Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025El sistema penitenciario del Reino Unido liberó por error a 91 presos entre abril y octubre 11 de noviembre de 2025El AMB aprueba su presupuesto con 2.896 millones de euros para 2026 11 de noviembre de 2025China prueba una tecnología de control meteorológico para contener el impacto de una ‘bomba sucia’ 11 de noviembre de 2025Comuns y Collboni pactan un nuevo plan urbanístico para Vallcarca 11 de noviembre de 2025La Iglesia garantiza una investigación «exhaustiva» para el obispo de Cádiz 11 de noviembre de 2025El proceso de consolidación de las telecos en Europa presiona la acción de Cellnex 11 de noviembre de 2025El Ibex pulveriza máximos, roza el 16.400 y ya sube un 40% en lo que va de año 11 de noviembre de 2025Defensa da un nuevo impulso al acuartelamiento de Monte la Reina en Zamora 11 de noviembre de 2025La mitad de los empresarios creen que la economía va mal pese a prever más facturación 11 de noviembre de 2025Reyes Maroto rectifica frente al juez sobre Ayuso: “No quise acusar a nadie de asesinato”
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Aumentan a 113 los países con nuevas metas de reducción de emisiones contaminantes
Sociedad

Aumentan a 113 los países con nuevas metas de reducción de emisiones contaminantes

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los países con nuevas metas de reducción de emisiones contaminantes aumentaron a 113 antes del inicio de la cumbre climática de la ONU (COP30) en la ciudad brasileña de Belém, informó este lunes Naciones Unidas.. La oficina del clima de la ONU elevó la cifra de países con compromisos nacionales individuales actualizados (las llamadas NDC, por sus siglas en inglés), que era de tan solo 64 hasta finales de septiembre, la fecha límite que había sido dada por el organismo para su presentación, informa Efe.. Con los nuevos anuncios, más de la mitad de los 195 firmantes del Acuerdo de París han divulgado sus objetivos para los próximos diez años y en su conjunto representan el 69% del total de emisiones del planeta.. La ONU estimó este lunes lograr, con base en las nuevas metas, una reducción del 12% en las emisiones globales en 2035 respecto a los niveles de 2019.. Esto es insuficiente para limitar el calentamiento global a un aumento de 1,5 grados centígrados en comparación con la era preindustrial, la principal meta del Acuerdo de París.. Con todo, la ONU destacó este lunes que, antes de la firma del acuerdo, la previsión era de un crecimiento de entre el 48% y el 20% de las emisiones de aquí a 2035.. Durante la apertura de la COP30 este lunes en Belém, el secretario ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, advirtió de que las NDC «no están reduciendo las emisiones con la suficiente rapidez». Además, llamó a los países a discutir cómo hacer la transición para abandonar los combustibles fósiles, la principal fuente de emisiones contaminantes.. Entre los firmantes del Acuerdo de París que revisaron o presentaron metas entre el mes de septiembre y el domingo pasado, figuran los estados miembros de la Unión Europea, quienes llegaron a un acuerdo en vísperas de la conferencia climática y después de largas discusiones. También están en la lista China, Sudáfrica, Tailandia y Venezuela, entre otros.

Más noticias

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Una joven británica despierta con acento tailandés tras sufrir un derrame cerebral durante un viaje a Turquía

25 de octubre de 2025

¿Cómo se calentaban los castillos en la Edad Media? La técnica para combatir el frío glacial

4 de noviembre de 2025

India crea lluvia artificial contra la contaminación

27 de octubre de 2025

 

La ONU estima ahora lograr una reducción del 12% en las emisiones globales en 2035 respecto a 2019

  

Los países con nuevas metas de reducción de emisiones contaminantes aumentaron a 113 antes del inicio de la cumbre climática de la ONU (COP30) en la ciudad brasileña de Belém, informó este lunes Naciones Unidas.. La oficina del clima de la ONU elevó la cifra de países con compromisos nacionales individuales actualizados (las llamadas NDC, por sus siglas en inglés), que era de tan solo 64 hasta finales de septiembre, la fecha límite que había sido dada por el organismo para su presentación, informa Efe.. Con los nuevos anuncios, más de la mitad de los 195 firmantes del Acuerdo de París han divulgado sus objetivos para los próximos diez años y en su conjunto representan el 69% del total de emisiones del planeta.. La ONU estimó este lunes lograr, con base en las nuevas metas, una reducción del 12% en las emisiones globales en 2035 respecto a los niveles de 2019.. Esto es insuficiente para limitar el calentamiento global a un aumento de 1,5 grados centígrados en comparación con la era preindustrial, la principal meta del Acuerdo de París.. Con todo, la ONU destacó este lunes que, antes de la firma del acuerdo, la previsión era de un crecimiento de entre el 48% y el 20% de las emisiones de aquí a 2035.. Durante la apertura de la COP30 este lunes en Belém, el secretario ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, advirtió de que las NDC «no están reduciendo las emisiones con la suficiente rapidez». Además, llamó a los países a discutir cómo hacer la transición para abandonar los combustibles fósiles, la principal fuente de emisiones contaminantes.. Entre los firmantes del Acuerdo de París que revisaron o presentaron metas entre el mes de septiembre y el domingo pasado, figuran los estados miembros de la Unión Europea, quienes llegaron a un acuerdo en vísperas de la conferencia climática y después de largas discusiones. También están en la lista China, Sudáfrica, Tailandia y Venezuela, entre otros.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

La treta del Sunderland para neutralizar al Arsenal: «Habrá sido el viento»
La oposición a Ayuso pide la dimisión de la consejera de Sanidad por el fallo en el cribado de cáncer de colon en Madrid
Leer también
Internacional

El sistema penitenciario del Reino Unido liberó por error a 91 presos entre abril y octubre

11 de noviembre de 2025 9221
Cataluña

El AMB aprueba su presupuesto con 2.896 millones de euros para 2026

11 de noviembre de 2025 13322
Ciencia

China prueba una tecnología de control meteorológico para contener el impacto de una ‘bomba sucia’

11 de noviembre de 2025 10739
Cataluña

Comuns y Collboni pactan un nuevo plan urbanístico para Vallcarca

11 de noviembre de 2025 6594
Sociedad

La Iglesia garantiza una investigación «exhaustiva» para el obispo de Cádiz

11 de noviembre de 2025 9379
Economía

El proceso de consolidación de las telecos en Europa presiona la acción de Cellnex

11 de noviembre de 2025 6862
Cargar más
Entradas Recientes

El sistema penitenciario del Reino Unido liberó por error a 91 presos entre abril y octubre

11 de noviembre de 2025

El AMB aprueba su presupuesto con 2.896 millones de euros para 2026

11 de noviembre de 2025

China prueba una tecnología de control meteorológico para contener el impacto de una ‘bomba sucia’

11 de noviembre de 2025

Comuns y Collboni pactan un nuevo plan urbanístico para Vallcarca

11 de noviembre de 2025

La Iglesia garantiza una investigación «exhaustiva» para el obispo de Cádiz

11 de noviembre de 2025

El proceso de consolidación de las telecos en Europa presiona la acción de Cellnex

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad