con los que cuenta la Comunidad: educación, sanidad y servicios sociales, así como de su entorno de estabilidad institucional y social, sustentado en el diálogo entre el Gobierno autonómico y los agentes económicos y sociales. La Junta de Castilla y León colaborará activamente en la ejecución de todas estas iniciativas, que se concretarán y planificarán de manera individual dentro del marco de este protocolo de actuación conjunta.

Más noticias

La Atención Temprana reclama más personal

15 de octubre de 2025

Herido grave un obrero de la L6 de Metro de Madrid tras sufrir un corte profundo en el brazo con una radial

22 de octubre de 2025

Galicia creará en 2026 una fundación público-privada para impulsar un nuevo modelo de investigación forestal

28 de octubre de 2025

El disfraz con el que triunfarás esta noche en Halloween

31 de octubre de 2025

 

González Gago señala que es necesario impulsar la proyección exterior de la comunidad ya que sus fortalezas económicas y sociales «no son suficientemente conocidas»

 

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, el secretario general autonómico de la CEOE, David Esteban Miguel, el secretario autonómico de Política Institucional y Desarrollo Sostenible de CCOO, Gonzalo Díez Piñeles, y el vicesecretario autonómico de Política Sindical y Salud Laboral de UGT, Alberto Miguel Lorenzo, han renovado hoy el Protocolo General de Actuación entre la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y dichas organizaciones, para la promoción y difusión de las características y potencialidades de la Comunidad.. El acuerdo, que se actualiza hoy tras su firma inicial en 2024, reafirma el compromiso del Ejecutivo autonómico y de los agentes sociales de Castilla y León para continuar trabajando de forma conjunta en diversas acciones destinadas a proyectar y difundir los avances, capacidades y potencial de la Comunidad. Con esta renovación, ambas partes expresan su voluntad de seguir colaborando en iniciativas que den visibilidad a los logros alcanzados por el tejido productivo, los trabajadores y la sociedad castellana y leonesa, cuyo esfuerzo y talento han convertido a la Comunidad en un referente nacional e internacional en sectores emergentes como el aeroespacial, el farmacéutico, la ciberseguridad, la automoción o la biomedicina.. Durante la firma, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha subrayado que muchas de las fortalezas económicas y sociales de Castilla y León aún no son suficientemente conocidas ni por las empresas ni por la ciudadanía. Por ello, explicó, es necesario seguir impulsando su proyección exterior para que el reconocimiento a su potencial sea acorde con su realidad. En este sentido, ha destacado que aún existe un amplio margen para atraer, retener y recuperar talento, especialmente entre aquellos profesionales que podrían encontrar en la Comunidad una oportunidad de desarrollo vital y profesional sólida y de futuro.. El consejero ha señalado que “con la renovación de este protocolo, buscamos poner en valor los frutos del esfuerzo colectivo de los castellanos y leoneses, que han situado a nuestra tierra a la vanguardia de los sectores más innovadores y con mayor proyección social”. Además, y tal y como ha reconocido González Gago, “a través de las actuaciones que se impulsen a partir de este acuerdo, pretendemos favorecer el retorno del talento que en su día salió de la Comunidad, para que descubra el prometedor horizonte que ofrece Castilla y León en los ámbitos más dinámicos de la economía”.. Desde CEOE Castilla y León, David Esteban ha admitido que, gracias a este protocolo, seguirá siendo posible identificar sinergias y oportunidades concretas con sectores empresariales del resto de España, así como con Portugal, explorando posibilidades de inversión en la Comunidad. Ha afirmado que iniciativas como esta ayudan, además, a generar riqueza y empleo en Castilla y León, y a proyectar el potencial del tejido empresarial autonómico.. Por su parte, el representante de CCOO Castilla y León, Gonzalo Díaz Piñeles, ha señalado la importancia de la actuación conjunta de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, y la participación institucional del Gobierno autonómico para seguir alcanzando acuerdos importantes para la Comunidad y para el conjunto de la ciudadanía, y ha reconocido positivamente la iniciativa de la Consejería de la Presidencia a la hora de renovar este protocolo.. Por último, el representante de UGT Castilla y León, Alberto Miguel Lorenzo, ha valorado muy positivamente este consenso proactivo, que se realiza por y para los ciudadanos, y que especialmente impulsa la atracción, el anclaje y el retorno de población a Castilla y León para atraer talento, fomentar el empleo de calidad y apoyar el emprendimiento. Ha reiterado su voluntad de diálogo con todas las consejerías de la Junta para difundir, en el marco de este protocolo o de cualquier otro acuerdo, la realidad autonómica más allá de sus límites territoriales.. Entre las actuaciones previstas, el protocolo contempla la organización de encuentros y eventos de promoción de Castilla y León, tanto dentro del territorio nacional como en Portugal. Los firmantes se comprometen asimismo a respaldar y orientar a emprendedores, empresas y trabajadores interesados en desarrollar su actividad en la Comunidad. En este marco, se elaborarán materiales divulgativos y campañas informativas sobre las distintas ayudas económicas y líneas de apoyo disponibles: desde incentivos para la creación y expansión empresarial, hasta programas de fomento del empleo, formación profesional, vivienda o retorno del talento.. Estas acciones incluirán también la difusión de los servicios públicos de calidad con los que cuenta la Comunidad: educación, sanidad y servicios sociales, así como de su entorno de estabilidad institucional y social, sustentado en el diálogo entre el Gobierno autonómico y los agentes económicos y sociales. La Junta de Castilla y León colaborará activamente en la ejecución de todas estas iniciativas, que se concretarán y planificarán de manera individual dentro del marco de este protocolo de actuación conjunta.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

La Junta y el Banco Santander premian el talento universitario con 6.000 euros para proyectos emprendedores
Eché dos gotas en el cubo para fregar el suelo y la casa huele bien durante días: no es vinagre ni zumo de limón
Leer también
Castilla y León

AEMET alerta de rachas muy fuertes de viento en estas zonas de Castilla y León

12 de noviembre de 2025 11018
Cataluña

Cataluña ofrecerá uno de los árboles de Navidad más altos de España: esta es la ubicación exacta

12 de noviembre de 2025 10992
Deportes

Luis Rubiales, tajante: «Todo fue una cortina de humo de Pedro Sánchez»

12 de noviembre de 2025 4504
Sociedad

El truco casero con papel de aluminio que puede ayudar a reducir el gasto en calefacción

12 de noviembre de 2025 6989
Sociedad

Un estudiante español en Estados Unidos: «La comida del instituto me hace encontrarme mal»

12 de noviembre de 2025 9648
Deportes

El gran problema al que se enfrenta el Manchester United con el nuevo Old Trafford de Norman Foster

12 de noviembre de 2025 12241
Cargar más
Entradas Recientes

AEMET alerta de rachas muy fuertes de viento en estas zonas de Castilla y León

12 de noviembre de 2025

Cataluña ofrecerá uno de los árboles de Navidad más altos de España: esta es la ubicación exacta

12 de noviembre de 2025

Luis Rubiales, tajante: «Todo fue una cortina de humo de Pedro Sánchez»

12 de noviembre de 2025

El truco casero con papel de aluminio que puede ayudar a reducir el gasto en calefacción

12 de noviembre de 2025

Un estudiante español en Estados Unidos: «La comida del instituto me hace encontrarme mal»

12 de noviembre de 2025

El gran problema al que se enfrenta el Manchester United con el nuevo Old Trafford de Norman Foster

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad