Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal 10 de noviembre de 2025María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio 10 de noviembre de 2025Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen” 10 de noviembre de 2025Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares 10 de noviembre de 2025El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales 10 de noviembre de 2025Dos conciertos con sonoridad italiana 10 de noviembre de 2025Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI 10 de noviembre de 2025La «Reina de la coca» ajusta cuentas en la cárcel con el policía que la detuvo 10 de noviembre de 2025La 8ª Edición de los Premios Aquí Europa – Canal Europa reconoce a las personalidades y entidades más comprometidas con el proyecto europeo 10 de noviembre de 2025La casa de ‘Gran Hermano’ estalla con sus primeros conflictos: «Dice que busco protagonismo»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Proteger contra las manipulaciones con IA
Opinión

Proteger contra las manipulaciones con IA

8 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado con 2.000 euros a un individuo por elaborar y distribuir imágenes de cuerpos desnudos manipulando fotografías de niñas menores de edad de la localidad de Almendralejo (Badajoz). El caso, que EL PAÍS sacó a la luz en 2023, llamó la atención de la sociedad sobre el problema de los deepfakes, el uso de herramientas informáticas (muchas de las cuales utilizan la inteligencia artificial generativa) para crear y difundir imágenes falsas de personas y acontecimientos.. Seguir leyendo

Más noticias

El que roba al ladrón

25 de octubre de 2025

La viñeta de Esteban: 23 de octubre de 2025

23 de octubre de 2025

‘Santuarios climáticos: toldos’

20 de octubre de 2025

La sed de ‘motosierra’ frustra a Núñez Feijóo

23 de octubre de 2025

 

La multa de Protección de datos a un responsable de los ‘deepfakes’ de Almendralejo es un paso muy relevante en el combate contra el acoso digital

  

Editorial. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. La multa de Protección de datos a un responsable de los ‘deepfakes’ de Almendralejo es un paso muy relevante en el combate contra el acoso digital. Imagen resultante de la Venus de Milo manipulada con IA.Getty Images / Pepa Ortiz (Collage). La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado con 2.000 euros a un individuo por elaborar y distribuir imágenes de cuerpos desnudos manipulando fotografías de niñas menores de edad de la localidad de Almendralejo (Badajoz). El caso, que EL PAÍS sacó a la luz en 2023, llamó la atención de la sociedad sobre el problema de los deepfakes, el uso de herramientas informáticas (muchas de las cuales utilizan la inteligencia artificial generativa) para crear y difundir imágenes falsas de personas y acontecimientos.. Es la primera vez que se impone una multa en España (y en Europa) por difundir imágenes de un particular alteradas por IA, y es de esperar que haya más sanciones: el expediente de la AEPD se ha tramitado en paralelo al juicio penal sobre el caso, en el que 15 menores de edad fueron condenados a un año de libertad vigilada y a la participación en un programa de formación sobre violencia de género.. Es loable que la AEPD responda a la preocupación de la sociedad acerca de los malos usos de la tecnología de imágenes, un problema cada vez más presente y agravado por las propias empresas tecnológicas, que, en su ansiedad por aumentar su base de usuarios, han levantado las protecciones éticas y, en algunos casos, creado versiones abiertamente sexuales de sus programas de IA, como en el caso de Grok, de Elon Musk. Es esa omnipresencia la que preocupa a algunos expertos sobre la decisión de la AEPD: si hubiera de perseguir todos los casos, afirman, las autoridades no darían abasto.. Uno de los principales desafíos que trae todo nuevo invento es disuadir a la población de su uso ilícito. La velocidad con la que las empresas tecnológicas están intentando buscar implementaciones de la inteligencia artificial está haciendo especialmente difícil al legislador mantener el ritmo de la innovación y a las autoridades, implementar la ley. El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial fue aprobado en diciembre de 2023, después de que saliera a la luz el caso de Almendralejo. La transposición española de ese reglamento data de marzo de 2025.. Con esas herramientas en la mano, la pregunta es si se puede hacer algo más, habida cuenta de que la regulación tiene imprecisiones y deficiencias, en especial con respecto a la vulneración de derechos de autor y a la señalización como generados por IA de los contenidos producidos por esa vía. Puede argumentarse que el problema de la inteligencia artificial no reside en la tecnología —que es, por norma general, útil— sino en su uso indebido. Lo mismo puede decirse de los pesticidas y las armas de fuego, y su uso está estrictamente regulado por la ley. Una herramienta con un potencial tan peligroso para las vidas y reputaciones de las personas y para la salud de la democracia misma no merece menos.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. Inteligencia artificial. Bulos internet. Deepfake. AEPD. Internet. Menores. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 08:0606:5506:5506:55. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Lewis Hamilton y un fiasco de 400 millones de euros
La verdad sobre el monje Ricard
Leer también
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025 1960
Andalucía

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025 7291
Sociedad

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025 12568
Andalucía

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025 2352
Andalucía

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025 11543
Cultura

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025 14004
Cargar más
Entradas Recientes

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad