Skip to content
Crónica Actual
  sábado 8 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
8 de noviembre de 2025Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención» 8 de noviembre de 2025Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido» 8 de noviembre de 2025Griezmann despierta al Atlético 8 de noviembre de 2025La Presidencia de la COP30 ve factible limitar el calentamiento global a 1,5ºC 8 de noviembre de 2025Así es «Por el monte las sardinas», la mejor tapa de barrio en Valladolid 8 de noviembre de 2025Respaldo del 99,95% a Juanma Moreno como presidente del PP-A 8 de noviembre de 2025Los jóvenes del PP intensificarán sus mensajes en redes sociales 8 de noviembre de 2025El gadget del sábado: DJI ROMO, la precisión de los cielos, ahora a tus pies 8 de noviembre de 2025Así es la nueva campaña para revitalizar los mercados municipales de Valladolid 8 de noviembre de 2025La Generalitat forma en inteligencia artificial al personal del sistema valenciano de salud
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  China prepara su nueva arma definitiva: un peculiar portaaviones de drones
Internacional

China prepara su nueva arma definitiva: un peculiar portaaviones de drones

8 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La carrera por el dominio naval del futuro no se libra únicamente en la construcción de gigantescos portaaviones o destructores, sino en el desarrollo de tecnologías que cambiarán las reglas del juego. En este tablero, China mueve ficha con una ambición clara: lograr un salto cualitativo para su aviación naval. El objetivo final de Pekín es operar drones furtivos desde portaaviones, una capacidad ofensiva que hasta ahora parecía reservada a las potencias más avanzadas y que redefiniría el equilibrio de poder en los mares de Asia. Este esfuerzo se alinea con la creciente convicción entre los estrategas militares de que los drones son la superarma definitiva que decidirá la próxima guerra, convirtiendo su dominio en una prioridad estratégica.. Para alcanzar esa meta, sin embargo, el camino es largo y requiere una experimentación exhaustiva. Antes de integrar sistemas tan complejos en buques de primera línea, es imprescindible disponer de una plataforma dedicada a la prueba y error. Se necesita un auténtico laboratorio flotante donde poder ensayar nuevos drones y sistemas de guerra electrónica, además de entrenar a las tripulaciones que se enfrentarán a esta nueva doctrina de combate no tripulado. Esta necesidad de plataformas de lanzamiento innovadoras no es exclusiva de China, ya que otras potencias también exploran conceptos como el de lanzar drones desde aviones cisterna en pleno vuelo.. Esa plataforma ya existe y ha sido revelada recientemente por la propia cadena estatal china, CCTV-7. Las imágenes muestran un enigmático buque experimental de unos 100 metros de eslora por 25 de manga, botado discretamente en 2022. El astillero, Jiangsu Dayang Marine, según informa el medio The War Zone, ya ha construido otros prototipos para la Armada china, lo que demuestra que este proyecto se enmarca en una estrategia bien definida y de largo recorrido. Esta estrategia se manifiesta no solo en proyectos secretos, sino también en grandes demostraciones de fuerza, como cuando China realizó el mayor desfile militar de su historia para exhibir sus avances al mundo.. En este sentido, las maniobras televisadas no solo desvelaron el buque, sino también su primera carga de pruebas. Sobre su cubierta se encontraba operando un helicóptero no tripulado AR-500CJ, una versión navalizada del AR-500 de la corporación AVIC. Este modelo, que realizó su primer vuelo en 2022, está específicamente diseñado para soportar las duras condiciones del entorno marítimo, un detalle que subraya la seriedad y el grado de avance del programa.. La actividad de los astilleros de Jiangsu Dayang Marine confirma que este tipo de plataformas son una pieza clave en la modernización naval china. De sus gradas han salido previamente otras embarcaciones experimentales, como unas curiosas «naves nodriza» de drones de tipo catamarán. Dichos buques fueron concebidos para operar como plataformas de lanzamiento y recuperación de enjambres de vehículos aéreos no tripulados, anticipando un futuro donde la cantidad y la coordinación serán tan importantes como la capacidad individual de cada aparato.

Más noticias

Corea del Norte lanza un misil balístico en medio de las tensiones con Estados Unidos por sus sanciones

7 de noviembre de 2025

Alemania da un golpe sobre la mesa y apuesta por la controvertida energía nuclear

30 de octubre de 2025

500 años de poder y sangre en la frontera birmana

3 de noviembre de 2025

Trump amenaza a Nigeria con una intervención militar si no cesan los asesinatos de cristianos

2 de noviembre de 2025

 

La carrera por el dominio naval del futuro no se libra únicamente en la construcción de gigantescos portaaviones o destructores, sino en el desarrollo de tecnologías que cambiarán las reglas del juego. En este tablero, China mueve ficha con una ambición clara: lograr un salto cualitativo para su aviación naval. El objetivo final de Pekín es operar drones furtivos desde portaaviones, una capacidad ofensiva que hasta ahora parecía reservada a las potencias más avanzadas y que redefiniría el equilibrio de poder en los mares de Asia. Este esfuerzo se alinea con la creciente convicción entre los estrategas militares de que los drones son la superarma definitiva que decidirá la próxima guerra, convirtiendo su dominio en una prioridad estratégica.. Para alcanzar esa meta, sin embargo, el camino es largo y requiere una experimentación exhaustiva. Antes de integrar sistemas tan complejos en buques de primera línea, es imprescindible disponer de una plataforma dedicada a la prueba y error. Se necesita un auténtico laboratorio flotante donde poder ensayar nuevos drones y sistemas de guerra electrónica, además de entrenar a las tripulaciones que se enfrentarán a esta nueva doctrina de combate no tripulado. Esta necesidad de plataformas de lanzamiento innovadoras no es exclusiva de China, ya que otras potencias también exploran conceptos como el de lanzar drones desde aviones cisterna en pleno vuelo.. Esa plataforma ya existe y ha sido revelada recientemente por la propia cadena estatal china, CCTV-7. Las imágenes muestran un enigmático buque experimental de unos 100 metros de eslora por 25 de manga, botado discretamente en 2022. El astillero, Jiangsu Dayang Marine, según informa el medio The War Zone, ya ha construido otros prototipos para la Armada china, lo que demuestra que este proyecto se enmarca en una estrategia bien definida y de largo recorrido. Esta estrategia se manifiesta no solo en proyectos secretos, sino también en grandes demostraciones de fuerza, como cuando China realizó el mayor desfile militar de su historia para exhibir sus avances al mundo.. Un banco de pruebas para la guerra no tripulada. En este sentido, las maniobras televisadas no solo desvelaron el buque, sino también su primera carga de pruebas. Sobre su cubierta se encontraba operando un helicóptero no tripulado AR-500CJ, una versión navalizada del AR-500 de la corporación AVIC. Este modelo, que realizó su primer vuelo en 2022, está específicamente diseñado para soportar las duras condiciones del entorno marítimo, un detalle que subraya la seriedad y el grado de avance del programa.. La actividad de los astilleros de Jiangsu Dayang Marine confirma que este tipo de plataformas son una pieza clave en la modernización naval china. De sus gradas han salido previamente otras embarcaciones experimentales, como unas curiosas «naves nodriza» de drones de tipo catamarán. Dichos buques fueron concebidos para operar como plataformas de lanzamiento y recuperación de enjambres de vehículos aéreos no tripulados, anticipando un futuro donde la cantidad y la coordinación serán tan importantes como la capacidad individual de cada aparato.

 

Pekín da un nuevo paso en la guerra no tripulada con un enigmático «mini porta-drones» para pruebas y entrenamiento con unas imágenes de la televisión estatal que confirman las primeras maniobras del buque con un helicóptero sin piloto en alta mar

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Diego Ibáñez, cantante de Carolina Durante, confiesa que pudo escuchar ‘Lux’ de Rosalía hace dos meses
Susanna Griso pide perdón al Gobierno por malinterpretar un informe sobre inmigración irregular en ‘Espejo Público’
Leer también
Televisión y Cine

Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención»

8 de noviembre de 2025 5999
Castilla y León

Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido»

8 de noviembre de 2025 10618
Deportes

Griezmann despierta al Atlético

8 de noviembre de 2025 3178
Sociedad

La Presidencia de la COP30 ve factible limitar el calentamiento global a 1,5ºC

8 de noviembre de 2025 3361
Castilla y León

Así es «Por el monte las sardinas», la mejor tapa de barrio en Valladolid

8 de noviembre de 2025 10300
Andalucía

Respaldo del 99,95% a Juanma Moreno como presidente del PP-A

8 de noviembre de 2025 5972
Cargar más
Entradas Recientes

Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención»

8 de noviembre de 2025

Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido»

8 de noviembre de 2025

Griezmann despierta al Atlético

8 de noviembre de 2025

La Presidencia de la COP30 ve factible limitar el calentamiento global a 1,5ºC

8 de noviembre de 2025

Así es «Por el monte las sardinas», la mejor tapa de barrio en Valladolid

8 de noviembre de 2025

Respaldo del 99,95% a Juanma Moreno como presidente del PP-A

8 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad