Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025Se inaugura el puente más alto del mundo y reduce los tiempos de viaje de 2 horas a minutos 11 de noviembre de 2025La ciudad con las «luces más bonitas del país» ya ha revelado la fecha en que se encenderán 11 de noviembre de 2025El número de empresas creadas en la Comunitat aumentó un 31,4% en septiembre, hasta 1.325 11 de noviembre de 2025Final feliz para Jonnattan: el joven desaparecido en Murcia aparece en buen estado 11 de noviembre de 2025Blindaje por ley de la ratio escolar: 22 alumnos por aula en Primaria y 25 en Secundaria 11 de noviembre de 2025La plaza del Ayuntamiento de Alicante, peatonal para Navidad y semipeatonal a partir del 6 de enero 11 de noviembre de 2025Los epidemiólogos alertan de la baja participación de la población en cribados de cáncer 11 de noviembre de 2025Cómo poner en modo invierno tu caldera: trucos y pasos para ponerla a punto 11 de noviembre de 2025Cartagena inicia la tramitación de los presupuestos para aprobarlos en diciembre 11 de noviembre de 2025La naranja roja, la apuesta de Consum con sello valenciano para la temporada de cítricos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  El obispo de Cádiz, bajo la lupa por presunto abuso sexual
Sociedad

El obispo de Cádiz, bajo la lupa por presunto abuso sexual

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica de España investiga una denuncia presentada contra el actual obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por presuntos abusos sexuales a un menor en los años 90. La propia Diócesis andaluza confirmaba así el proceso abierto contra el prelado de 76 años, después de que el diario «El País» desvelara el contenido de la carta que el denunciante envió el pasado verano al Dicasterio para la Doctrina de la Fe en la que detalla cómo y cuándo se habrían producido las supuestas agresiones.. Según su relato, en 1994, cuando tenía 14 años, el que fuera rector del seminario de la Diócesis de Getafe habría comenzado a abusar de él en el Cerro de los Ángeles, sede del centro formativo. El joven llegaría a ingresar como seminarista y solo cuando abandonó este proceso de discernimiento, con 21 años, se acabó su relación con el hoy obispo. «Durante este tiempo abusó de mí. Era por las noches cuando venía a la habitación y sufría los abusos», escribe el denunciante, que ofrece detalles concretos sobre el sufrimiento que habría padecido. Incluso desvela que habría participado en una terapia de conversión de la homosexualidad por indicación de Zornoza. En la carta explica que, años después, en un diálogo de tú a tú, el prelado «simplemente me dijo que nunca fue su intención, aunque me reconoció la manipulación y abusos».. El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha reconocido este lunes desde Gran Canaria que el hecho de que el Vaticano haya abierto la investigación «concede una verosimilitud a la acusación». «La Iglesia abre un procedimiento porque quiere conocer la verdad y quiere así acercarse al dolor de uno y de otro, al dolor de una posible víctima y al dolor de una posible persona, en este caso un obispo, al que pudiera habérsele acusado falsamente», añadía el arzobispo de Valladolid.. «Las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas», sentenciaba por su parte la Diócesis de Cádiz y Ceuta en un comunicado al trascender el testimonio.. En la misma nota, desde el Obispado andaluz se mostraba «plena confianza en la justicia», se ofrecía su colaboración y se hacía un llamamiento para solicitar «el respeto a la presunción de inocencia que asiste a todas las personas».. El comunicado también aclaraba que el obispo «ha decidido suspender temporalmente su agenda para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo». Lo cierto es que Rafael Zornoza presentó su renuncia en julio de 2024 tras cumplir los preceptivos 75 años de la jubilación episcopal. A priori, según ha podido saber este periódico, estaba previsto un relevo más o menos inmediato, que casi un año y medio después no se ha producido por varios factores: desde el relevo papal al cambio de nuncio en nuestro país.. Este caso ha adquirido relevancia porque por primera vez trasciende que un obispo español está siendo investigado por la propia Iglesia, después de las reformas implementadas por Francisco. Si bien habría prescrito por la vía civil, el Pontífice levantó esta prescripción en el ámbito canónico. Una vez que la denuncia llegó a Doctrina de la Fe y tras comprobar verosimilitud en el relato, el departamento vaticano lo remitió al arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, al que correspondería realizar la investigación como metropolitano de la zona de Cádiz. Saiz Meneses se inhibió y lo trasladó al Tribunal de la Rota para garantizar la independencia del proceso. Fuentes eclesiales comparten con LA RAZÓN su extrañeza porque no se haya tomado medida cautelar alguna con el obispo.. En paralelo, desde el Obispado de Getafe, donde supuestamente sucedieron los hechos, ha publicado otro comunicado para manifestar que «hasta el día de hoy ninguna instancia oficial de la Diócesis ha recibido alguna acusación formal». De la misma manera, desde Getafe ofrecen su «colaboración» ante el proceso abierto y manifiestan «su firme condena de todo tipo de abuso».

Más noticias

Europa en alerta por un brote de ‘Salmonella Strathcona’ en tomates: España, entre los países afectados

24 de octubre de 2025

Amaia Montero: el patrimonio oculto tras la voz de La Oreja de Van Gogh

17 de octubre de 2025

Así era el recorte de 19,5 millones en salud pública que planeaba Sanidad

24 de octubre de 2025

Melilla, la piedra en el zapato de Mónica García

23 de octubre de 2025

 

Rafael Zornoza es el primer prelado español investigado por pederastia desde el Vaticano por un caso de los años 90

  

El Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica de España investiga una denuncia presentada contra el actual obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por presuntos abusos sexuales a un menor en los años 90. La propia Diócesis andaluza confirmaba así el proceso abierto contra el prelado de 76 años, después de que el diario «El País» desvelara el contenido de la carta que el denunciante envió el pasado verano al Dicasterio para la Doctrina de la Fe en la que detalla cómo y cuándo se habrían producido las supuestas agresiones.. Según su relato, en 1994, cuando tenía 14 años, el que fuera rector del seminario de la Diócesis de Getafe habría comenzado a abusar de él en el Cerro de los Ángeles, sede del centro formativo. El joven llegaría a ingresar como seminarista y solo cuando abandonó este proceso de discernimiento, con 21 años, se acabó su relación con el hoy obispo. «Durante este tiempo abusó de mí. Era por las noches cuando venía a la habitación y sufría los abusos», escribe el denunciante, que ofrece detalles concretos sobre el sufrimiento que habría padecido. Incluso desvela que habría participado en una terapia de conversión de la homosexualidad por indicación de Zornoza. En la carta explica que, años después, en un diálogo de tú a tú, el prelado «simplemente me dijo que nunca fue su intención, aunque me reconoció la manipulación y abusos».. El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha reconocido este lunes desde Gran Canaria que el hecho de que el Vaticano haya abierto la investigación «concede una verosimilitud a la acusación». «La Iglesia abre un procedimiento porque quiere conocer la verdad y quiere así acercarse al dolor de uno y de otro, al dolor de una posible víctima y al dolor de una posible persona, en este caso un obispo, al que pudiera habérsele acusado falsamente», añadía el arzobispo de Valladolid.. «Las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas», sentenciaba por su parte la Diócesis de Cádiz y Ceuta en un comunicado al trascender el testimonio.. En la misma nota, desde el Obispado andaluz se mostraba «plena confianza en la justicia», se ofrecía su colaboración y se hacía un llamamiento para solicitar «el respeto a la presunción de inocencia que asiste a todas las personas».. El comunicado también aclaraba que el obispo «ha decidido suspender temporalmente su agenda para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo». Lo cierto es que Rafael Zornoza presentó su renuncia en julio de 2024 tras cumplir los preceptivos 75 años de la jubilación episcopal. A priori, según ha podido saber este periódico, estaba previsto un relevo más o menos inmediato, que casi un año y medio después no se ha producido por varios factores: desde el relevo papal al cambio de nuncio en nuestro país.. Este caso ha adquirido relevancia porque por primera vez trasciende que un obispo español está siendo investigado por la propia Iglesia, después de las reformas implementadas por Francisco. Si bien habría prescrito por la vía civil, el Pontífice levantó esta prescripción en el ámbito canónico. Una vez que la denuncia llegó a Doctrina de la Fe y tras comprobar verosimilitud en el relato, el departamento vaticano lo remitió al arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, al que correspondería realizar la investigación como metropolitano de la zona de Cádiz. Saiz Meneses se inhibió y lo trasladó al Tribunal de la Rota para garantizar la independencia del proceso. Fuentes eclesiales comparten con LA RAZÓN su extrañeza porque no se haya tomado medida cautelar alguna con el obispo.. En paralelo, desde el Obispado de Getafe, donde supuestamente sucedieron los hechos, ha publicado otro comunicado para manifestar que «hasta el día de hoy ninguna instancia oficial de la Diócesis ha recibido alguna acusación formal». De la misma manera, desde Getafe ofrecen su «colaboración» ante el proceso abierto y manifiestan «su firme condena de todo tipo de abuso».

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

La jueza de la dana rechaza abrir una pieza separada por «falso testimonio» de la periodista Maribel Vilaplana
La Policía descarta a una de las investigadas en el asesinato de Helena Jubany
Leer también
Sociedad

Se inaugura el puente más alto del mundo y reduce los tiempos de viaje de 2 horas a minutos

11 de noviembre de 2025 5660
Sociedad

La ciudad con las «luces más bonitas del país» ya ha revelado la fecha en que se encenderán

11 de noviembre de 2025 3568
Comunidad de Valencia

El número de empresas creadas en la Comunitat aumentó un 31,4% en septiembre, hasta 1.325

11 de noviembre de 2025 4122
España

Final feliz para Jonnattan: el joven desaparecido en Murcia aparece en buen estado

11 de noviembre de 2025 10815
Sociedad

Blindaje por ley de la ratio escolar: 22 alumnos por aula en Primaria y 25 en Secundaria

11 de noviembre de 2025 4211
Comunidad de Valencia

La plaza del Ayuntamiento de Alicante, peatonal para Navidad y semipeatonal a partir del 6 de enero

11 de noviembre de 2025 1480
Cargar más
Entradas Recientes

Se inaugura el puente más alto del mundo y reduce los tiempos de viaje de 2 horas a minutos

11 de noviembre de 2025

La ciudad con las «luces más bonitas del país» ya ha revelado la fecha en que se encenderán

11 de noviembre de 2025

El número de empresas creadas en la Comunitat aumentó un 31,4% en septiembre, hasta 1.325

11 de noviembre de 2025

Final feliz para Jonnattan: el joven desaparecido en Murcia aparece en buen estado

11 de noviembre de 2025

Blindaje por ley de la ratio escolar: 22 alumnos por aula en Primaria y 25 en Secundaria

11 de noviembre de 2025

La plaza del Ayuntamiento de Alicante, peatonal para Navidad y semipeatonal a partir del 6 de enero

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad