Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal 10 de noviembre de 2025María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio 10 de noviembre de 2025Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen” 10 de noviembre de 2025Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares 10 de noviembre de 2025El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales 10 de noviembre de 2025Dos conciertos con sonoridad italiana 10 de noviembre de 2025Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI 10 de noviembre de 2025La «Reina de la coca» ajusta cuentas en la cárcel con el policía que la detuvo 10 de noviembre de 2025La 8ª Edición de los Premios Aquí Europa – Canal Europa reconoce a las personalidades y entidades más comprometidas con el proyecto europeo 10 de noviembre de 2025La casa de ‘Gran Hermano’ estalla con sus primeros conflictos: «Dice que busco protagonismo»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  Descubren una nueva especie de esponja carnívora en las profundidades del mar: la han bautizado como ‘la bola de la muerte’
Ciencia

Descubren una nueva especie de esponja carnívora en las profundidades del mar: la han bautizado como ‘la bola de la muerte’

9 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un grupo de científicos ha descubierto en uno de los rincones más remotos y menos explorados de nuestro planeta 30 especies animales previamente desconocidas, entre las que destaca, una esponja carnívora esférica cubierta de ganchos, que ha sido apodada la ‘la bola de la muerte’.. Tal y como recoge la revista Oceanographic Magazine, los descubrimientos fueron realizados por la Fundación Nippon–Nekton Ocean Census durante dos campañas oceanográficas llevadas a cabo en 2025 con el Instituto Oceanográfico Schmidt.. El hallazgo más destacado es el de la Chondrocladia sp. nov., una esponja depredadora que atrapa a sus presas utilizando diminutos ganchos, lo que supone una desviación del comportamiento pasivo de alimentación por filtración típico de la mayoría de las esponjas.. Los investigadores también han documentado lo que han llamado ‘gusanos zombis’ (Osedax sp.), que se alimentan de los huesos de ballenas y otros grandes vertebrados sin boca ni sistema digestivo, dependiendo en cambio de bacterias simbióticas.. «Acelerar el descubrimiento de especies no es un lujo científico, sino una necesidad para el bien público», afirma Mitsuyuki Unno, director ejecutivo de la Fundación Nippon y líder del programa Ocean Census.. «Gracias a estas expediciones, hemos presenciado otro conjunto de descubrimientos revolucionarios que beneficiarán a científicos, legisladores y comunidades de todo el mundo».. «El océano Austral sigue estando muy poco estudiado», afirmó la doctora Michelle Taylor, directora científica de Ocean Census. «Hasta ahora solo hemos analizado el 30% de las muestras de esta expedición y ya hemos confirmado 30 nuevas especies. Esto demuestra la enorme biodiversidad que aún queda por documentar», concluye.

Más noticias

Nueva función para smartphones Android: ¿Qué puede hacer ahora tu botón lateral?

29 de octubre de 2025

Oppo Find X9 Pro: no es un plegable, pero sin duda será un móvil bisagra

29 de octubre de 2025

Estas son las 10 ciudades más avanzadas tecnológicamente del mundo

22 de octubre de 2025

Los humanos no somos el único animal racional: los chimpancés pueden cambiar de opinión ante nuevas pruebas

1 de noviembre de 2025

 

Esta esponja depredadora atrapa a sus presas utilizando diminutos ganchos.

  

Un grupo de científicos ha descubierto en uno de los rincones más remotos y menos explorados de nuestro planeta 30 especies animales previamente desconocidas, entre las que destaca, una esponja carnívora esférica cubierta de ganchos, que ha sido apodada la ‘la bola de la muerte’.. Tal y como recoge la revista Oceanographic Magazine, los descubrimientos fueron realizados por la Fundación Nippon–Nekton Ocean Census durante dos campañas oceanográficas llevadas a cabo en 2025 con el Instituto Oceanográfico Schmidt.. El hallazgo más destacado es el de la Chondrocladia sp. nov., una esponja depredadora que atrapa a sus presas utilizando diminutos ganchos, lo que supone una desviación del comportamiento pasivo de alimentación por filtración típico de la mayoría de las esponjas.. Los investigadores también han documentado lo que han llamado ‘gusanos zombis’ (Osedax sp.), que se alimentan de los huesos de ballenas y otros grandes vertebrados sin boca ni sistema digestivo, dependiendo en cambio de bacterias simbióticas.. «Acelerar el descubrimiento de especies no es un lujo científico, sino una necesidad para el bien público», afirma Mitsuyuki Unno, director ejecutivo de la Fundación Nippon y líder del programa Ocean Census.. «Gracias a estas expediciones, hemos presenciado otro conjunto de descubrimientos revolucionarios que beneficiarán a científicos, legisladores y comunidades de todo el mundo».. «El océano Austral sigue estando muy poco estudiado», afirmó la doctora Michelle Taylor, directora científica de Ocean Census. «Hasta ahora solo hemos analizado el 30% de las muestras de esta expedición y ya hemos confirmado 30 nuevas especies. Esto demuestra la enorme biodiversidad que aún queda por documentar», concluye.

 

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China
La mandarina valenciana tolerante al virus de la tristeza
Leer también
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025 1960
Andalucía

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025 7291
Sociedad

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025 12568
Andalucía

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025 2352
Andalucía

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025 11543
Cultura

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025 14004
Cargar más
Entradas Recientes

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad