Si eres un amante de la gastronomía castellanomanchega no te puedes perder este planazo: la XXV ruta de la tapa y de la XI jornada del cóctel. Se trata de dos iniciativas que se van a desarrollar del 13 al 30 de noviembre con el objetivo de incentivar el sector hostelero en las semanas previas a la Navidad.. Así lo ha dado a conocer este lunes la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT), encargada de promover esta propuesta que acoge a un total de 46 establecimientos, más los 10 locales de cócteles que se han adherido esta nueva edición.. Los precios de las tapas, fijados por los propios establecimientos, oscilarán desde los dos euros y medio hasta los cinco, sin contar la bebida que supondría un coste adicional. En el caso de los cócteles, los precios de estas consumiciones van desde los cinco euros, la más barata, hasta los diez euros, la más cara.. El público será de nuevo el protagonista de las votaciones. Se concederán diplomas de reconocimiento a los tres establecimientos con mayor número de votos en la categoría de Tapa Popular, y se mantendrá la votación al Mejor Cóctel Popular, con el mismo sistema.. Cada papeleta válida -con los cuatro sellos diferentes- permitirá puntuar las tapas o cócteles preferidos con 5, 3 y 1 punto, respectivamente. Las tres tapas y cócteles más votados serán distinguidos con el correspondiente diploma.. Además, todas las papeletas debidamente cumplimentadas entrarán en el sorteo de cinco bonos de consumición valorados en cincuenta euros cada uno, canjeables en alguno de los establecimientos participantes.. Sorteo en Instagram. Las personas que participen en esta iniciativa y voten su tapa favorita o cóctel favorito, también tendrán la posibilidad de entrar en un sorteo de Instagram de dos bonos de consumición, valorados en cincuenta euros cada uno.. Para concursar, los usuarios deberán publicar una historia con la tapa o cóctel degustado, mencionando a @ahttoledo y utilizando los hashtags #tapastoledo o #cocteltoledo, manteniendo el perfil público durante todo el período del sorteo.. Tipos de tapas y cócteles. Así, se ofrecerán diferentes tipos de tapas: desde tartar de cerdo ibérico, croqueta de cocido, canelón de ciervo, hasta lasaña con berenjena, cochinillo confitado o gyozas de pato, entre otras. Todas ellas se podrán degustar en 46 establecimientos distribuidos por diferentes barrios de la ciudad como Santa Teresa, La Reconquista o El Casco Histórico.. Con respecto a la ruta de los cócteles en Toledo, también se desarrollará en diferentes establecimientos de Toledo, distribuidos en diferentes barrios de la ciudad. A continuación, pueden consultar el folleto completo, en el que se detalla los establecimientos participantes y las propuestas de tapas y cócteles que se ofrecen.. Reflejo del «valor» y «creatividad» de los hosteleros. La vicepresidenta de la AHT, Alicia Corroto, ha destacado la importancia de mantener viva esta iniciativa que «pone en valor el talento y la creatividad de nuestros hosteleros, además de atraer visitantes y dinamizar la economía local en un mes clave para la ciudad».. Corroto ha subrayado también que «las Jornadas de la Tapa y los Cócteles por Toledo son una forma de descubrir la diversidad gastronómica que ofrece nuestra capital, con propuestas tradicionales, innovadoras y, sobre todo, llenas de calidad y cercanía. Sin duda, estas jornadas son un motivo de orgullo para la ciudad».. Esta nueva edición cuenta con el patrocinio principal de Cerveza La Sagra y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Toledo, el Ayuntamiento de Toledo, Coca-Cola y CaixaBank.
Todos los participantes entrarán en el sorteo de cinco bonos de consumición valorados en cincuenta euros cada uno y canjeables en alguno de los establecimientos participantes
Si eres un amante de la gastronomía castellanomanchega no te puedes perder este planazo: la XXV ruta de la tapa y de la XI jornada del cóctel. Se trata de dos iniciativas que se van a desarrollar del 13 al 30 de noviembre con el objetivo de incentivar el sector hostelero en las semanas previas a la Navidad.. Así lo ha dado a conocer este lunes la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT), encargada de promover esta propuesta que acoge a un total de 46 establecimientos, más los 10 locales de cócteles que se han adherido esta nueva edición.. Los precios de las tapas, fijados por los propios establecimientos, oscilarán desde los dos euros y medio hasta los cinco, sin contar la bebida que supondría un coste adicional. En el caso de los cócteles, los precios de estas consumiciones van desde los cinco euros, la más barata, hasta los diez euros, la más cara.. El público será de nuevo el protagonista de las votaciones. Se concederán diplomas de reconocimiento a los tres establecimientos con mayor número de votos en la categoría de Tapa Popular, y se mantendrá la votación al Mejor Cóctel Popular, con el mismo sistema.. Cada papeleta válida -con los cuatro sellos diferentes- permitirá puntuar las tapas o cócteles preferidos con 5, 3 y 1 punto, respectivamente. Las tres tapas y cócteles más votados serán distinguidos con el correspondiente diploma.. Además, todas las papeletas debidamente cumplimentadas entrarán en el sorteo de cinco bonos de consumición valorados en cincuenta euros cada uno, canjeables en alguno de los establecimientos participantes.. Sorteo en Instagram. Las personas que participen en esta iniciativa y voten su tapa favorita o cóctel favorito, también tendrán la posibilidad de entrar en un sorteo de Instagram de dos bonos de consumición, valorados en cincuenta euros cada uno.. Para concursar, los usuarios deberán publicar una historia con la tapa o cóctel degustado, mencionando a @ahttoledo y utilizando los hashtags #tapastoledo o #cocteltoledo, manteniendo el perfil público durante todo el período del sorteo.. Tipos de tapas y cócteles. Así, se ofrecerán diferentes tipos de tapas: desde tartar de cerdo ibérico, croqueta de cocido, canelón de ciervo, hasta lasaña con berenjena, cochinillo confitado o gyozas de pato, entre otras. Todas ellas se podrán degustar en 46 establecimientos distribuidos por diferentes barrios de la ciudad como Santa Teresa, La Reconquista o El Casco Histórico.. Con respecto a la ruta de los cócteles en Toledo, también se desarrollará en diferentes establecimientos de Toledo, distribuidos en diferentes barrios de la ciudad. A continuación, pueden consultar el folleto completo, en el que se detalla los establecimientos participantes y las propuestas de tapas y cócteles que se ofrecen.. Reflejo del «valor» y «creatividad» de los hosteleros. La vicepresidenta de la AHT, Alicia Corroto, ha destacado la importancia de mantener viva esta iniciativa que «pone en valor el talento y la creatividad de nuestros hosteleros, además de atraer visitantes y dinamizar la economía local en un mes clave para la ciudad».. Corroto ha subrayado también que «las Jornadas de la Tapa y los Cócteles por Toledo son una forma de descubrir la diversidad gastronómica que ofrece nuestra capital, con propuestas tradicionales, innovadoras y, sobre todo, llenas de calidad y cercanía. Sin duda, estas jornadas son un motivo de orgullo para la ciudad».. Esta nueva edición cuenta con el patrocinio principal de Cerveza La Sagra y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Toledo, el Ayuntamiento de Toledo, Coca-Cola y CaixaBank.
Noticias de Castilla-La Mancha: última hora local de hoy en La Razón
