Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025El “preocupante” auge de las iglesias evangélicas en Cataluña 9 de noviembre de 2025El cambio radical del tiempo del que avisa la Aemet en Castilla y León 9 de noviembre de 2025De Van Gogh a Picasso: El secreto detrás de una gran pintura 9 de noviembre de 2025Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica 9 de noviembre de 2025«Manual para salir de esta» 9 de noviembre de 2025El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad» 9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Reducir el abandono escolar prematuro por debajo del 9%: el objetivo del nuevo plan del Govern
CataluñaEspaña

Reducir el abandono escolar prematuro por debajo del 9%: el objetivo del nuevo plan del Govern

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Departamento de Educación y Formación Profesional presentó este viernes el ‘Plan de acción contra el abandono escolar prematuro’ en Vilafranca del Penedès. Un programa con diez estrategias —que abarcan desde el trabajo conjunto con administraciones, la educación inclusiva, la lucha contra la segregación o la formación profesional del profesorado— y que tiene como objetivo “reducir la tasa de abandono escolar en Cataluña por debajo del 9% antes del 2030″.

Así lo manifestó en el acto Laura Jiménez, jefa de Servicio de Orientación y Participación del Alumnado del Departament, en el que no estuvieron presentes ni el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ni la consellera de Educació, Esther Niubó. Sí hizo acto de presencia el secretario de Millora Educativa, Ignasi Giménez.

“Nos referimos a aquellos jóvenes de entre 16 y 24 años, que una vez finalizada la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), no han continuado una formación obligatoria, ni se han incorporado a ningún otro tipo de itinerario educativo”, expuso Jiménez sobre a quienes va dirigido este programa.

Según datos del Instituto de Estadística de Cataluña (IDESCAT), la tasa de abandono escolar en el territorio se situó en un 13,7% en 2024: el objetivo marcado por la UE es situarse por debajo del 9%. Desde el 2017, Cataluña ha bajado este índice un 3%.

Estrategias de actuación

Para desarrollar el proyecto, Educació contará con “la prevención, la intervención y la compensación” como ámbitos de actuación. Y la ejecutará, a través de diez estrategias que se sustentan en los siguientes puntos: el trabajo en red con las administraciones, la orientación educativa, la lucha contra la segregación, la flexibilidad de las trayectorias educativas, la formación profesional, la atención al alumnado recién llegado, la educación inclusiva, la prevención y seguimiento del absentismo, la formación docente y el impulso de la investigación.

“La reducción de la segregación es una condición imprescindible para la equidad”, aseguró la asesora educativa del Departament sobre esta última cuestión, ante la lucha de una problemática «multifactorial». Así pues, la aprobación del Decreto de orientación educativa, incluir la segregación residencial al Pacto contra la segregación escolar y regularizar los centros de segunda oportunidad son otras de las medidas a ejecutar y que recogieron en la presentación.

La influencia del Proyecto Reconnect-ES

Con el objetivo de trabajar conjuntamente con administraciones y agentes para establecer el ‘Plan de acción contra el abandono escolar prematuro’, surgió Reconnect-ES: un proyecto social, que se puso en marcha entre septiembre y noviembre de 2024, a fin de priorizar la reducción del abandono escolar prematuro, actuar desde la detección, la intervención y el seguimiento personalizado, y trabajar desde los Servicios Educativos.

A través de esta iniciativa, un 15,28% de personas que abandonaron los estudios el año pasado se reincorporaron al curso actual. Con el programa, 1.824 jóvenes —de los 4.084 con los que los educadores sociales contactaron inicialmente— aceptaron un acompañamiento por parte del programa Reconnect-ES.

“La mayor causa de abandono es el desinterés en los estudios”, recogió Roser Cervera, subdirectora General de Orientación, Participación y Bienestar del Alumnado del Departamento de Educación. Este motivo supone el 41,8% del abandono escolar prematuro, por encima del abandono por causas personales o familiares (36,1%), la aplicación del protocolo de absentismo continuado (14,9%) o cuestiones laborales (4,95%).

“Un 50% de los jóvenes que hemos atendido no tienen necesidades educativas especiales. Pero tenemos un porcentaje del mismo en situaciones socioeconómicas y socioculturales desfavorecidas de un 13%. También, alumnos con trastornos de aprendizaje y de origen extranjero”, subrayó Cervera sobre “la necesidad de hacer un buen acompañamiento para hacer que los jóvenes no abandonen los estudios”.

Una vez el joven recibe el acompañamiento, estos se reincorporan principalmente en Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM), aunque también en diferentes ámbitos como los Programas de formación e inserción (PFI), entre otros. “Un 71% de los jóvenes que han recibido acompañamiento de los educadores se han reincorporado al sistema”, añadió.

Con todo, recopiló varios “retos tras llevar un año en el sistema educativo”, como ampliar e impulsar la cobertura territorial respecto al número de educadores activos, reforzar la colaboración con ayuntamientos, y establecer coordinaciones con los centros educativos para la prevención del abandono y absentismo.

Más noticias

Montero acusa a la Junta de «mentir» sobre desaparición de pruebas y urge actuar ante la «mayor crisis de la sanidad»

22 de octubre de 2025

Galicia vuelve a mirar al cielo: una semana de lluvias intensas y viento del suroeste

21 de octubre de 2025

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025

¿Cuántos andaluces perciben el Ingreso Mínimo Vital?

14 de octubre de 2025

 

El proyecto incluye diez enfoques para abordar este problema social.

  

El Departamento de Educación y Formación Profesional presentó este viernes el ‘Plan de acción contra el abandono escolar prematuro’ en Vilafranca del Penedès. La iniciativa, que se enmarca dentro de la Estrategia Europea para la Educación y la Formación del 2030, tiene como fin principal —marcado por la UE— “reducir la tasa de abandono escolar en Cataluña por debajo del 9% antes del 2030″.

Así lo manifestó en el acto Laura Jiménez, jefa de Servicio de Orientación y Participación del Alumnado del Departament, en el que no estuvieron presentes ni el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ni la consellera de Educació, Esther Niubó. En cambio, sí hizo acto de presencia el secretario de Millora Educativa, Ignasi Giménez.

“Nos referimos a aquellos jóvenes de entre 16 y 24 años, que una vez finalizada la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), no han continuado una formación obligatoria, ni se han incorporado a ningún otro tipo de itinerario educativo”, expuso Jiménez sobre a quienes va dirigido este programa. Según datos del Instituto de Estadística de Cataluña (IDESCAT), la tasa de abandono escolar en el territorio se situó en un 13,7% en 2024, mientras que la media europea en un 9,3%. Desde el 2017, Cataluña ha reducido este índice en un 3%.

Para desarrollar el ‘Plan de acción contra el abandono escolar prematuro’, Educació contará con “la prevención, la intervención y la compensación” como ámbitos de actuación. Y la ejecutará, a través de diez estrategias que abarcan desde el trabajo conjunto con administraciones y agentes, hasta la orientación educativa y la lucha contra la segregación. “Su reducción es una condición imprescindible para la equidad”, aseguró la asesora educativa del Departament sobre esta última cuestión, ante la lucha de una problemática «multifactorial».

Por otro lado, el programa se basa en impulsar la formación profesional para reforzar “la inserción laboral y cohesión social”, a fin de mejorar la calidad del alumnado de Formación Profesional (FP). También, en potenciar la atención en el alumno recién llegado, la educación inclusiva, la prevención y el seguimiento del absentismo, la formación del personal docente, así como del impulso en la investigación.

“La segregación es uno de los factores estructurales más determinantes del abandono. Su reducción es una condición imprescindible para la equidad”, subrayó la asesora educativa del Departament que, a su vez, sentenció que aplicar este iniciativa “es una promesa de justicia educativa, igualdad de oportunidades y cohesión social”.

La influencia del Proyecto Reconnect-ES

Con el objetivo de trabajar conjuntamente con administraciones y agentes para establecer el ‘Plan de acción contra el abandono escolar prematuro’, surgió Reconnect-ES: un proyecto social, que se puso en marcha entre septiembre y noviembre de 2024, a fin de priorizar la reducción del abandono escolar prematuro, actuar desde la detección, la intervención y el seguimiento personalizado, y trabajar desde los Servicios Educativos.

A través de esta iniciativa, un 15,28% de personas que abandonaron los estudios el año pasado se reincorporaron al curso actual. Con el programa, 1.824 jóvenes —de los 4.084 con los que los educadores sociales contactaron inicialmente— aceptaron un acompañamiento por parte del programa Reconnect-ES.

“La mayor causa de abandono es el desinterés en los estudios”, recogió Roser Cervera, subdirectora General de Orientación, Participación y Bienestar del Alumnado del Departamento de Educación. Este motivo supone el 41,8% del abandono escolar prematuro, por encima del abandono por causas personales o familiares (36,1%), la aplicación del protocolo de absentismo continuado (14,9%) o cuestiones laborales (4,95%).

“Un 50% de los jóvenes que hemos atendido no tienen necesidades educativas especiales. Pero tenemos un porcentaje del mismo en situaciones socioeconómicas y socioculturales desfavorecidas de un 13%. También, alumnos con trastornos de aprendizaje y de origen extranjero”, subrayó Cervera sobre “la necesidad de hacer un buen acompañamiento para hacer que los jóvenes no abandonen los estudios”.

Una vez el joven recibe el acompañamiento, estos se reincorporan principalmente en Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM), aunque también en diferentes ámbitos como los Programas de formación e inserción (PFI), entre otros. “Un 71% de los jóvenes que han recibido acompañamiento de los educadores se han reincorporado al sistema”, añadió.

Con todo, recopiló varios “retos tras llevar un año en el sistema educativo”, como ampliar e impulsar la cobertura territorial respecto al número de educadores activos, reforzar la colaboración con ayuntamientos, y establecer coordinaciones con los centros educativos para la prevención del abandono y absentismo.

 Noticias de Cataluña en La Razón

La Fundación Iberdrola España apoya la resiliencia de mujeres y jóvenes frente a las adicciones y el abuso de la tecnología
«Llevan robándole la ropa interior en casa durante cinco meses a mi amiga»: el insólito caso de una joven en Barcelona
Leer también
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Cataluña

El “preocupante” auge de las iglesias evangélicas en Cataluña

9 de noviembre de 2025 4424
Castilla y León

El cambio radical del tiempo del que avisa la Aemet en Castilla y León

9 de noviembre de 2025 12300
Cataluña

De Van Gogh a Picasso: El secreto detrás de una gran pintura

9 de noviembre de 2025 7118
Comunidad de Valencia

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025 10017
Comunidad de Valencia

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025 5807
Cargar más
Entradas Recientes

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

El “preocupante” auge de las iglesias evangélicas en Cataluña

9 de noviembre de 2025

El cambio radical del tiempo del que avisa la Aemet en Castilla y León

9 de noviembre de 2025

De Van Gogh a Picasso: El secreto detrás de una gran pintura

9 de noviembre de 2025

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad