Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX 12 de noviembre de 2025Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025Radiografía del mayor árbol de Andalucía 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025El Govern augura falta de pescado para Navidad si no se dan más días extraordinarios de pesca 12 de noviembre de 2025Sánchez carga contra Moreno por la crisis de los cribados: «Excusas, ceses cosméticos y manipulaciones» 12 de noviembre de 2025Impulsa Igualdad lanza una nueva guía que refuerza la autonomía y los derechos de las personas con discapacidad en Castilla y León
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  LA UEMC reivindica una cultura científica «abierta, accesible y participativa»
Castilla y LeónEspaña

LA UEMC reivindica una cultura científica «abierta, accesible y participativa»

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid se suma un año más a la Semana de la Ciencia en Castilla y León, una cita regional que reúne a universidades, centros de investigación y entidades científicas con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía y poner en valor su impacto en la vida cotidiana. Durante toda la semana, la UEMC ofrecerá un variado programa de actividades que permitirá al público conocer de cerca la labor investigadora, docente y divulgativa que se desarrolla en la Universidad.. Del 10 al 14 de noviembre, el Hall del edificio 02 acogerá una nueva edición del ciclo “Café y Ciencia UEMC”, en homenaje a Fran Sanz Requena, con el lema ‘Dando guerra con la ciencia’. Se trata de un espacio de divulgación distendida en el que investigadores y docentes de la UEMC reflexionarán sobre los vínculos entre la ciencia, el arte, la tecnología y el conflicto. Bajo este sugerente lema, se abordarán temas como la propaganda bélica, la gamificación de la guerra o la aplicación de la física y la biología en contextos de enfrentamiento. Cada día, a las 10:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un café mientras dialogan sobre cómo el conocimiento científico ayuda a entender los fenómenos sociales y culturales, en un ambiente cercano y participativo.. El lunes 10 de noviembre, a las 12:00 horas en el Salón de Grados del Edificio 01, se celebrará el encuentro “Ciencia con buen PIE: la innovación educativa se experimenta en la UEMC”, dedicado a la presentación de los Proyectos de Innovación Educativa 2024-2025. Esta iniciativa, centrada en la mejora de la calidad docente, mostrará los resultados de los equipos de trabajo que han desarrollado proyectos sobre inteligencia artificial aplicada a la enseñanza, creatividad audiovisual, aprendizaje colaborativo o el uso de videojuegos y recursos artísticos en el aula. La sesión permitirá compartir experiencias, intercambiar ideas y destacar el compromiso de la UEMC con una docencia innovadora y adaptada a los nuevos tiempos.. La Semana de la Ciencia se completará el jueves 13 de noviembre, a las 12:00 horas en el Espacio UEMC+ (Edificio 03), con la presentación de los Proyectos de Investigación y Retención del Talento 2024, desarrollados en colaboración con la Diputación de Valladolid. En este encuentro se darán a conocer los avances logrados en investigaciones centradas en la ciberseguridad, la salud, el entorno rural, la inclusión y la igualdad de género, entre otras áreas. Estos proyectos reflejan el papel de la Universidad como motor de conocimiento y su apuesta por impulsar el talento joven al servicio de la sociedad.. A través de todas estas actividades, la UEMC reafirma su compromiso con la divulgación científica, la innovación docente y la transferencia del conocimiento, contribuyendo a fortalecer una cultura científica abierta, accesible y participativa.. La Semana de la Ciencia se consolida así como una oportunidad para que la comunidad universitaria y la ciudadanía vallisoletana compartan una misma pasión: entender, crear y transformar el mundo desde la ciencia.

Más noticias

Collboni abre la puerta a rebajar el IBI en las primeras viviendas tras un acuerdo con BComú para aprobar las ordenanzas fiscales

22 de octubre de 2025

El PSC instará al Govern a garantizar el aborto como «derecho reconocido y protegido»

21 de octubre de 2025

Detenido un hombre de 46 años tras retener contra su voluntad en un trastero a una joven de 25 años

27 de octubre de 2025

David Bisbal, contundente sobre la situación política de Cataluña: «Tengo mi ideología muy clara»

30 de octubre de 2025

 

La Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid celebra la Semana de la Ciencia con un completo programa de actividades para acercar la investigación, la innovación y la docencia a la sociedad

 

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid se suma un año más a la Semana de la Ciencia en Castilla y León, una cita regional que reúne a universidades, centros de investigación y entidades científicas con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía y poner en valor su impacto en la vida cotidiana. Durante toda la semana, la UEMC ofrecerá un variado programa de actividades que permitirá al público conocer de cerca la labor investigadora, docente y divulgativa que se desarrolla en la Universidad.. Del 10 al 14 de noviembre, el Hall del edificio 02 acogerá una nueva edición del ciclo “Café y Ciencia UEMC”, en homenaje a Fran Sanz Requena, con el lema ‘Dando guerra con la ciencia’. Se trata de un espacio de divulgación distendida en el que investigadores y docentes de la UEMC reflexionarán sobre los vínculos entre la ciencia, el arte, la tecnología y el conflicto. Bajo este sugerente lema, se abordarán temas como la propaganda bélica, la gamificación de la guerra o la aplicación de la física y la biología en contextos de enfrentamiento. Cada día, a las 10:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un café mientras dialogan sobre cómo el conocimiento científico ayuda a entender los fenómenos sociales y culturales, en un ambiente cercano y participativo.. El lunes 10 de noviembre, a las 12:00 horas en el Salón de Grados del Edificio 01, se celebrará el encuentro “Ciencia con buen PIE: la innovación educativa se experimenta en la UEMC”, dedicado a la presentación de los Proyectos de Innovación Educativa 2024-2025. Esta iniciativa, centrada en la mejora de la calidad docente, mostrará los resultados de los equipos de trabajo que han desarrollado proyectos sobre inteligencia artificial aplicada a la enseñanza, creatividad audiovisual, aprendizaje colaborativo o el uso de videojuegos y recursos artísticos en el aula. La sesión permitirá compartir experiencias, intercambiar ideas y destacar el compromiso de la UEMC con una docencia innovadora y adaptada a los nuevos tiempos.. La Semana de la Ciencia se completará el jueves 13 de noviembre, a las 12:00 horas en el Espacio UEMC+ (Edificio 03), con la presentación de los Proyectos de Investigación y Retención del Talento 2024, desarrollados en colaboración con la Diputación de Valladolid. En este encuentro se darán a conocer los avances logrados en investigaciones centradas en la ciberseguridad, la salud, el entorno rural, la inclusión y la igualdad de género, entre otras áreas. Estos proyectos reflejan el papel de la Universidad como motor de conocimiento y su apuesta por impulsar el talento joven al servicio de la sociedad.. A través de todas estas actividades, la UEMC reafirma su compromiso con la divulgación científica, la innovación docente y la transferencia del conocimiento, contribuyendo a fortalecer una cultura científica abierta, accesible y participativa.. La Semana de la Ciencia se consolida así como una oportunidad para que la comunidad universitaria y la ciudadanía vallisoletana compartan una misma pasión: entender, crear y transformar el mundo desde la ciencia.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Page, horas antes de la toma en consideración del nuevo Estatuto: «Es nuestra pequeña Constitución»
Castellón cierra 2025 con récord de turismo de crucero con 3.486 visitantes
Leer también
Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX
Destacados

Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

12 de noviembre de 2025 7687
Comunidad de Valencia

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025 1685
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 8964
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 7911
Andalucía

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025 701
Internacional

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025 2401
Cargar más
Entradas Recientes
Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

12 de noviembre de 2025

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad