Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya 9 de noviembre de 2025El Real Madrid clama contra Martínez Munuera y el VAR por dos penaltis no pitados en Vallecas 9 de noviembre de 2025Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump 9 de noviembre de 2025La Feria del Ganado de Navafría se adapta a las restricciones y mantiene viva la tradición de la mano de la Caravana de Alimentos de Segovia 9 de noviembre de 2025El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0) 9 de noviembre de 2025Escándalo en Hollywood: la cineasta Yi Zhou acusa al actor Jeremy Renner de acoso sexual y amenazas 9 de noviembre de 2025Ni mármol ni madera: el material que dominará la decoración en 2026 y transformará las paredes de tu casa 9 de noviembre de 2025Hondo pesar en León por la muerte Amable Liñán 9 de noviembre de 2025Marta Riumbau, rota, anuncia que ha sufrido un aborto: «Un dolor muy intenso; ni mi familia sabía que estaba embarazada» 9 de noviembre de 2025Piden nuevas mejoras sanitarias en El Bierzo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Se acabó caminar rápido: la sorprendente ley que ha aprobado un país europeo y que afecta a los peatones
Internacional

Se acabó caminar rápido: la sorprendente ley que ha aprobado un país europeo y que afecta a los peatones

9 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la sociedad actual, las prisas están a la orden del día. Los ciudadanos, inmersos en el ritmo acelerado del día a día, provocan que las calles estén abarrotadas y andar sea un auténtico suplicio. Ciclistas, corredores, ciudadanos que se desplazan en patinete para acudir a sus empleos o personas que van andando provocan que se genere un caos difícil de llevar.. Y es que la falta de normas para los peatones provoca que moverse en algunas ciudades se haya convertido en una especie de carrera de obstáculos. Algo que un país europeo ha querido poner fin, con el objetivo de lograr un orden y una organización.. A través de una nueva ley, este país va a regular la forma en la que los peatones se pueden desplazar, evitando mayores problemas en las calles.. Eslovaquia se planta ante el ritmo acelerado de la sociedad. Eslovaquiaha dado un paso sin precedentes en Europa. El parlamento nacional ha aprobado una ley que establece una velocidad peatonal máxima en las aceras, algo que deberán respetar también todos los medios de transporte como bicicletas o patinetes.. En concreto, la norma limitará a los peatones a desplazarse a una velocidad de seis kilómetros por hora con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir accidentes entre los peatones, los ciclistas y los usuarios de patinetes eléctricos.. La normativa entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y ya ha dado que hablar a nivel internacional. La medida ha provocado una oleada de reacciones negativas, puesto que existen muchas personas que creen que es completamente excesiva e innecesaria, ya que no resuelve los verdaderos riesgos para los peatones.. No obstante, los defensores de la norma argumentan que Eslovaquia podría convertirse en un referente de seguridad vial y movilidad urbana.. ¿Por qué un máximo de 6 kilómetros por hora?. Tras aprobar el límite máximo, muchos se preguntan el por qué de esa cifra. Y es que todo se basa en estudios científicos. Se estima que una persona adulta camina a una velocidad media de entre 4 y 6 km/h, mientras que los patinetes eléctricos pueden alcanzar entre 20 y 25 km/h.. Las consecuencias de la norma. Tras anunciarse que comenzará a aplicarse en 2026, la oposición al Gobierno eslovaco ha criticado la normativa. Los opositores señalan que la norma contradice promesas anteriores del Gobierno en cuanto a fomentar lamovilidad sostenible.. Según afirman, limitar la velocidad de los peatones podría inducir a un aumento del uso del vehículo privado, lo que aumentaría la densidad del tráfico en entornos urbanos. Por otro lado, se ha cuestionado la forma en la que se vigilará el cumplimiento de la medida.. Hasta el momento, el Gobierno no ha detallado cómo procederá, pero entre las propuestas se encuentra la posibilidad de establecer radares, sensores o controles policiales puntuales, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.

Más noticias

Un hombre multado con más de 600 euros por entrar en el metro de Londres con patines

26 de octubre de 2025

El líder de Hamás en Gaza asegura que no dará pretextos a Israel para continuar con sus ataques

26 de octubre de 2025

El Pentágono retira el acceso a una gran mayoría de medios por negarse a aceptar las nuevas normas de prensa

17 de octubre de 2025

25 jóvenes arrestados en Nigeria por planear un matrimonio entre personas del mismo sexo

26 de octubre de 2025

 

En la sociedad actual, las prisas están a la orden del día. Los ciudadanos, inmersos en el ritmo acelerado del día a día, provocan que las calles estén abarrotadas y andar sea un auténtico suplicio. Ciclistas, corredores, ciudadanos que se desplazan en patinete para acudir a sus empleos o personas que van andando provocan que se genere un caos difícil de llevar.. Y es que la falta de normas para los peatones provoca que moverse en algunas ciudades se haya convertido en una especie de carrera de obstáculos. Algo que un país europeo ha querido poner fin, con el objetivo de lograr un orden y una organización.. A través de una nueva ley, este país va a regular la forma en la que los peatones se pueden desplazar, evitando mayores problemas en las calles.. Eslovaquia se planta ante el ritmo acelerado de la sociedad. Eslovaquia ha dado un paso sin precedentes en Europa. El parlamento nacional ha aprobado una ley que establece una velocidad peatonal máxima en las aceras, algo que deberán respetar también todos los medios de transporte como bicicletas o patinetes.. En concreto, la norma limitará a los peatones a desplazarse a una velocidad de seis kilómetros por hora con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir accidentes entre los peatones, los ciclistas y los usuarios de patinetes eléctricos.. La normativa entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y ya ha dado que hablar a nivel internacional. La medida ha provocado una oleada de reacciones negativas, puesto que existen muchas personas que creen que es completamente excesiva e innecesaria, ya que no resuelve los verdaderos riesgos para los peatones.. No obstante, los defensores de la norma argumentan que Eslovaquia podría convertirse en un referente de seguridad vial y movilidad urbana.. ¿Por qué un máximo de 6 kilómetros por hora?. Tras aprobar el límite máximo, muchos se preguntan el por qué de esa cifra. Y es que todo se basa en estudios científicos. Se estima que una persona adulta camina a una velocidad media de entre 4 y 6 km/h, mientras que los patinetes eléctricos pueden alcanzar entre 20 y 25 km/h.. Las consecuencias de la norma. Tras anunciarse que comenzará a aplicarse en 2026, la oposición al Gobierno eslovaco ha criticado la normativa. Los opositores señalan que la norma contradice promesas anteriores del Gobierno en cuanto a fomentar la movilidad sostenible.. Según afirman, limitar la velocidad de los peatones podría inducir a un aumento del uso del vehículo privado, lo que aumentaría la densidad del tráfico en entornos urbanos. Por otro lado, se ha cuestionado la forma en la que se vigilará el cumplimiento de la medida.. Hasta el momento, el Gobierno no ha detallado cómo procederá, pero entre las propuestas se encuentra la posibilidad de establecer radares, sensores o controles policiales puntuales, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.

 

La medida pretender regular la velocidad a la que se desplazan los ciudadanos para evitar problemas

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Radiografía de la alimentación en la comunidad: Así comen los castellanos y leoneses
El Hospital Río Hortega de Valladolid, a la vanguardia en innovación tecnológica aplicada a la cirugía
Leer también
Baloncesto

El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya

9 de noviembre de 2025 13457
Deportes

El Real Madrid clama contra Martínez Munuera y el VAR por dos penaltis no pitados en Vallecas

9 de noviembre de 2025 505
Internacional

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

9 de noviembre de 2025 11403
Castilla y León

La Feria del Ganado de Navafría se adapta a las restricciones y mantiene viva la tradición de la mano de la Caravana de Alimentos de Segovia

9 de noviembre de 2025 5787
Deportes

El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0)

9 de noviembre de 2025 9929
Gente

Escándalo en Hollywood: la cineasta Yi Zhou acusa al actor Jeremy Renner de acoso sexual y amenazas

9 de noviembre de 2025 4810
Cargar más
Entradas Recientes

El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya

9 de noviembre de 2025

El Real Madrid clama contra Martínez Munuera y el VAR por dos penaltis no pitados en Vallecas

9 de noviembre de 2025

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

9 de noviembre de 2025

La Feria del Ganado de Navafría se adapta a las restricciones y mantiene viva la tradición de la mano de la Caravana de Alimentos de Segovia

9 de noviembre de 2025

El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0)

9 de noviembre de 2025

Escándalo en Hollywood: la cineasta Yi Zhou acusa al actor Jeremy Renner de acoso sexual y amenazas

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad