Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025El autor chileno detrás de Golcuro continúa dejando huella con una narrativa que desafía lo establecido 11 de noviembre de 2025Ignacio Rabadán Capilla sorprende con “Sombras en Ámsterdam: La caza del Espectro” 10 de noviembre de 2025Los primeros análisis apuntan a una intoxicación por salmonela en el hotel de San Pedro del Pinatar (Murcia) 10 de noviembre de 2025El Consejo de Estado francés ratifica la destitución de Le Pen como consejera departamental 10 de noviembre de 2025Mañueco: «No consentiremos que PSOE y Vox torpedeen los presupuestos» 10 de noviembre de 2025La Consejería de la Presidencia destina casi el 60 % de su presupuesto en 2026 a mejorar los servicios públicos de Castilla y León 10 de noviembre de 2025EE UU suspende temporalmente las sanciones impuestas a Siria, excepto transacciones con Rusia e Irán 10 de noviembre de 2025Las redes de calor con biomasa se abren paso también en el medio rural 10 de noviembre de 2025Martínez denuncia que «no se están ejecutando» las partidas del Fondo Social Europeo 10 de noviembre de 2025Así es el A26, el primer submarino cazador-asesino de quinta generación del mundo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  EE UU suspende temporalmente las sanciones impuestas a Siria, excepto transacciones con Rusia e Irán
Internacional

EE UU suspende temporalmente las sanciones impuestas a Siria, excepto transacciones con Rusia e Irán

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Administración de Donald Trump ha decidido este lunes levantar durante seis meses las sanciones impuestas bajo la ley César de Protección civil de Siria (2019), anuncio realizado mientras que el presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, está reunido con el inquilino de la Casa Blanca en su primera visita oficial desde la caída del régimen de Bashar al Assad.. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha informado de que ha «suspendido parcialmente la imposición de las sanciones bajo la ley César durante 180 días», a excepción de las transacciones que involucren a los gobiernos de Rusia e Irán. Esta medida, ha subrayado, reemplaza a la licencia general emitida en mayo de este mismo año y en la que Washington ordenaba aliviar «de inmediato» las sanciones contra Siria. «Demuestra nuestro compromiso con la continuidad del alivio de las sanciones para Siria», reza un comunicado. Las autoridades estadounidenses han recordado que las sanciones continúan para «lo peor de lo peor: Al Assad y sus socios, violadores de Derechos Humanos, traficantes de ‘captagon’, y otros desestabilizadores regionales».. Como recoge Europa Press, también continúan «revisando» la designación de Siria como Estado patrocinador del terrorismo, mientras que la mayoría de productos de la lista de control comercial siguen necesitando una licencia de exportación estadounidense. «Trump está cumpliendo su compromiso de brindar a Siria ‘una oportunidad para alcanzar la grandeza’ y permitirle construirse y prosperar mediante el levantamiento de las sanciones estadounidenses y la garantía de que los actores perjudiciales rindan cuentas», ha apuntado la cartera ministerial.. La visita de Al Shara a Washington -ya había viajado en septiembre a EE UU para participar en la Asamblea General de la ONU- representa uno de los apogeos de su iniciativa para reincorporar a Siria a la comunidad internacional y despejar las sospechas que pesan sobre su figura por su pasado yihadista. Al Shara fue nombrado presidente de transición tras la caída en diciembre de 2024 del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS), entonces liderado por el ahora mandatario, conocido entonces por su nombre de guerra, ‘Abú Mohamed al Golani’.

Más noticias

Las fuerzas rusas estrechan el cerco a Kúpiansk y amplían control de Pokrovsk

4 de noviembre de 2025

Rutte no es partidario de derribar drones rusos si no representan una amenaza

15 de octubre de 2025

La hambruna se extiende a nuevas zonas de Sudán mientras crece la escalada bélica

3 de noviembre de 2025

La Casa Blanca recibe 175.000 aspirantes para 10.000 puestos de «policías migratorios»

16 de octubre de 2025

 

La Administración de Donald Trump ha decidido este lunes levantar durante seis meses las sanciones impuestas bajo la ley César de Protección civil de Siria (2019), anuncio realizado mientras que el presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, está reunido con el inquilino de la Casa Blanca en su primera visita oficial desde la caída del régimen de Bashar al Assad.. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha informado de que ha «suspendido parcialmente la imposición de las sanciones bajo la ley César durante 180 días», a excepción de las transacciones que involucren a los gobiernos de Rusia e Irán. Esta medida, ha subrayado, reemplaza a la licencia general emitida en mayo de este mismo año y en la que Washington ordenaba aliviar «de inmediato» las sanciones contra Siria. «Demuestra nuestro compromiso con la continuidad del alivio de las sanciones para Siria», reza un comunicado. Las autoridades estadounidenses han recordado que las sanciones continúan para «lo peor de lo peor: Al Assad y sus socios, violadores de Derechos Humanos, traficantes de ‘captagon’, y otros desestabilizadores regionales».. Como recoge Europa Press, también continúan «revisando» la designación de Siria como Estado patrocinador del terrorismo, mientras que la mayoría de productos de la lista de control comercial siguen necesitando una licencia de exportación estadounidense. «Trump está cumpliendo su compromiso de brindar a Siria ‘una oportunidad para alcanzar la grandeza’ y permitirle construirse y prosperar mediante el levantamiento de las sanciones estadounidenses y la garantía de que los actores perjudiciales rindan cuentas», ha apuntado la cartera ministerial.. La visita de Al Shara a Washington -ya había viajado en septiembre a EE UU para participar en la Asamblea General de la ONU- representa uno de los apogeos de su iniciativa para reincorporar a Siria a la comunidad internacional y despejar las sospechas que pesan sobre su figura por su pasado yihadista. Al Shara fue nombrado presidente de transición tras la caída en diciembre de 2024 del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS), entonces liderado por el ahora mandatario, conocido entonces por su nombre de guerra, ‘Abú Mohamed al Golani’.

 

La suspensión estará en vigor durante seis meses

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Las redes de calor con biomasa se abren paso también en el medio rural
La Consejería de la Presidencia destina casi el 60 % de su presupuesto en 2026 a mejorar los servicios públicos de Castilla y León
Leer también
El autor chileno detrás de Golcuro continúa dejando huella con una narrativa que desafía lo establecido
Destacados

El autor chileno detrás de Golcuro continúa dejando huella con una narrativa que desafía lo establecido

11 de noviembre de 2025 685
Ignacio Rabadán Capilla sorprende con “Sombras en Ámsterdam: La caza del Espectro”
Destacados

Ignacio Rabadán Capilla sorprende con “Sombras en Ámsterdam: La caza del Espectro”

11 de noviembre de 2025 8112
España

Los primeros análisis apuntan a una intoxicación por salmonela en el hotel de San Pedro del Pinatar (Murcia)

10 de noviembre de 2025 6840
Internacional

El Consejo de Estado francés ratifica la destitución de Le Pen como consejera departamental

10 de noviembre de 2025 13240
Castilla y León

Mañueco: «No consentiremos que PSOE y Vox torpedeen los presupuestos»

10 de noviembre de 2025 7889
Castilla y León

La Consejería de la Presidencia destina casi el 60 % de su presupuesto en 2026 a mejorar los servicios públicos de Castilla y León

10 de noviembre de 2025 1074
Cargar más
Entradas Recientes
El autor chileno detrás de Golcuro continúa dejando huella con una narrativa que desafía lo establecido

El autor chileno detrás de Golcuro continúa dejando huella con una narrativa que desafía lo establecido

11 de noviembre de 2025
Ignacio Rabadán Capilla sorprende con “Sombras en Ámsterdam: La caza del Espectro”

Ignacio Rabadán Capilla sorprende con “Sombras en Ámsterdam: La caza del Espectro”

11 de noviembre de 2025

Los primeros análisis apuntan a una intoxicación por salmonela en el hotel de San Pedro del Pinatar (Murcia)

10 de noviembre de 2025

El Consejo de Estado francés ratifica la destitución de Le Pen como consejera departamental

10 de noviembre de 2025

Mañueco: «No consentiremos que PSOE y Vox torpedeen los presupuestos»

10 de noviembre de 2025

La Consejería de la Presidencia destina casi el 60 % de su presupuesto en 2026 a mejorar los servicios públicos de Castilla y León

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad