Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia 10 de noviembre de 2025Las Bolsas celebran el posible fin del cierre del gobierno de EE UU 10 de noviembre de 2025La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana 10 de noviembre de 2025El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’ 10 de noviembre de 2025Importancia de los programas antibullying en los sistemas educativos 10 de noviembre de 2025La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA 10 de noviembre de 2025Valencia necesita un acuerdo para activar la Zona de Bajas Emisiones 10 de noviembre de 2025Almería continuará su transformación urbana en los barrios desde 2026 10 de noviembre de 2025La lucha vecinal que quiere poner en valor la ermita mudéjar más antigua de Madrid 10 de noviembre de 2025La banca ética no es una utopía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales
AndalucíaEspaña

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mar avanza, y la arena retrocede. Cada invierno, las olas borran un poco más la línea que separa tierra y agua en Los Caños de Meca y Zahora, donde los vecinos observan cómo el paisaje que conocieron va desapareciendo sin remedio. En la costa onubense, en zonas como Matalascañas también ocurre.. Frente a esa evidencia, el Parlamento de Andalucía ha alzado la voz reclamando al Gobierno central una respuesta urgente. «No se trata solo de un problema medioambiental –advierte la diputada popular Susana González– sino también de justicia social y económica. Cada metro de arena que se pierde afecta al turismo, al empleo y al futuro de Barbate».. El Parlamento de Andalucía ha reclamado al Gobierno que actúe de manera urgente. La Cámara autonómica aprobó por unanimidad una moción presentada por el Partido Popular que insta al Ejecutivo a llevar a cabo nuevos aportes de arena y a proyectar una solución definitiva que garantice la estabilidad del litoral.. La propuesta fue defendida por la parlamentaria popular Susana González, quien subrayó la necesidad de «una respuesta inmediata» ante un problema que, según dijo, «afecta directamente al medio ambiente, al turismo y a la economía local».. González recordó que «cada año desaparecen metros de playa sin que se haya adoptado una solución estable».. La moción del PP obtuvo el respaldo de todos los grupos con representación parlamentaria, lo que permitió su aprobación por unanimidad. El texto aprobado por la Cámara autonómica insta al Gobierno central a realizar nuevos aportes de arena en las playas afectadas y a proyectar una solución definitiva que garantice la estabilidad del litoral.. El Gobierno ha defendido la teoría de que las diferentes realimentaciones llevadas a cabo en la zona «han tenido una permanencia mínima, inferior a un año», y que las posibles medidas de estabilización artificial mediante diques «son inviables». Según el Ejecutivo, las actuaciones ejecutadas hasta la fecha han demostrado que el efecto de los aportes es efímero y que la dinámica natural del mar tiende a arrastrar los materiales en poco tiempo.. El Gobierno defiende que la Demarcación de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica actúa «según fundados criterios técnicos, jurídicos y ambientales», y que el estado actual de la playa «es el que tiene naturalmente», basándose en una serie de fotografías aéreas que datan desde 1956.. En su argumentación, el Ejecutivo subraya que Los Caños de Meca «es una playa mareal» y que «cualquier aporte resulta ineficaz, ya que los materiales se pierden por el pie de playa, cubriendo el arrecife existente».. El segundo teniente de alcalde y delegado de Playas del Ayuntamiento de Barbate, Juan Miguel Muñoz Serrano, expresó su «profundo descontento» con la actuación de Costas del Estado, a la que acusó de mantener una «total dejadez» con la playa de Los Caños de Meca y de destinar recursos a otras zonas del litoral gaditano mientras el enclave barbateño «se degrada año tras año».. El edil aseguró que, en una reunión de coordinación, representantes de Costas argumentaron que Los Caños de Meca es una playa mareal, y que por tanto «la arena viene y va cuando la naturaleza lo dicta». «Nos dijeron textualmente que no van a reponer ni un grano de arena en la playa. Pero luego vemos cómo se gastan más de un millón y medio de euros en trasladar arena desde la carretera del Faro hasta la playa de Camposoto, y otros 500.000 euros en El Puerto de Santa María», criticó.. Durante la última reunión mantenida con la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, y el director general de Costas, Patricio Poullet, Muñoz aseguró haberse sentido «ninguneado». «Te quedas con la cara de tonto porque no te escuchan y no piensan hacer nada. Nos dijeron incluso que ellos no son Turismo, que les da igual si viene gente o no. Pero hay un montón de comercios y hosteleros que viven del turismo de esta playa», indicó.

Más noticias

Garriga (Vox) pide a la Mesa del Parlament abrir un expediente sancionador al diputado de la CUP que los amenazó

23 de octubre de 2025

Los trastornos mentales graves superan en Andalucía la media de España, según un estudio

14 de octubre de 2025

Cajamar eleva a 750 euros la bonificación de sus promociones Nómina y Pensión

27 de octubre de 2025

Harpastum, disco y carreras: Lugo revive los deportes de la Antigüedad en una semana internacional única

5 de noviembre de 2025

 

El Parlamento reclama medidas para frenar la pérdida de arena en zonas como Los Caños y Zahora

  

El mar avanza, y la arena retrocede. Cada invierno, las olas borran un poco más la línea que separa tierra y agua en Los Caños de Meca y Zahora, donde los vecinos observan cómo el paisaje que conocieron va desapareciendo sin remedio. En la costa onubense, en zonas como Matalascañas también ocurre.. Frente a esa evidencia, el Parlamento de Andalucía ha alzado la voz reclamando al Gobierno central una respuesta urgente. «No se trata solo de un problema medioambiental –advierte la diputada popular Susana González– sino también de justicia social y económica. Cada metro de arena que se pierde afecta al turismo, al empleo y al futuro de Barbate».. El Parlamento de Andalucía ha reclamado al Gobierno que actúe de manera urgente. La Cámara autonómica aprobó por unanimidad una moción presentada por el Partido Popular que insta al Ejecutivo a llevar a cabo nuevos aportes de arena y a proyectar una solución definitiva que garantice la estabilidad del litoral.. La propuesta fue defendida por la parlamentaria popular Susana González, quien subrayó la necesidad de «una respuesta inmediata» ante un problema que, según dijo, «afecta directamente al medio ambiente, al turismo y a la economía local».. González recordó que «cada año desaparecen metros de playa sin que se haya adoptado una solución estable».. La moción del PP obtuvo el respaldo de todos los grupos con representación parlamentaria, lo que permitió su aprobación por unanimidad. El texto aprobado por la Cámara autonómica insta al Gobierno central a realizar nuevos aportes de arena en las playas afectadas y a proyectar una solución definitiva que garantice la estabilidad del litoral.. El Gobierno ha defendido la teoría de que las diferentes realimentaciones llevadas a cabo en la zona «han tenido una permanencia mínima, inferior a un año», y que las posibles medidas de estabilización artificial mediante diques «son inviables». Según el Ejecutivo, las actuaciones ejecutadas hasta la fecha han demostrado que el efecto de los aportes es efímero y que la dinámica natural del mar tiende a arrastrar los materiales en poco tiempo.. El Gobierno defiende que la Demarcación de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica actúa «según fundados criterios técnicos, jurídicos y ambientales», y que el estado actual de la playa «es el que tiene naturalmente», basándose en una serie de fotografías aéreas que datan desde 1956.. En su argumentación, el Ejecutivo subraya que Los Caños de Meca «es una playa mareal» y que «cualquier aporte resulta ineficaz, ya que los materiales se pierden por el pie de playa, cubriendo el arrecife existente».. El segundo teniente de alcalde y delegado de Playas del Ayuntamiento de Barbate, Juan Miguel Muñoz Serrano, expresó su «profundo descontento» con la actuación de Costas del Estado, a la que acusó de mantener una «total dejadez» con la playa de Los Caños de Meca y de destinar recursos a otras zonas del litoral gaditano mientras el enclave barbateño «se degrada año tras año».. El edil aseguró que, en una reunión de coordinación, representantes de Costas argumentaron que Los Caños de Meca es una playa mareal, y que por tanto «la arena viene y va cuando la naturaleza lo dicta». «Nos dijeron textualmente que no van a reponer ni un grano de arena en la playa. Pero luego vemos cómo se gastan más de un millón y medio de euros en trasladar arena desde la carretera del Faro hasta la playa de Camposoto, y otros 500.000 euros en El Puerto de Santa María», criticó.. Durante la última reunión mantenida con la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, y el director general de Costas, Patricio Poullet, Muñoz aseguró haberse sentido «ninguneado». «Te quedas con la cara de tonto porque no te escuchan y no piensan hacer nada. Nos dijeron incluso que ellos no son Turismo, que les da igual si viene gente o no. Pero hay un montón de comercios y hosteleros que viven del turismo de esta playa», indicó.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Dos conciertos con sonoridad italiana
Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares
Leer también
Comunidad de Valencia

El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia

10 de noviembre de 2025 4014
Economía

Las Bolsas celebran el posible fin del cierre del gobierno de EE UU

10 de noviembre de 2025 11010
Comunidad de Valencia

La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana

10 de noviembre de 2025 7076
Televisión y Cine

El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’

10 de noviembre de 2025 11539
Sociedad

Importancia de los programas antibullying en los sistemas educativos

10 de noviembre de 2025 11824
Sociedad

La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA

10 de noviembre de 2025 3984
Cargar más
Entradas Recientes

El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia

10 de noviembre de 2025

Las Bolsas celebran el posible fin del cierre del gobierno de EE UU

10 de noviembre de 2025

La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana

10 de noviembre de 2025

El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’

10 de noviembre de 2025

Importancia de los programas antibullying en los sistemas educativos

10 de noviembre de 2025

La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad