Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Mazón desespera a la izquierda en la comisión de la dana: «Soy la excusa para tapar las causas de la tragedia» 12 de noviembre de 2025¿Por qué se empañan las ventanas? El truco casero por menos de un euro para evitarlo 12 de noviembre de 2025El Festival de Otoño mira a la primavera del Cono Sur 12 de noviembre de 2025Caos laboral en el Ayuntamiento de Sevilla 12 de noviembre de 2025Miguel Bonnefoy: «El gran pilar del siglo XXI será la emancipación de la mujer» 12 de noviembre de 2025Murió Claudio Huerta, figura clave de la ganadería mexicana del siglo XX 12 de noviembre de 2025Temor entre pacientes de enfermedades raras a quedar fuera de las ayudas de la Ley ELA 12 de noviembre de 2025La divertida conversación entre Nacho Duato y la infanta Margarita: «Veo un 5%, y tú eres el más flexible» 12 de noviembre de 2025Nieves toma la decisión con respecto a su relación con Lorenzo en ‘La isla de las tentaciones’: «Podía pasar esto» 12 de noviembre de 2025ENA, por fin llega la serie sobre la reina Victoria Eugenia: así ha sido su premiere en la Gran Vía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Macrooperación policial contra los narcopisos en Barcelona
CataluñaEspaña

Macrooperación policial contra los narcopisos en Barcelona

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana desplegaron este lunes alrededor de las 12:00 horas un macrodispositivo policial contra el tráfico de drogas en Barcelona. En concreto, lo implementaron en diferentes puntos de los distritos de Ciutat Vella, Sants-Montjuïc y el Eixample, a través de un operativo que implicó a más de 200 agentes y con el que accedieron a diez puntos de venta activos, tres domicilios y dos locales.. La investigación, liderada por el Grupo Regional de Investigación de Salud Pública de Barcelona, se inició en enero de 2025 y está bajo el secreto de las actuaciones. En la operación, intervinieron guardias del Área Regional de Recursos Operativos (Arro), la Unidad Canina y de Drones, la Unidad ‘Guilles’ (Grupo Regional de Motos) y la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC). Por lo que respecta a los detenidos, los Mossos d’Esquadra prevén que haya «varios», aunque la policía autonómica de Cataluña no ofreció un número concreto.. Colaboración ciudadana. Sobre esta intervención, además, la subjefa de la comisaría de Mossos de Ciutat Vella, Patricia Duran, destacó la importancia de la «colaboración ciudadana» para llevarla a cabo, ya que su participación fue necesaria para conocer los movimientos de los ‘narcopisos’ y de las personas que consumen en ellos.. Por su parte, el intendente jefe de la comisaría de Guàrdia Urbana (GUB) de Ciutat Vella, Carlos Alcaraz, puso de manifiesto que detrás de cada ‘narcopiso’ hay una afectación “muy grave” en la calle, la escalera y los comercios de la zona, ya que para consumir y conseguir las dosis se necesita delinquir a través de pequeños hurtos, según el comisario.. Igualmente, el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, remarcó la «tarea fantástica» de los cuerpos de seguridad que participaron en el operativo y sentenció que la lucha contra el tráfico de drogas es un problema que el gobierno municipal combate con firmeza y severidad.. «El mensaje que enviamos a la ciudadanía es de confianza, para que tengan constancia del rigor y profesionalidad de nuestra policía. En definitiva, es un paso más en esta lucha que no finaliza nunca contra el gran problema de la droga, que está detrás de los hechos criminales que se producen en la ciudad de Barcelona», concluyó Batlle.

Más noticias

Muere un joven de 31 años al colisionar su coche contra un caballo en Porto do Son (A Coruña)

7 de noviembre de 2025

López Miras destaca el empuje empresarial de Águilas como «uno de los grandes motores económicos de la Región de Murcia»

11 de noviembre de 2025

Ayuso revive la Ciudad de la Justicia de Aguirre tras 20 años de espera, tres fiascos, condenas a cárcel y millones de euros públicos perdidos

16 de octubre de 2025

La cantera del sector primario en Castilla y León reivindica la calidad de vida del medio rural

29 de octubre de 2025

 

Los cuerpos de seguridad despliegan un dispositivo de más de 200 agentes para intervenir en los distritos de Ciutat Vella, Sants-Montjuïc y el Eixample

  

Los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana desplegaron este lunes alrededor de las 12:00 horas un macrodispositivo policial contra el tráfico de drogas en Barcelona. En concreto, lo implementaron en diferentes puntos de los distritos de Ciutat Vella, Sants-Montjuïc y el Eixample, a través de un operativo que implicó a más de 200 agentes y con el que accedieron a diez puntos de venta activos, tres domicilios y dos locales.. La investigación, liderada por el Grupo Regional de Investigación de Salud Pública de Barcelona, se inició en enero de 2025 y está bajo el secreto de las actuaciones. En la operación, intervinieron guardias del Área Regional de Recursos Operativos (Arro), la Unidad Canina y de Drones, la Unidad ‘Guilles’ (Grupo Regional de Motos) y la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC). Por lo que respecta a los detenidos, los Mossos d’Esquadra prevén que haya «varios», aunque la policía autonómica de Cataluña no ofreció un número concreto.. Colaboración ciudadana. Sobre esta intervención, además, la subjefa de la comisaría de Mossos de Ciutat Vella, Patricia Duran, destacó la importancia de la «colaboración ciudadana» para llevarla a cabo, ya que su participación fue necesaria para conocer los movimientos de los ‘narcopisos’ y de las personas que consumen en ellos.. Por su parte, el intendente jefe de la comisaría de Guàrdia Urbana (GUB) de Ciutat Vella, Carlos Alcaraz, puso de manifiesto que detrás de cada ‘narcopiso’ hay una afectación “muy grave” en la calle, la escalera y los comercios de la zona, ya que para consumir y conseguir las dosis se necesita delinquir a través de pequeños hurtos, según el comisario.. Igualmente, el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, remarcó la «tarea fantástica» de los cuerpos de seguridad que participaron en el operativo y sentenció que la lucha contra el tráfico de drogas es un problema que el gobierno municipal combate con firmeza y severidad.. «El mensaje que enviamos a la ciudadanía es de confianza, para que tengan constancia del rigor y profesionalidad de nuestra policía. En definitiva, es un paso más en esta lucha que no finaliza nunca contra el gran problema de la droga, que está detrás de los hechos criminales que se producen en la ciudad de Barcelona», concluyó Batlle.

 Noticias de Cataluña en La Razón

La economía social cotiza al alza en Castilla y León y sobre todo en el medio rural
Reabren el caso del homicidio de una zapatera de Sabadell en 2007
Leer también
Comunidad de Valencia

Mazón desespera a la izquierda en la comisión de la dana: «Soy la excusa para tapar las causas de la tragedia»

12 de noviembre de 2025 7817
Sociedad

¿Por qué se empañan las ventanas? El truco casero por menos de un euro para evitarlo

12 de noviembre de 2025 3652
Cultura

El Festival de Otoño mira a la primavera del Cono Sur

12 de noviembre de 2025 4095
Andalucía

Caos laboral en el Ayuntamiento de Sevilla

12 de noviembre de 2025 4549
Cultura

Miguel Bonnefoy: «El gran pilar del siglo XXI será la emancipación de la mujer»

12 de noviembre de 2025 4235
Cultura

Murió Claudio Huerta, figura clave de la ganadería mexicana del siglo XX

12 de noviembre de 2025 14423
Cargar más
Entradas Recientes

Mazón desespera a la izquierda en la comisión de la dana: «Soy la excusa para tapar las causas de la tragedia»

12 de noviembre de 2025

¿Por qué se empañan las ventanas? El truco casero por menos de un euro para evitarlo

12 de noviembre de 2025

El Festival de Otoño mira a la primavera del Cono Sur

12 de noviembre de 2025

Caos laboral en el Ayuntamiento de Sevilla

12 de noviembre de 2025

Miguel Bonnefoy: «El gran pilar del siglo XXI será la emancipación de la mujer»

12 de noviembre de 2025

Murió Claudio Huerta, figura clave de la ganadería mexicana del siglo XX

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad