Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Las claves ocultas de las elecciones 2025-2026: por qué Europa no entiende a Estados Unidos 9 de noviembre de 2025Antifa: los encapuchados que quieren mutilar el debate público 8 de noviembre de 2025La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas 8 de noviembre de 2025Maite Galdeano recibe duras críticas por unas polémicas publicaciones sobre Sofía Suescun: «Parece que está endemoniada» 8 de noviembre de 2025Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera» 8 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025 8 de noviembre de 2025Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención» 8 de noviembre de 2025Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido» 8 de noviembre de 2025Griezmann despierta al Atlético 8 de noviembre de 2025La Presidencia de la COP30 ve factible limitar el calentamiento global a 1,5ºC
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  La Presidencia de la COP30 ve factible limitar el calentamiento global a 1,5ºC
Sociedad

La Presidencia de la COP30 ve factible limitar el calentamiento global a 1,5ºC

8 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A dos días de que comience de manera oficial la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), la Presidencia brasileña divulgó este sábado una carta abierta en la que manifiesta su confianza en la posibilidad de mantener el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados.. En su novena y última carta antes de la cita en la ciudad amazónica brasileña de Belém, el presidente de la COP30, el embajador André Correa do Lago, exhortó a los países a intensificar la cooperación y la acción climática para intentar alcanzar este objetivo, que ya es puesto en duda por los especialistas.. «El mundo se encuentra ante una encrucijada: permitir que la inercia nos conduzca al colapso o unirnos con coraje y cooperación para avanzar», afirmó Correa do Lago en su texto, informa Efe.. Según un informe divulgado el jueves por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue 1,42 grados centígrados superior a la de la era preindustrial, 13 centésimas menor a la de todo 2024, pero muy próxima al límite de 1,5 grados centígrados pactado como máximo en el Acuerdo de París.. Según el organismo vinculado a Naciones Unidas, pese a la moderación de temperaturas hasta ahora en 2025, «se mantiene la tendencia al calentamiento extremo» y este año será el segundo o tercero más cálido registrado.. «Esta insólita racha de altas temperaturas, combinada con el aumento récord de las concentraciones de gases de efecto invernadero en 2024, deja claro que será prácticamente imposible limitar el calentamiento global a 1,5 C en los próximos años sin que las temperaturas superen transitoriamente ese umbral», admitió la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.. En la carta de la Presidencia de la COP30, titulada «Un llamado a la aceleración, la cooperación y el coraje», Correa do Lago advierte que el planeta se aproxima a puntos de inflexión climáticos irreversibles, pero sostiene que todavía hay esperanza si se activan «puntos de inflexión positivos». Ello es posible, agregó, mediante transformaciones tecnológicas, sociales y económicas orientadas a un desarrollo bajo en carbono.. «Mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento en 1,5 C aún es posible, siempre que la cooperación internacional se enfoque en catalizar círculos virtuosos de transformación acelerada», afirmó.. El documento insta a las partes a transformar las «brechas de ambición, financiación y tecnología» en «palancas de progreso» y a hacer de la implementación acelerada el nuevo parámetro de ambición ante la urgencia climática.. La Presidencia de la COP30 identifica tres prioridades para esta transformación: reforzar el multilateralismo, conectar el régimen climático con la vida y la economía reales, y acelerar la ejecución del Acuerdo de París.. Correa do Lago subraya que la COP30 será la primera conferencia en la que todo el ciclo de políticas del Acuerdo de París, incluidas las contribuciones nacionales (NDC), los planes de adaptación y los informes de transparencia, estará plenamente operativo, lo que marcará una nueva fase del régimen climático internacional.. La carta alerta que, al igual que la temperatura global, la selva amazónica también está próxima a un punto de colapso sin retorno, pero asegura que los esfuerzos contra la deforestación también pueden impedir que se llegue a ese límite. El texto, por ejemplo, destaca la caída del 50% en la deforestación de la Amazonía alcanzada en los dos últimos años por el Gobierno brasileño del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, como demostración de que impedir el colapso aún es posible.. Igualmente cita como otro paso importante el Fondo de Bosques Tropicales para Siempre, un novedoso mecanismo financiero lanzado por Lula en la Cumbre de líderes de la COP30 para pagar a los países que mantengan la selva en pie.. «La COP30 debe ser la COP de la verdad», concluye Correa do Lago, para quien «en Belém, la ciencia debe transformarse en solidaridad y la verdad en acción».

Más noticias

Estas son las razones por las que debes tomar borraja: beneficios y propiedades

30 de octubre de 2025

Los rasgos comunes de las personas que prefieren quedarse en casa sin socializar

22 de octubre de 2025

Jubileo de los Equipos Sinodales

25 de octubre de 2025

Un vecino furioso desata el caos con una excavadora y arrasa la ribera de un río en Reino Unido

16 de octubre de 2025

 

André Correa do Lago exhorta a los países a intensificar la cooperación y la acción climática para intentar alcanzar este objetivo

  

A dos días de que comience de manera oficial la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), la Presidencia brasileña divulgó este sábado una carta abierta en la que manifiesta su confianza en la posibilidad de mantener el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados.. En su novena y última carta antes de la cita en la ciudad amazónica brasileña de Belém, el presidente de la COP30, el embajador André Correa do Lago, exhortó a los países a intensificar la cooperación y la acción climática para intentar alcanzar este objetivo, que ya es puesto en duda por los especialistas.. «El mundo se encuentra ante una encrucijada: permitir que la inercia nos conduzca al colapso o unirnos con coraje y cooperación para avanzar», afirmó Correa do Lago en su texto, informa Efe.. Según un informe divulgado el jueves por la Organización Meteorológica Mundial (OMM),la temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue 1,42 grados centígrados superior a la de la era preindustrial, 13 centésimas menor a la de todo 2024, pero muy próxima al límite de 1,5 grados centígrados pactado como máximo en el Acuerdo de París.. Según el organismo vinculado a Naciones Unidas, pese a la moderación de temperaturas hasta ahora en 2025, «se mantiene la tendencia al calentamiento extremo» y este año será el segundo o tercero más cálido registrado.. «Esta insólita racha de altas temperaturas, combinada con el aumento récord de las concentraciones de gases de efecto invernadero en 2024, deja claro que será prácticamente imposible limitar el calentamiento global a 1,5 °C en los próximos años sin que las temperaturas superen transitoriamente ese umbral», admitió la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.. En la carta de la Presidencia de la COP30, titulada «Un llamado a la aceleración, la cooperación y el coraje», Correa do Lago advierte que el planeta se aproxima a puntos de inflexión climáticos irreversibles, pero sostiene que todavía hay esperanza si se activan «puntos de inflexión positivos». Ello es posible, agregó, mediante transformaciones tecnológicas, sociales y económicas orientadas a un desarrollo bajo en carbono.. «Mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento en 1,5 °C aún es posible, siempre que la cooperación internacional se enfoque en catalizar círculos virtuosos de transformación acelerada», afirmó.. El documento insta a las partes a transformar las «brechas de ambición, financiación y tecnología» en «palancas de progreso» y a hacer de la implementación acelerada el nuevo parámetro de ambición ante la urgencia climática.. La Presidencia de la COP30 identifica tres prioridades para esta transformación: reforzar el multilateralismo, conectar el régimen climático con la vida y la economía reales, y acelerar la ejecución del Acuerdo de París.. Correa do Lago subraya que la COP30 será la primera conferencia en la que todo el ciclo de políticas del Acuerdo de París, incluidas las contribuciones nacionales (NDC), los planes de adaptación y los informes de transparencia, estará plenamente operativo, lo que marcará una nueva fase del régimen climático internacional.. La carta alerta que, al igual que la temperatura global, la selva amazónica también está próxima a un punto de colapso sin retorno, pero asegura que los esfuerzos contra la deforestación también pueden impedir que se llegue a ese límite. El texto, por ejemplo, destaca la caída del 50% en la deforestación de la Amazonía alcanzada en los dos últimos años por el Gobierno brasileño del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, como demostración de que impedir el colapso aún es posible.. Igualmente cita como otro paso importante el Fondo de Bosques Tropicales para Siempre, un novedoso mecanismo financiero lanzado por Lula en la Cumbre de líderes de la COP30 para pagar a los países que mantengan la selva en pie.. «La COP30 debe ser la COP de la verdad», concluye Correa do Lago, para quien «en Belém, la ciencia debe transformarse en solidaridad y la verdad en acción».

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Así es «Por el monte las sardinas», la mejor tapa de barrio en Valladolid
Griezmann despierta al Atlético
Leer también
Internacional

Las claves ocultas de las elecciones 2025-2026: por qué Europa no entiende a Estados Unidos

9 de noviembre de 2025 11269
Cultura

Antifa: los encapuchados que quieren mutilar el debate público

9 de noviembre de 2025 11751
España

La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas

8 de noviembre de 2025 1309
Gente

Maite Galdeano recibe duras críticas por unas polémicas publicaciones sobre Sofía Suescun: «Parece que está endemoniada»

8 de noviembre de 2025 10429
Televisión y Cine

Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera»

8 de noviembre de 2025 13654
Gente

Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025 10690
Cargar más
Entradas Recientes

Las claves ocultas de las elecciones 2025-2026: por qué Europa no entiende a Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Antifa: los encapuchados que quieren mutilar el debate público

9 de noviembre de 2025

La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas

8 de noviembre de 2025

Maite Galdeano recibe duras críticas por unas polémicas publicaciones sobre Sofía Suescun: «Parece que está endemoniada»

8 de noviembre de 2025

Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera»

8 de noviembre de 2025

Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad