Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025El PP de Almeida se une a Vox para rechazar un homenaje a Lucrecia Pérez, la mujer asesinada que movilizó a España contra el racismo 12 de noviembre de 2025Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte 12 de noviembre de 2025Mañueco apuesta por el autoempleo para impulsar el desarrollo económico y social en Castilla y León 12 de noviembre de 2025Una exposición reivindica a Francisco Mora, el arquitecto que modernizó Valencia 12 de noviembre de 2025La impactante decisión de Marta Riumbau tras su trágico aborto: «No va a haber un bebé arco iris» 12 de noviembre de 2025Nuevo hallazgo del Marq, calzado de esparto con 2.300 años de antigüedad en El Campello (Alicante) 12 de noviembre de 2025La OCU avisa: comer sano tiene un sobrecoste del 20% y pide rebajar el IVA 12 de noviembre de 2025Cuando el fútbol se mete en la cabeza: la ciencia revela los cambios cerebrales si tu equipo gana o pierde 12 de noviembre de 2025González Gago recalca el esfuerzo inversor de la Junta en los servicios públicos de grandes municipios 12 de noviembre de 2025Gabriela Guillén vuelve a estallar contra Bertín Osborne: «No ve al niño nunca y no me da ni dinero»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  La ROSS inaugura el ciclo «Andalucía Sinfónica» con un concierto en el Festival de Música Española de Cádiz
AndalucíaEspaña

La ROSS inaugura el ciclo «Andalucía Sinfónica» con un concierto en el Festival de Música Española de Cádiz

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) inaugura el ciclo ‘Andalucía Sinfónica’ con el concierto ‘España es ¡de cine!’ en el Gran Teatro Falla, el viernes 14 de noviembre, a las 20.00 horas, con el que se abre, además, el Festival de Música Española de Cádiz. Este mismo programa se presentará además al día siguiente en Sevilla, en el marco del Festival de Cine de Sevilla, «reforzando el diálogo entre la música sinfónica y el séptimo arte». Bajo la dirección de su titular, Lucas Macías, la ROSS ofrecerá un recorrido musical por algunas de las bandas sonoras más emblemáticas del cine español, en un homenaje a los compositores que han marcado la memoria colectiva de generaciones de espectadores, informa la Sinfónica en un comunicado.. En esta ocasión, la orquesta contará con la colaboración del Conjunto Vocal Virelay, dirigido por Jorge Enrique García Ortega. El programa, que celebra la unión entre el cine y la música, incluye obras de Antón García Abril, Carmelo Bernaola, Gerardo Gombau, Fernando Velázquez, Manuel Parada, Jesús García-Leoz, Juan Solano y Alberto Iglesias. De este modo, el público podrá disfrutar de piezas «tan reconocibles» como ‘la Suite de Verano azul’ de Carmelo Bernaola o el tema de ‘El hombre y la Tierra’ de Antón García Abril, junto a la ‘Suite de Nueve cartas a Berta’, las partituras de ‘Ocho apellidos vascos’, ‘Lo imposible’ y ‘Lope’ de Fernando Velázquez, y fragmentos de ‘Bienvenido Mr. Marshall’ y ‘Los últimos de Filipinas’.. El concierto culminará con la ‘Suite para violín y orquesta de La piel que habito’, de Alberto Iglesias, uno de los compositores más internacionales del cine español. El ciclo ‘Andalucía Sinfónica’, impulsado por la Junta de Andalucía con el patrocinio dela Fundación Unicaja, reúne a las cuatro orquestas institucionales andaluzas –la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla– con el propósito de llevar la música sinfónica a aquellas provincias que no cuentan con una orquesta institucional.

Más noticias

Detienen en Elda a un vecino por robar 2.000 metros de cable de cobre

7 de noviembre de 2025

Marta Robles: «La burguesía franquista vivía instalada en la doble moral»

25 de octubre de 2025

Andalucía ha recibido hasta hoy tres menores migrantes del reparto fijado por el Gobierno

17 de octubre de 2025

La naranja roja, la apuesta de Consum con sello valenciano para la temporada de cítricos

11 de noviembre de 2025

 

La cita es el viernes en el Gran Teatro Falla, bajo el título «España es ¡de cine!»

  

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) inaugura el ciclo ‘Andalucía Sinfónica’ con el concierto ‘España es ¡de cine!’ en el Gran Teatro Falla, el viernes 14 de noviembre, a las 20.00 horas, con el que se abre, además, el Festival de Música Española de Cádiz. Este mismo programa se presentará además al día siguiente en Sevilla, en el marco del Festival de Cine de Sevilla, «reforzando el diálogo entre la música sinfónica y el séptimo arte». Bajo la dirección de su titular, Lucas Macías, la ROSS ofrecerá un recorrido musical por algunas de las bandas sonoras más emblemáticas del cine español, en un homenaje a los compositores que han marcado la memoria colectiva de generaciones de espectadores, informa la Sinfónica en un comunicado.. En esta ocasión, la orquesta contará con la colaboración del Conjunto Vocal Virelay, dirigido por Jorge Enrique García Ortega. El programa, que celebra la unión entre el cine y la música, incluye obras de Antón García Abril, Carmelo Bernaola, Gerardo Gombau, Fernando Velázquez, Manuel Parada, Jesús García-Leoz, Juan Solano y Alberto Iglesias. De este modo, el público podrá disfrutar de piezas «tan reconocibles» como ‘la Suite de Verano azul’ de Carmelo Bernaola o el tema de ‘El hombre y la Tierra’ de Antón García Abril, junto a la ‘Suite de Nueve cartas a Berta’, las partituras de ‘Ocho apellidos vascos’, ‘Lo imposible’ y ‘Lope’ de Fernando Velázquez, y fragmentos de ‘Bienvenido Mr. Marshall’ y ‘Los últimos de Filipinas’.. El concierto culminará con la ‘Suite para violín y orquesta de La piel que habito’, de Alberto Iglesias, uno de los compositores más internacionales del cine español. El ciclo ‘Andalucía Sinfónica’, impulsado por la Junta de Andalucía con el patrocinio dela Fundación Unicaja, reúne a las cuatro orquestas institucionales andaluzas –la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla– con el propósito de llevar la música sinfónica a aquellas provincias que no cuentan con una orquesta institucional.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Pierce Brosnan y su hijo Christopher se reconcilian tras 20 años: las razones de su distanciamiento
‘Predator: Badlands’ rompe el récord de la saga y lidera la taquilla en EEUU
Leer también
España

El PP de Almeida se une a Vox para rechazar un homenaje a Lucrecia Pérez, la mujer asesinada que movilizó a España contra el racismo

12 de noviembre de 2025 9261
Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte
Destacados

Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte

12 de noviembre de 2025 12350
Castilla y León

Mañueco apuesta por el autoempleo para impulsar el desarrollo económico y social en Castilla y León

12 de noviembre de 2025 10053
Comunidad de Valencia

Una exposición reivindica a Francisco Mora, el arquitecto que modernizó Valencia

12 de noviembre de 2025 1740
Gente

La impactante decisión de Marta Riumbau tras su trágico aborto: «No va a haber un bebé arco iris»

12 de noviembre de 2025 6651
Comunidad de Valencia

Nuevo hallazgo del Marq, calzado de esparto con 2.300 años de antigüedad en El Campello (Alicante)

12 de noviembre de 2025 2371
Cargar más
Entradas Recientes

El PP de Almeida se une a Vox para rechazar un homenaje a Lucrecia Pérez, la mujer asesinada que movilizó a España contra el racismo

12 de noviembre de 2025
Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte

Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte

12 de noviembre de 2025

Mañueco apuesta por el autoempleo para impulsar el desarrollo económico y social en Castilla y León

12 de noviembre de 2025

Una exposición reivindica a Francisco Mora, el arquitecto que modernizó Valencia

12 de noviembre de 2025

La impactante decisión de Marta Riumbau tras su trágico aborto: «No va a haber un bebé arco iris»

12 de noviembre de 2025

Nuevo hallazgo del Marq, calzado de esparto con 2.300 años de antigüedad en El Campello (Alicante)

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad