Skip to content
Crónica Actual
  sábado 8 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
8 de noviembre de 2025León XIV se reúne con víctimas de abusos de Bélgica 8 de noviembre de 2025Castilla y León prepara a sus profesionales ante cualquier emergencia 8 de noviembre de 2025«Vamos a seguir mejorando la sanidad, palabra de Juanma Moreno» 8 de noviembre de 2025Tres jóvenes heridos tras colisionar un coche de rally con otro turismo y caer por un talud de más de seis metros de altura 8 de noviembre de 2025Muere a los 32 años el ‘influencer’ de viajes Anunay Sood: tenía 1,4 millones de seguidores en Instagram 8 de noviembre de 2025Pollán anima a la sociedad a «rescatar del olvido» las gestas y figuras que conforman el legado de España 8 de noviembre de 2025Seis turistas franceses heridos al caer al agua tras un golpe de mar en Tenerife 8 de noviembre de 2025Susanna Griso pide perdón al Gobierno por malinterpretar un informe sobre inmigración irregular en ‘Espejo Público’ 8 de noviembre de 2025Atlético – Levante, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 8 de noviembre de 2025China prepara su nueva arma definitiva: un peculiar portaaviones de drones
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  El comandante de la Fuerza Aérea Sueca dice que la OTAN «corre el riesgo de perder contra Rusia» si no «innova como Ucrania
Internacional

El comandante de la Fuerza Aérea Sueca dice que la OTAN «corre el riesgo de perder contra Rusia» si no «innova como Ucrania

8 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una nueva advertencia llega desde Suecia, uno de los socios más recientes de la Alianza Atlántica. El comandante de su Fuerza Aérea, Jonas Wikman, ha lanzado un serio aviso: la OTAN se arriesga a perder un futuro conflicto con Rusia si no acelera de forma drástica su capacidad de innovación y su ritmo de producción militar. La complacencia, insiste, es el camino más corto hacia la derrota en el escenario geoestratégico actual. La urgencia de esta modernización se ve acrecentada por los avances de otras potencias, como el desarrollo de nuevas capacidades hipersónicas por parte de China, que redefinen las amenazas futuras.. La guerra en Ucrania se ha convertido, en sus propias palabras, en una «clase magistral en adaptación acelerada». La lección que se extrae del frente es directa y clara: «el bando que aprende más rápido es el que acaba imponiéndose. El conflicto ha demostrado que las tácticas y el uso del armamento evolucionan a una velocidad vertiginosa, cambiando casi semanalmente para responder a las nuevas amenazas del campo de batalla, lo que exige una flexibilidad impensable hace apenas unos años. De hecho, el conflicto se ha consolidado como un verdadero campo de pruebas para la tecnología militar, donde la innovación se prueba en condiciones de combate real», señaló Wilkman. Por este motivo, el toque de atención del comandante no es un hecho aislado. Tal y como informa Breaking Defense, su voz se suma a la de otros líderes de los países nórdicos, que urgen a la industria de defensa a abandonar los largos y costosos ciclos de desarrollo en favor de una producción mucho más ágil y orientada a las amenazas reales. Su exigencia es clara, señalando que necesitan nuevas tecnologías probadas en combate y entregadas con la máxima celeridad.. Wilkman aboga por una colaboración mucho más estrecha y dinámica entre las fuerzas armadas, el sector industrial y el mundo académico. Su propuesta se basa en establecer un nuevo modelo de cooperación diseñado para superar la resistencia al cambio de las burocracias y los procesos lentos que caracterizan los periodos de paz. El objetivo es crear un ecosistema donde las soluciones tecnológicas se desarrollen al ritmo que impone la guerra, y no el de los despachos. Este cambio de mentalidad ya está siendo adoptado por otras potencias, como demuestra la decisión de Alemania para cambiar sus leyes de adquisición de armas con el fin de acelerar su rearme.. Además, Suecia no se ha limitado a las palabras y ya ha comenzado a aplicar esta filosofía en sus propias filas. Como prueba de este nuevo enfoque, la Fuerza Aérea sueca ha integrado una «célula de desarrollo» dentro de su unidad de aviones de vigilancia GlobalEye. En ella, miembros de la industria y de la academia trabajan codo con codo con los militares para implementar mejoras de forma casi inmediata, demostrando que es posible acortar drásticamente los plazos entre la detección de una necesidad y la implementación de una solución efectiva.

Más noticias

Así es Paul Biya: el presidente más anciano del mundo con 92 años

30 de octubre de 2025

Lecornu no consigue sentar en una mesa a los partidos franceses para acordar unos presupuestos

3 de noviembre de 2025

Trump busca aumentar la natalidad en EE UU a través de una medida para reducir el coste de la fecundación in vitro

17 de octubre de 2025

Las paramilitares RSF anuncian su visto bueno a la propuesta de alto el fuego en Sudán

6 de noviembre de 2025

 

Una nueva advertencia llega desde Suecia, uno de los socios más recientes de la Alianza Atlántica. El comandante de su Fuerza Aérea, Jonas Wikman, ha lanzado un serio aviso: la OTAN se arriesga a perder un futuro conflicto con Rusia si no acelera de forma drástica su capacidad de innovación y su ritmo de producción militar. La complacencia, insiste, es el camino más corto hacia la derrota en el escenario geoestratégico actual. La urgencia de esta modernización se ve acrecentada por los avances de otras potencias, como el desarrollo de nuevas capacidades hipersónicas por parte de China, que redefinen las amenazas futuras.. La guerra en Ucrania se ha convertido, en sus propias palabras, en una «clase magistral en adaptación acelerada». La lección que se extrae del frente es directa y clara: «el bando que aprende más rápido es el que acaba imponiéndose. El conflicto ha demostrado que las tácticas y el uso del armamento evolucionan a una velocidad vertiginosa, cambiando casi semanalmente para responder a las nuevas amenazas del campo de batalla, lo que exige una flexibilidad impensable hace apenas unos años. De hecho, el conflicto se ha consolidado como un verdadero campo de pruebas para la tecnología militar, donde la innovación se prueba en condiciones de combate real», señaló Wilkman. Por este motivo, el toque de atención del comandante no es un hecho aislado. Tal y como informa Breaking Defense, su voz se suma a la de otros líderes de los países nórdicos, que urgen a la industria de defensa a abandonar los largos y costosos ciclos de desarrollo en favor de una producción mucho más ágil y orientada a las amenazas reales. Su exigencia es clara, señalando que necesitan nuevas tecnologías probadas en combate y entregadas con la máxima celeridad.. La necesidad de un cambio de paradigma industrial y militar. Wilkman aboga por una colaboración mucho más estrecha y dinámica entre las fuerzas armadas, el sector industrial y el mundo académico. Su propuesta se basa en establecer un nuevo modelo de cooperación diseñado para superar la resistencia al cambio de las burocracias y los procesos lentos que caracterizan los periodos de paz. El objetivo es crear un ecosistema donde las soluciones tecnológicas se desarrollen al ritmo que impone la guerra, y no el de los despachos. Este cambio de mentalidad ya está siendo adoptado por otras potencias, como demuestra la decisión de Alemania para cambiar sus leyes de adquisición de armas con el fin de acelerar su rearme.. Además, Suecia no se ha limitado a las palabras y ya ha comenzado a aplicar esta filosofía en sus propias filas. Como prueba de este nuevo enfoque, la Fuerza Aérea sueca ha integrado una «célula de desarrollo» dentro de su unidad de aviones de vigilancia GlobalEye. En ella, miembros de la industria y de la academia trabajan codo con codo con los militares para implementar mejoras de forma casi inmediata, demostrando que es posible acortar drásticamente los plazos entre la detección de una necesidad y la implementación de una solución efectiva.

 

La advertencia de Jonas Wikman a la Alianza Atlántica sobre una posible derrota contra los rusos ha sido contundente

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Libertad provisional para el camionero que atropelló mortalmente a una joven y dio positivo en drogas
El juego de mesa que pone a Palencia en el tablero y susurra su secreto mejor guardado
Leer también
Sociedad

León XIV se reúne con víctimas de abusos de Bélgica

8 de noviembre de 2025 299
Castilla y León

Castilla y León prepara a sus profesionales ante cualquier emergencia

8 de noviembre de 2025 5669
Andalucía

«Vamos a seguir mejorando la sanidad, palabra de Juanma Moreno»

8 de noviembre de 2025 3005
Castilla y León

Tres jóvenes heridos tras colisionar un coche de rally con otro turismo y caer por un talud de más de seis metros de altura

8 de noviembre de 2025 12544
Gente

Muere a los 32 años el ‘influencer’ de viajes Anunay Sood: tenía 1,4 millones de seguidores en Instagram

8 de noviembre de 2025 14535
Castilla y León

Pollán anima a la sociedad a «rescatar del olvido» las gestas y figuras que conforman el legado de España

8 de noviembre de 2025 11507
Cargar más
Entradas Recientes

León XIV se reúne con víctimas de abusos de Bélgica

8 de noviembre de 2025

Castilla y León prepara a sus profesionales ante cualquier emergencia

8 de noviembre de 2025

«Vamos a seguir mejorando la sanidad, palabra de Juanma Moreno»

8 de noviembre de 2025

Tres jóvenes heridos tras colisionar un coche de rally con otro turismo y caer por un talud de más de seis metros de altura

8 de noviembre de 2025

Muere a los 32 años el ‘influencer’ de viajes Anunay Sood: tenía 1,4 millones de seguidores en Instagram

8 de noviembre de 2025

Pollán anima a la sociedad a «rescatar del olvido» las gestas y figuras que conforman el legado de España

8 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad