Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio 10 de noviembre de 2025Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen” 10 de noviembre de 2025Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares 10 de noviembre de 2025El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales 10 de noviembre de 2025Dos conciertos con sonoridad italiana 10 de noviembre de 2025Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI 10 de noviembre de 2025La «Reina de la coca» ajusta cuentas en la cárcel con el policía que la detuvo 10 de noviembre de 2025La 8ª Edición de los Premios Aquí Europa – Canal Europa reconoce a las personalidades y entidades más comprometidas con el proyecto europeo 10 de noviembre de 2025La casa de ‘Gran Hermano’ estalla con sus primeros conflictos: «Dice que busco protagonismo» 10 de noviembre de 2025Alepo, el declive irreversible de la mayor comunidad cristiana de Oriente Medio
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  La mandarina valenciana tolerante al virus de la tristeza
Comunidad de ValenciaEspaña

La mandarina valenciana tolerante al virus de la tristeza

9 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) desarrolla el nuevo patrón CIVAC 19, un híbrido de mandarino Cleopatra y ‘Poncirus trifoliata’, tolerante al virus de la Tristeza (CTV), una enfermedad que afecta a naranjos, mandarinos y pomelos injertados.. Como explica María Ángeles Forner, del Centro de Citricultura y Producción Vegetal del IVIA, “este nuevo patrón se incorpora al catálogo de materiales vegetales obtenidos dentro del programa de mejora de patrones de cítricos del IVIA, orientado a fortalecer la competitividad, sostenibilidad y modernización del sector citrícola”.. Este programa de mejora genética de patrones del IVIA tiene como finalidad la obtención de nuevos patrones híbridos con mayor tolerancia a enfermedades y estreses abióticos, capaces de incrementar la productividad y la calidad de la fruta, al tiempo que reducen los costes de cultivo.. Además, esta línea de trabajo responde al compromiso del IVIA con una citricultura sostenible, tanto desde el punto de vista económico como ambiental.. Cinco nuevos patrones. A lo largo de las últimas décadas, este programa ha permitido la comercialización de cinco nuevos patrones, entre los que destacan Forner-Alcaide 5, uno de los más utilizados en España, y Forner-Alcaide 517, un patrón semienanizante adaptado a sistemas de cultivo intensivos, que ha contribuido significativamente a reducir los costes de producción y facilitar la mecanización de las labores agrícolas.. En este contexto, CIVAC 19 constituye un nuevo avance en la investigación del IVIA. Desarrollado dentro del marco de colaboración con la empresa Agromillora Iberia S.L., este patrón es tolerante al virus de la tristeza (CTV) y presenta buena respuesta frente a la clorosis férrica, además de una tolerancia media a la salinidad y a la asfixia radical.. Desde el punto de vista agronómico, CIVAC 19 destaca por su efecto semienanizante, que reduce significativamente el tamaño de los árboles, alcanzando entre 1,5 y 2 metros de altura. Esta característica lo hace especialmente indicado para plantaciones intensivas y sistemas de recolección mecanizada, una demanda creciente del sector citrícola orientado a optimizar recursos y mejorar la eficiencia productiva.. Con la introducción de CIVAC 19, el IVIA consolida su papel como referente nacional e internacional en investigación citrícola y reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad del sector agrícola valenciano.

Más noticias

Núñez acusa a Page de ser un «fraude» y de dejar a Castilla-La Mancha con la «mayor tasa de pobreza de España»

17 de octubre de 2025

La Diputació de Barcelona presenta en Lleida un servicio que acompaña a los entes locales en el desarrollo de la IA y la digitalización

22 de octubre de 2025

Renfe restablece los Cercanías de Sevilla y mantiene sin servicio la Media Distancia entre Sevilla, Huelva y Cádiz

30 de octubre de 2025

Vigo vive una maniobra inédita en el mar: un increíble visor submarino pone rumbo a su nuevo hogar

3 de noviembre de 2025

 

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) desarrolla el nuevo patrón CIVAC 19 para evitar esta enfermedad

  

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) desarrolla el nuevo patrón CIVAC 19, un híbrido de mandarino Cleopatra y ‘Poncirus trifoliata’, tolerante al virus de la Tristeza (CTV), una enfermedad que afecta a naranjos, mandarinos y pomelos injertados.. Como explica María Ángeles Forner, del Centro de Citricultura y Producción Vegetal del IVIA, “este nuevo patrón se incorpora al catálogo de materiales vegetales obtenidos dentro del programa de mejora de patrones de cítricos del IVIA, orientado a fortalecer la competitividad, sostenibilidad y modernización del sector citrícola”.. Este programa de mejora genética de patrones del IVIA tiene como finalidad la obtención de nuevos patrones híbridos con mayor tolerancia a enfermedades y estreses abióticos, capaces de incrementar la productividad y la calidad de la fruta, al tiempo que reducen los costes de cultivo.. Además, esta línea de trabajo responde al compromiso del IVIA con una citricultura sostenible, tanto desde el punto de vista económico como ambiental.. Cinco nuevos patrones. A lo largo de las últimas décadas, este programa ha permitido la comercialización de cinco nuevos patrones, entre los que destacan Forner-Alcaide 5, uno de los más utilizados en España, y Forner-Alcaide 517, un patrón semienanizante adaptado a sistemas de cultivo intensivos, que ha contribuido significativamente a reducir los costes de producción y facilitar la mecanización de las labores agrícolas.. En este contexto, CIVAC 19 constituye un nuevo avance en la investigación del IVIA. Desarrollado dentro del marco de colaboración con la empresa Agromillora Iberia S.L., este patrón es tolerante al virus de la tristeza (CTV) y presenta buena respuesta frente a la clorosis férrica, además de una tolerancia media a la salinidad y a la asfixia radical.. Desde el punto de vista agronómico, CIVAC 19 destaca por su efecto semienanizante, que reduce significativamente el tamaño de los árboles, alcanzando entre 1,5 y 2 metros de altura. Esta característica lo hace especialmente indicado para plantaciones intensivas y sistemas de recolección mecanizada, una demanda creciente del sector citrícola orientado a optimizar recursos y mejorar la eficiencia productiva.. Con la introducción de CIVAC 19, el IVIA consolida su papel como referente nacional e internacional en investigación citrícola y reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad del sector agrícola valenciano.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Descubren una nueva especie de esponja carnívora en las profundidades del mar: la han bautizado como ‘la bola de la muerte’
Salamanca planta cara a la violencia de género
Leer también
Andalucía

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025 7291
Sociedad

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025 12568
Andalucía

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025 2352
Andalucía

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025 11543
Cultura

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025 14004
Cultura

Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI

10 de noviembre de 2025 12893
Cargar más
Entradas Recientes

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025

Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad