Las plataformas en Defensa de la Sanidad Pública de Castilla y León se han manifestado este sábado en Valladolid bajo el lema ‘En defensa de la sanidad pública, paremos su destrucción ¡Nos va la vida en ello!’. Una protesta en la que han pedido a la Junta que asuma su responsabilidad en la gestión de un derecho fundamental. “No podemos permitir que jueguen con nuestra salud”, decían, amientras advertían que no dejarán las calles «mientras no dejen de destruirla».. Los manifestantes cargaron contra la situación de la Atención Primaria en general, y especialmente en algunas localidades y zonas, como es el caso del Centro de Salud de Laguna de Duero, que “sufren una crónica falta de profesionales y espacio”.. “Estamos esperando por la ampliación prometida desde hace varios años. Las listas de espera para ver al médico de cabecera pueden alcanzar los diez días o más dependiendo del centro de salud”, indicaron.. También protestaron por la situación de la Atención Hospitalaria y denunciaron que las obras del Hospital Clínico “acumulan más de una década de retraso y opacidad, manteniendo al hospital en condiciones precarias, con habitáculos insuficientes para los pacientes y servicios más que saturados”.. En cuanto a las listas de espera, las tacharon de “vergonzosas” y constataron que “provocan sufrimiento”. En este sentido, denunciaron el fomento de la Sanidad privada “mientras la sanidad pública se desmantela», y advertían también del «abandono» del Centro de Especialidades de Las Delicias, cuando constituye un “equipamiento esencial» para un barrio de más de 55.000 personas.
Varias plataformas sanitarias recorren las calles del barrio de Las Delicias de la capital vallisoletana
Las plataformas en Defensa de la Sanidad Pública de Castilla y León se han manifestado este sábado en Valladolid bajo el lema ‘En defensa de la sanidad pública, paremos su destrucción ¡Nos va la vida en ello!’. Una protesta en la que han pedido a la Junta que asuma su responsabilidad en la gestión de un derecho fundamental. “No podemos permitir que jueguen con nuestra salud”, decían, amientras advertían que no dejarán las calles «mientras no dejen de destruirla».. Los manifestantes cargaron contra la situación de la Atención Primaria en general, y especialmente en algunas localidades y zonas, como es el caso del Centro de Salud de Laguna de Duero, que “sufren una crónica falta de profesionales y espacio”.. “Estamos esperando por la ampliación prometida desde hace varios años. Las listas de espera para ver al médico de cabecera pueden alcanzar los diez días o más dependiendo del centro de salud”, indicaron.. También protestaron por la situación de la Atención Hospitalaria y denunciaron que las obras del Hospital Clínico “acumulan más de una década de retraso y opacidad, manteniendo al hospital en condiciones precarias, con habitáculos insuficientes para los pacientes y servicios más que saturados”.. En cuanto a las listas de espera, las tacharon de “vergonzosas” y constataron que “provocan sufrimiento”. En este sentido, denunciaron el fomento de la Sanidad privada “mientras la sanidad pública se desmantela», y advertían también del «abandono» del Centro de Especialidades de Las Delicias, cuando constituye un “equipamiento esencial» para un barrio de más de 55.000 personas.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón
