Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal 10 de noviembre de 2025María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio 10 de noviembre de 2025Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen” 10 de noviembre de 2025Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares 10 de noviembre de 2025El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales 10 de noviembre de 2025Dos conciertos con sonoridad italiana 10 de noviembre de 2025Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI 10 de noviembre de 2025La «Reina de la coca» ajusta cuentas en la cárcel con el policía que la detuvo 10 de noviembre de 2025La 8ª Edición de los Premios Aquí Europa – Canal Europa reconoce a las personalidades y entidades más comprometidas con el proyecto europeo 10 de noviembre de 2025La casa de ‘Gran Hermano’ estalla con sus primeros conflictos: «Dice que busco protagonismo»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  La guerra silenciosa de Rusia: cómo los drones rusos están aniquilando a los civiles ucranianos
Internacional

La guerra silenciosa de Rusia: cómo los drones rusos están aniquilando a los civiles ucranianos

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dos personas, separadas por varios metros, y un perro caminan lentamente por una carretera vacía en un campo del noreste de Ucrania. El primero lleva una gran bandera blanca, que apunta hacia el cielo, donde varios drones sobrevuelan directamente sobre ellos.. Las cámaras de los drones transmiten la imagen en tiempo real a sus operadores, que se encuentran a varios kilómetros de distancia, sosteniendo un panel de control en sus manos. Varios clics separan la vida de la muerte mientras el operador decide si dirigir el dron, que lleva una carga explosiva, hacia los civiles.. La decisión se toma rápidamente. De repente se ve a un dron embistiendo a toda velocidad contra la persona con la bandera. Sigue una explosión y luego se ve al hombre y al perro tendidos inmóviles en un charco de sangre. La segunda persona se detiene, a varios metros de distancia, sin intentar huir. Se persigna y luego otro dron vuela directamente hacia él, matándolo en el acto.. Este caso, grabado por un dron, ocurrió a principios de noviembre en la aldea de Krugliakivka, en la región de Járkiv, donde las tropas rusas continúan sus intentos de avanzar hacia el oeste, llevando a los locales a buscar seguridad caminando a pie a través de la línea del frente. Sin embargo, la historia se repite en muchos otros puntos del frente, donde cientos de miles de ucranianos se aferran a sus hogares en medio de los combates.. Los representantes rusos ignoran las acusaciones o acusan a Ucrania de usar a los civiles como “un escudo”. Pero la evidencia que crece rápidamente, consistente en cientos de grabaciones verificadas, así como testimonios de civiles, confirma que Rusia está apuntando a los locales de manera sistemática e intencional, según la ONU.. «Han atacado a individuos, casas y edificios, puntos de distribución humanitaria e infraestructura energética crítica que sirve a los civiles, tanto como a los primeros respondedores —incluidas ambulancias y brigadas de bomberos», subraya el informe reciente de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania del Consejo de Derechos Humanos.. La escala y frecuencia de los ataques analizados por la Comisión, en los territorios que se extienden por 300 km a lo largo del río Dnipro, que separa a los ejércitos defensor e invasor en el sur de Ucrania, sugieren que se llevan a cabo de manera centralizada y no solo por iniciativa de soldados y oficiales de bajo rango. LA RAZÓN relató casos de tales ataques hace un año, meses después de que los drones rusos comenzaran lo que los residentes de la ciudad portuaria de Jersón describieron como «safari humano» o «entrenamiento” para los operadores de drones rusos.. «Las cosas solo han empeorado desde entonces», dice Oksana Pogomí, diputada del consejo local y líder de una asociación de voluntarios civiles que tejen redes de camuflaje para los soldados ucranianos y organizan conciertos y otros eventos culturales en su centro comunitario subterráneo.. Según Pogomí, una de los 70 mil vecinos que se niegan a abandonar la ciudad a pesar del peligro, los ataques pueden ocurrir en cualquier momento y lugar. Para proteger a los transeúntes y vehículos de los drones, algunas calles han sido cubiertas con redes, extendidas entre edificios.. Esto proporciona una cobertura limitada, sin embargo, ya que la ciudad también es atacada por artillería y bombas de aviación. Los locales solo salen de sus hogares cuando realmente es necesario. Gran parte de la vida continúa bajo tierra, donde algunos, incluidos niños, pasan gran parte de su tiempo. o se pueden extender redes en los distritos costeros, donde cualquier presencia prolongada al aire libre convierte a uno en un objetivo para los soldados rusos estacionados a kilómetros de distancia. Cientos, la mayoría de ellos ancianos o quienes los cuidan, aún permanecen allí.. Larisa Vakuliuk, de 84 años, se quedó en su casa en el distrito de Antonivski para cuidar de unas 20 cabras. «Todos los otros pastores ya han sido asesinados», dijo en septiembre a una reportera estadounidense, Zarina Zabrisky, que ha estado en Jersón en un esfuerzo por hacer que el mundo vea la realidad de los ataques rusos. «Todos tienen miedo, pero también hay esperanza», compartió la anciana, instando a la reportera a movilizar más ayuda a los ucranianos.. Un mes después, su cuerpo y el de una de sus cabras fueron descubiertos por un voluntario civil, uno de los pocos que aún se atreve a visitar la zona para ayudar a los que permanecen allí. El grado de daño que sufrió sugería que fue asesinada por uno de los drones enviados a través del río por los rusos.. Solo en Jersón, 1 342 civiles han sido heridos o asesinados por drones rusos de corto alcance desde principios de 2024, mientras que otros 1 500 fueron alcanzados por otras armas. Los ataques rusos representan una intención deliberada de despoblar estas áreas, forzando a los locales restantes a huir de ellas, subraya la comisión de la ONU. uchos aún se niegan a partir hacia partes más seguras de Ucrania porque temen un viaje difícil y un futuro incierto, no están dispuestos a dejar atrás los hogares que pasaron años construyendo o sienten responsabilidad por los animales que tienen.. «Prefieren arriesgarse a morir en su hogar», dijo Mikola Polianski, un voluntario que ayuda a evacuar civiles de las áreas de la línea del frente en el este de Ucrania, a LA RAZÓN.. La presencia de cientos de civiles en Pokrovsk o Kupiansk está haciendo más difícil su defensa, ya que los soldados tienen que ayudar a los heridos, evacuar a los sobrevivientes y, a veces, no pueden abrir fuego en los distritos poblados. Rusia también usa esto disfrazando a sus soldados como civiles. Polianski refuta categóricamente las sospechas de que algunos civiles están «esperando» a los rusos o incluso pasan información sobre las posiciones ucranianas a las tropas enemigas. «Al contrario, conozco a cientos de personas que se quedarían en Járkiv, para ayudar a la defensa y a los más necesitados, si los rusos se acercan», subrayó.

Más noticias

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Un juez absuelve a Tommy Robinson de terrorismo y critica a la policía por detenerle por «sus creencias políticas”

4 de noviembre de 2025

La UE pide más fórmulas para apoyar a Ucrania sin apostar aún por el uso de activos rusos

24 de octubre de 2025

«Sin un escudo legislativo, Milei seguirá atado a la oposición kirchnerista»

26 de octubre de 2025

 

Dos personas, separadas por varios metros, y un perro caminan lentamente por una carretera vacía en un campo del noreste de Ucrania. El primero lleva una gran bandera blanca, que apunta hacia el cielo, donde varios drones sobrevuelan directamente sobre ellos.. Las cámaras de los drones transmiten la imagen en tiempo real a sus operadores, que se encuentran a varios kilómetros de distancia, sosteniendo un panel de control en sus manos. Varios clics separan la vida de la muerte mientras el operador decide si dirigir el dron, que lleva una carga explosiva, hacia los civiles.. La decisión se toma rápidamente. De repente se ve a un dron embistiendo a toda velocidad contra la persona con la bandera. Sigue una explosión y luego se ve al hombre y al perro tendidos inmóviles en un charco de sangre. La segunda persona se detiene, a varios metros de distancia, sin intentar huir. Se persigna y luego otro dron vuela directamente hacia él, matándolo en el acto.. Este caso, grabado por un dron, ocurrió a principios de noviembre en la aldea de Krugliakivka, en la región de Járkiv, donde las tropas rusas continúan sus intentos de avanzar hacia el oeste, llevando a los locales a buscar seguridad caminando a pie a través de la línea del frente. Sin embargo, la historia se repite en muchos otros puntos del frente, donde cientos de miles de ucranianos se aferran a sus hogares en medio de los combates.. Los representantes rusos ignoran las acusaciones o acusan a Ucrania de usar a los civiles como “un escudo”. Pero la evidencia que crece rápidamente, consistente en cientos de grabaciones verificadas, así como testimonios de civiles, confirma que Rusia está apuntando a los locales de manera sistemática e intencional, según la ONU.. «Han atacado a individuos, casas y edificios, puntos de distribución humanitaria e infraestructura energética crítica que sirve a los civiles, tanto como a los primeros respondedores —incluidas ambulancias y brigadas de bomberos», subraya el informe reciente de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania del Consejo de Derechos Humanos.. La escala y frecuencia de los ataques analizados por la Comisión, en los territorios que se extienden por 300 km a lo largo del río Dnipro, que separa a los ejércitos defensor e invasor en el sur de Ucrania, sugieren que se llevan a cabo de manera centralizada y no solo por iniciativa de soldados y oficiales de bajo rango. LA RAZÓN relató casos de tales ataques hace un año, meses después de que los drones rusos comenzaran lo que los residentes de la ciudad portuaria de Jersón describieron como «safari humano» o «entrenamiento” para los operadores de drones rusos.. «Las cosas solo han empeorado desde entonces», dice Oksana Pogomí, diputada del consejo local y líder de una asociación de voluntarios civiles que tejen redes de camuflaje para los soldados ucranianos y organizan conciertos y otros eventos culturales en su centro comunitario subterráneo.. Según Pogomí, una de los 70 mil vecinos que se niegan a abandonar la ciudad a pesar del peligro, los ataques pueden ocurrir en cualquier momento y lugar. Para proteger a los transeúntes y vehículos de los drones, algunas calles han sido cubiertas con redes, extendidas entre edificios.. Esto proporciona una cobertura limitada, sin embargo, ya que la ciudad también es atacada por artillería y bombas de aviación. Los locales solo salen de sus hogares cuando realmente es necesario. Gran parte de la vida continúa bajo tierra, donde algunos, incluidos niños, pasan gran parte de su tiempo. o se pueden extender redes en los distritos costeros, donde cualquier presencia prolongada al aire libre convierte a uno en un objetivo para los soldados rusos estacionados a kilómetros de distancia. Cientos, la mayoría de ellos ancianos o quienes los cuidan, aún permanecen allí.. Larisa Vakuliuk, de 84 años, se quedó en su casa en el distrito de Antonivski para cuidar de unas 20 cabras. «Todos los otros pastores ya han sido asesinados», dijo en septiembre a una reportera estadounidense, Zarina Zabrisky, que ha estado en Jersón en un esfuerzo por hacer que el mundo vea la realidad de los ataques rusos. «Todos tienen miedo, pero también hay esperanza», compartió la anciana, instando a la reportera a movilizar más ayuda a los ucranianos.. Un mes después, su cuerpo y el de una de sus cabras fueron descubiertos por un voluntario civil, uno de los pocos que aún se atreve a visitar la zona para ayudar a los que permanecen allí. El grado de daño que sufrió sugería que fue asesinada por uno de los drones enviados a través del río por los rusos.. Solo en Jersón, 1 342 civiles han sido heridos o asesinados por drones rusos de corto alcance desde principios de 2024, mientras que otros 1 500 fueron alcanzados por otras armas. Los ataques rusos representan una intención deliberada de despoblar estas áreas, forzando a los locales restantes a huir de ellas, subraya la comisión de la ONU. uchos aún se niegan a partir hacia partes más seguras de Ucrania porque temen un viaje difícil y un futuro incierto, no están dispuestos a dejar atrás los hogares que pasaron años construyendo o sienten responsabilidad por los animales que tienen.. «Prefieren arriesgarse a morir en su hogar», dijo Mikola Polianski, un voluntario que ayuda a evacuar civiles de las áreas de la línea del frente en el este de Ucrania, a LA RAZÓN.. La presencia de cientos de civiles en Pokrovsk o Kupiansk está haciendo más difícil su defensa, ya que los soldados tienen que ayudar a los heridos, evacuar a los sobrevivientes y, a veces, no pueden abrir fuego en los distritos poblados. Rusia también usa esto disfrazando a sus soldados como civiles. Polianski refuta categóricamente las sospechas de que algunos civiles están «esperando» a los rusos o incluso pasan información sobre las posiciones ucranianas a las tropas enemigas. «Al contrario, conozco a cientos de personas que se quedarían en Járkiv, para ayudar a la defensa y a los más necesitados, si los rusos se acercan», subrayó.

 

Mientras cientos de personas permanecen en sus hogares, los aviones y la artillería rusa imponen un peligro constante a la vida cotidiana

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Marlena: «Ahora hay más artistas que se atreven a expresar su sexualidad en canciones»
Steinmeier advierte: la democracia alemana vive su mayor amenaza desde la reunificación
Leer también
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025 1960
Andalucía

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025 7291
Sociedad

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025 12568
Andalucía

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025 2352
Andalucía

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025 11543
Cultura

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025 14004
Cargar más
Entradas Recientes

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad