Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  El IVC crea una programación didáctica de cine para escuelas afectadas por la dana
Comunidad de ValenciaEspaña

El IVC crea una programación didáctica de cine para escuelas afectadas por la dana

8 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura, presenta una programación especial de didáctica de cine de la Filmoteca Valenciana para este curso escolar, que está dirigida a los centros educativos de las poblaciones valencianas afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024.. El director general del IVC, Álvaro López Jamar, ha señalado que, desde el IVC, “somos conscientes de las dificultades de los centros educativos afectados por la riada para poder participar en las actividades didácticas programadas durante este curso escolar por la Filmoteca Valenciana en su sede del edificio Rialto”.. “Por eso, hemos diseñado una programación especial para estos centros educativos, cuyas sesiones se realizarán en los cines CINESA, situados en el Centro Comercial Bonaire en Aldaia, una de las poblaciones afectadas por las inundaciones del año pasado”, ha añadido.. Álvaro López-Jamar también ha indicado que el objetivo de esta iniciativa es “aproximar al alumnado de los centros educativos afectados por la riada a la programación de didáctica audiovisual de la Filmoteca Valenciana. Estas sesiones tienen el propósito de dar a conocer la historia, el lenguaje y las técnicas cinematográficas, pero también las actividades de la Filmoteca Valenciana y su papel fundamental en la recuperación, conservación y promoción del audiovisual valenciano”.. Las sesiones son gratuitas y se realizarán en horario escolar, a las 10.30 horas. Se ha previsto la opción de disponer de transporte para facilitar la asistencia del alumnado de los centros educativos que estén interesados.. Las sesiones se inician el martes 11 de noviembre, con la proyección del documental valenciano ‘Domingo Domingo’ (2023), dirigido por Laura García Andreu y producido por Suica Films. La proyección está destinada a alumnos de Bachillerato y Secundaria.. El martes 18 de noviembre se proyecta el largometraje de animación canadiense ‘¡Hola, Frida!’ (2025), dirigido por Karine Vézina y André Kadi, sobre la pintora mexicana Frida Kahlo. La proyección está destinada al alumnado de Primaria.. El jueves 27 de noviembre se proyecta el clásico ‘Tiempos modernos’ (1936), de Charles Chaplin. La proyección está destinada a alumnos de Bachillerato y Secundaria.. El martes, 2 de diciembre, se proyecta el largometraje valenciano de animación ‘El tesoro de barracuda’, dirigido por Adrián García y producido por Hampa Studio. La proyección está destinada al alumnado de Primaria.. El jueves, 4 de diciembre, se proyecta ‘El hombre elefante’ (1980) de David Lynch. La proyección está destinada a alumnos de Bachillerato y Secundaria.. El martes, 9 de diciembre, se proyecta la película india ‘La última película’ (2021), de Pan Nalin. La proyección está destinada al alumnado de tercer ciclo de Primaria y 1º de ESO.. Asimismo, el martes 16 de diciembre, se proyecta el largometraje de animación checo ‘Mi vida a lo grande’ (2024), de Kristina Dufková. La proyección está destinada al alumnado de tercer ciclo de Primaria y 1º y 2º de ESO.. Las sesiones concluyen el jueves, 18 de diciembre, con la proyección del largometraje de animación ‘Robot Dreams’ (2023), de Pablo Berger. La proyección está destinada al alumnado de tercer ciclo de Primaria y 1º de ESO.

Más noticias

Un agente medioambiental sofoca el incendio de un tractor en Cehegín (Murcia) junto a una zona forestal

21 de octubre de 2025

Andalucía Trade Global 2025 cierra su última edición con más de 1.300 participantes

16 de octubre de 2025

La asistencia a las misas católicas en Barcelona se duplica en cinco años

7 de noviembre de 2025

La Junta de Andalucía y AMAMA Sevilla «normalizan» su relación y abren una etapa de diálogo y colaboración mutua

29 de octubre de 2025

 

Serán en Bonaire en Aldaia y habrá sesiones del 11 de noviembre al 18 de diciembre

  

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura, presenta una programación especial de didáctica de cine de la Filmoteca Valenciana para este curso escolar, que está dirigida a los centros educativos de las poblaciones valencianas afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024.. El director general del IVC, Álvaro López Jamar, ha señalado que, desde el IVC, “somos conscientes de las dificultades de los centros educativos afectados por la riada para poder participar en las actividades didácticas programadas durante este curso escolar por la Filmoteca Valenciana en su sede del edificio Rialto”.. “Por eso, hemos diseñado una programación especial para estos centros educativos, cuyas sesiones se realizarán en los cines CINESA, situados en el Centro Comercial Bonaire en Aldaia, una de las poblaciones afectadas por las inundaciones del año pasado”, ha añadido.. Álvaro López-Jamar también ha indicado que el objetivo de esta iniciativa es “aproximar al alumnado de los centros educativos afectados por la riada a la programación de didáctica audiovisual de la Filmoteca Valenciana. Estas sesiones tienen el propósito de dar a conocer la historia, el lenguaje y las técnicas cinematográficas, pero también las actividades de la Filmoteca Valenciana y su papel fundamental en la recuperación, conservación y promoción del audiovisual valenciano”.. Las sesiones son gratuitas y se realizarán en horario escolar, a las 10.30 horas. Se ha previsto la opción de disponer de transporte para facilitar la asistencia del alumnado de los centros educativos que estén interesados.. Las sesiones se inician el martes 11 de noviembre, con la proyección del documental valenciano ‘Domingo Domingo’ (2023), dirigido por Laura García Andreu y producido por Suica Films. La proyección está destinada a alumnos de Bachillerato y Secundaria.. El martes 18 de noviembre se proyecta el largometraje de animación canadiense ‘¡Hola, Frida!’ (2025), dirigido por Karine Vézina y André Kadi, sobre la pintora mexicana Frida Kahlo. La proyección está destinada al alumnado de Primaria.. El jueves 27 de noviembre se proyecta el clásico ‘Tiempos modernos’ (1936), de Charles Chaplin. La proyección está destinada a alumnos de Bachillerato y Secundaria.. El martes, 2 de diciembre, se proyecta el largometraje valenciano de animación ‘El tesoro de barracuda’, dirigido por Adrián García y producido por Hampa Studio. La proyección está destinada al alumnado de Primaria.. El jueves, 4 de diciembre, se proyecta ‘El hombre elefante’ (1980) de David Lynch. La proyección está destinada a alumnos de Bachillerato y Secundaria.. El martes, 9 de diciembre, se proyecta la película india ‘La última película’ (2021), de Pan Nalin. La proyección está destinada al alumnado de tercer ciclo de Primaria y 1º de ESO.. Asimismo, el martes 16 de diciembre, se proyecta el largometraje de animación checo ‘Mi vida a lo grande’ (2024), de Kristina Dufková. La proyección está destinada al alumnado de tercer ciclo de Primaria y 1º y 2º de ESO.. Las sesiones concluyen el jueves, 18 de diciembre, con la proyección del largometraje de animación ‘Robot Dreams’ (2023), de Pablo Berger. La proyección está destinada al alumnado de tercer ciclo de Primaria y 1º de ESO.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Philip Wiegratz, Augustus en ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, es visto en público por primera vez en años
Terra Natura Murcia recibe dos ejemplares de lobo ibérico exclusivos de la Península
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad