Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025Valencia Basket – Real Madrid, en directo hoy: jornada 10 de la fase regular de la Euroliga 11 de noviembre de 2025La Junta afea al PSOE su enmienda a la totalidad a las cuentas: «Ni siquiera han esperado a que terminen los consejeros ni a la reunión de viernes» 11 de noviembre de 2025Page destaca que la reforma del Estatuto es fruto de un «consenso amplísimo» que pretende «hacer mejor a España» 11 de noviembre de 2025Charlotte Rampling será la gran invitada del Festival L’Alternativa 11 de noviembre de 2025El PP rescata del cajón del olvido la «Sala Prado» en Ávila paralizada por Sánchez 11 de noviembre de 202511,7 millones de niños africanos inmunizados en 17 años de la Alianza para la Vacunación Infantil 11 de noviembre de 2025Para que sirve poner un corcho en la nevera: el truco para ahorrar energía 11 de noviembre de 2025Monstruas, superficialidad, lenguaje y mujeres: sacudiéndonos la vergüenza de la feminidad con Noemí López Trujillo 11 de noviembre de 2025La división demócrata por el acuerdo que puso fin al cierre del Gobierno en EE UU 11 de noviembre de 2025María Cruz cuenta la verdad sobre la carta de su novio que se coló en la Academia de ‘OT 2025’: «Hubo un malentendido»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Los inspectores de Hacienda local alertan de un agujero de 2.000 millones en la gestión de basuras pese al nuevo impuesto
Economía

Los inspectores de Hacienda local alertan de un agujero de 2.000 millones en la gestión de basuras pese al nuevo impuesto

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local ha advertido este martes de que la implantación obligatoria de la nueva tasa de residuos en España ha abierto una grieta financiera que superaría los 2.000 millones de euros en los presupuestos municipales de 2025. Los datos manejados por distintas entidades privadas, de los que se hacen eco los inspectores en la antesala de su congreso anual, indican que el gasto previsto para la gestión de basuras asciende en el país a 5.325 millones de euros, mientras que los ingresos por el nuevo gravamen apenas alcanzan los 3.488 millones. El desfase refleja una cobertura del 65,5% que queda lejos del mandato legal de que la tasa no sea deficitaria.. Seguir leyendo

Más noticias

De retener la fianza por pintar las paredes hasta impedir colgar una bandera: los 20 abusos más comunes en los alquileres

28 de octubre de 2025

Sandra Ortega gana un pleito a Banca March de 36 millones por la quiebra de Room Mate

15 de octubre de 2025

José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta

29 de octubre de 2025

CIE sigue al alza en resultados pese al parón del automóvil y gana un 2,8% más

22 de octubre de 2025

 

La asociación que reúne al gremio alerta de una oleada de reclamaciones y anticipa devoluciones masivas una vez que la tasa llegue a la Justicia

  

La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local ha advertido este martes de que la implantación obligatoria de la nueva tasa de residuos en España ha abierto una grieta financiera que superaría los 2.000 millones de euros en los presupuestos municipales de 2025. Los datos manejados por distintas entidades privadas, de los que se hacen eco los inspectores en la antesala de su congreso anual, indican que el gasto previsto para la gestión de basuras asciende en el país a 5.325 millones de euros, mientras que los ingresos por el nuevo gravamen apenas alcanzan los 3.488 millones. El desfase refleja una cobertura del 65,5% que queda lejos del mandato legal de que la tasa no sea deficitaria.. Esta obligación, introducida por la ley estatal 7/2022, ha trastocado un modelo que durante décadas combinaba tasas e impuestos para absorber los costes del servicio y que ahora exige que el contribuyente asuma el 100% del gasto. Es decir, ha explicado Juan Ignacio Gomar, miembro del comité de expertos de la asociación, si tuviese que cumplirse el mandato legal, las tasas medias aprobadas por los consistorios podrían encarecerse todavía más, hasta sumar a la bolsa esos 2.000 millones de déficit.. Según explica el experto, que ha trabajado en el Libro Blanco que la asociación presentará esta semana, la norma estatal “deslizó un artículo con la obligación de que los ayuntamientos establecieran la tasa” y ese cambio ha generado “inseguridad y una gran desigualdad entre los contribuyentes”. Gomar subraya que las cantidades que se pagan varían de forma drástica entre unos municipios y otros y advierte de que “algunas tasas serán anuladas, lo que generará agujeros presupuestarios muy notables”. Si las corporaciones locales cobran el gravamen durante varios ejercicios y la justicia lo invalida después, el impacto financiero puede ser descomunal. “En tres o cuatro años podemos tener ayuntamientos que tengan que devolver muchos millones de euros”.. El problema se agrava allí donde nunca existió una tasa de basuras y aparece de forma súbita. En los municipios que ya la tenían, en ocasiones se ha producido un incremento abrupto que en algunos casos supera los 200 euros por vivienda. Según Gomar, el aumento de la presión fiscal es “extraordinario”, especialmente porque los vecinos no perciben un cambio real en el servicio. “Si los ayuntamientos eran capaces antes de financiar la gestión y tratamiento, ahora esta tasa enerva a la ciudadanía porque no se comprende el porqué”, resume.. El experto recuerda que la directiva europea exige trasladar a los contribuyentes los costes del tratamiento de los residuos, pero no obliga a imponer una tasa específica, ni mucho menos una tasa no deficitaria. Cada Estado puede elegir el mecanismo para cumplir los objetivos ambientales y solo España ha optado por la fórmula más drástica, apunta.. El resultado es una incertidumbre técnica y jurídica que se traslada a cada ayuntamiento. La obligación de aplicar el principio de pago por generación, según el cual paga más quien más residuos produce, es uno de los grandes focos de conflicto y una puerta abierta a la litigiosidad. “¿Cómo se calcula lo que genera cada vecino o cada inmueble?”, plantea Gomar.. En ciudades grandes, donde el volumen y la diversidad de residuos son mayores, la medición individual es extremadamente compleja. Las ordenanzas municipales están desarrollando criterios dispares para aproximarse a ese cálculo, lo que abre una vía de impugnaciones masivas. Las sentencias que vayan dictando los Tribunales Superiores de Justicia autonómicos pueden divergir entre sí y el Tribunal Supremo todavía no ha fijado doctrina sobre muchos de los aspectos discutidos. “Esto va a ser como la plusvalía”, resume Gomar, en referencia a la sentencia del Constitucional que declaró ilegal el antiguo cálculo del impuesto que grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.. Arturo Delgado, presidente de la asociación, considera que la situación es fruto de “años, décadas, de abandono por parte del legislador” de la Hacienda local. Afirma que la tasa de residuos se aprobó con una regulación “deficiente y escasa que crea muchos problemas” y que el mandato de que no sea deficitaria ha provocado un impacto abrupto en la financiación municipal.. Delgado recuerda que España actuó a partir de la recomendación de la Comisión Europea de establecer instrumentos para lograr los objetivos medioambientales, pero que la decisión de imponer una tasa obligatoria para todos los municipios se adoptó “en un mero párrafo” y sin un desarrollo normativo proporcionado ni trabajado, que ha dejado los detalles técnicos al albur de cada consistorio. Los inspectores aseguran que el resultado ha sido una carga económica trasladada de forma apresurada tanto a los ayuntamientos como a los ciudadanos, con consecuencias que ya se traducen en miles de horas de trabajo técnico y que, previsiblemente, disparará la litigiosidad.

 Feed MRSS-S Noticias

Ucrania golpea el corazón energético del Kremlin
Dos partidos independentistas y de izquierdas se fusionan y se integran en Junts
Leer también
Baloncesto

Valencia Basket – Real Madrid, en directo hoy: jornada 10 de la fase regular de la Euroliga

11 de noviembre de 2025 1538
Castilla y León

La Junta afea al PSOE su enmienda a la totalidad a las cuentas: «Ni siquiera han esperado a que terminen los consejeros ni a la reunión de viernes»

11 de noviembre de 2025 8515
Castilla La-Mancha

Page destaca que la reforma del Estatuto es fruto de un «consenso amplísimo» que pretende «hacer mejor a España»

11 de noviembre de 2025 11488
Cataluña

Charlotte Rampling será la gran invitada del Festival L’Alternativa

11 de noviembre de 2025 1394
Castilla y León

El PP rescata del cajón del olvido la «Sala Prado» en Ávila paralizada por Sánchez

11 de noviembre de 2025 10953
Sociedad

11,7 millones de niños africanos inmunizados en 17 años de la Alianza para la Vacunación Infantil

11 de noviembre de 2025 4213
Cargar más
Entradas Recientes

Valencia Basket – Real Madrid, en directo hoy: jornada 10 de la fase regular de la Euroliga

11 de noviembre de 2025

La Junta afea al PSOE su enmienda a la totalidad a las cuentas: «Ni siquiera han esperado a que terminen los consejeros ni a la reunión de viernes»

11 de noviembre de 2025

Page destaca que la reforma del Estatuto es fruto de un «consenso amplísimo» que pretende «hacer mejor a España»

11 de noviembre de 2025

Charlotte Rampling será la gran invitada del Festival L’Alternativa

11 de noviembre de 2025

El PP rescata del cajón del olvido la «Sala Prado» en Ávila paralizada por Sánchez

11 de noviembre de 2025

11,7 millones de niños africanos inmunizados en 17 años de la Alianza para la Vacunación Infantil

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad