Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Fundación Unicaja organiza un ciclo de diálogos sobre la situación del arte contemporáneo en Andalucía
AndalucíaEspaña

Fundación Unicaja organiza un ciclo de diálogos sobre la situación del arte contemporáneo en Andalucía

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fundación Unicaja organiza el ciclo de diálogos ‘El futuro ya está aquí’ que analizará la situación del arte contemporáneo en Andalucía de la mano de los autores del Observatorio Fundación Unicaja de las Artes. La iniciativa, que se desarrollará en los centros culturales de Málaga, Sevilla, Cádiz y Almería, presentará las conclusiones del primer informe de esta herramienta impulsada por la institución que ofrece una visión general del comportamiento y las tendencias del sector artístico durante el último cuarto de siglo.. El Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga acogerá el primero de estos encuentros el martes 18 de noviembre, a las 19:00 horas. Bajo el título ‘Museos, galerías y pantallas’, la mesa redonda contará con el artista visual Tete Álvarez; el comisario de exposiciones y crítico de arte Juan Antonio Álvarez Reyes; el galerista y comisario de exposiciones Rafael Ortiz y el ex director del Museo Picasso Málaga y coordinador editorial del informe José Lebrero Stals. De la mano de estos profesionales y expertos, del equipo de autores del Observatorio, se abordarán las fortalezas y amenazas del sector artístico en la actualidad y cuestiones cómo cuáles son las demandas de los profesionales del arte para mejorar la situación de la formación, la promoción o la supervivencia financiera del sector.. Tras este encuentro en Málaga, el ciclo de mesas redondas continuará en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla el 25 de noviembre; el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz el 2 de diciembre, y el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz el 9 de diciembre. Todos los encuentros tendrán lugar a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.. Observatorio Fundación Unicaja de las Artes. El Observatorio Fundación Unicaja de las Artes analizará con carácter bienal la situación y retos de futuro del sector del arte contemporáneo en Andalucía de la mano de profesionales y especialistas de primer nivel. En su Informe 2025 aborda la evolución de la industria del arte en el primer cuarto del siglo XXI, marcado por la transformación del sector con la proliferación de museos, la democratización del consumo y su impacto en el turismo de masas, la aparición de nuevos soportes e injerencias tecnológicas como la Inteligencia Artificial, y el compromiso ético del artista frente a la sociedad y sus conflictos. A lo largo de nueve capítulos la publicación recoge las orientaciones y tendencias de la creación contemporánea en Andalucía, la situación de la educación artística superior y la producción y difusión en museos y centros de arte. También aborda el asociacionismo en el sector y las iniciativas independientes, la situación del mercado del arte, el mundo editorial artístico o los nuevos paradigmas frente a la eclosión tecnológica, entre otras cuestiones.. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de la Fundación Unicaja 2023-2025 y persigue fomentar el análisis y la reflexión en torno al sector del arte contemporáneo actual, una de las áreas prioritarias para la institución dentro de su apuesta cultural. El Observatorio Fundación Unicaja de las Artes Informe 2025 está disponible para consulta y descarga a través de la página web www.fundacionunicaja.com.

Más noticias

Los Mossos lo confirman: este es el único carril por el que se debe circular en Cataluña

20 de octubre de 2025

José Vicente Morata renueva su cargo como vicepresidente de Eurocámaras

7 de noviembre de 2025

El jefe superior de Policía de Castilla y León, galardonado por la Fundación Juntos por una Sonrisa

22 de octubre de 2025

Una víspera de Todos los Santos pasada por mucha agua en Castilla y León

31 de octubre de 2025

 

Bajo el título ‘El futuro ya está aquí’, estos encuentros pretenden reflexionar, de la mano de los autores del Observatorio Fundación Unicaja de las Artes, sobre el comportamiento y las tendencias del sector durante el último cuarto de siglo

  

Fundación Unicaja organiza el ciclo de diálogos ‘El futuro ya está aquí’ que analizará la situación del arte contemporáneo en Andalucía de la mano de los autores del Observatorio Fundación Unicaja de las Artes. La iniciativa, que se desarrollará en los centros culturales de Málaga, Sevilla, Cádiz y Almería, presentará las conclusiones del primer informe de esta herramienta impulsada por la institución que ofrece una visión general del comportamiento y las tendencias del sector artístico durante el último cuarto de siglo.. El Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga acogerá el primero de estos encuentros el martes 18 de noviembre, a las 19:00 horas. Bajo el título ‘Museos, galerías y pantallas’, la mesa redonda contará con el artista visual Tete Álvarez; el comisario de exposiciones y crítico de arte Juan Antonio Álvarez Reyes; el galerista y comisario de exposiciones Rafael Ortiz y el ex director del Museo Picasso Málaga y coordinador editorial del informe José Lebrero Stals. De la mano de estos profesionales y expertos, del equipo de autores del Observatorio, se abordarán las fortalezas y amenazas del sector artístico en la actualidad y cuestiones cómo cuáles son las demandas de los profesionales del arte para mejorar la situación de la formación, la promoción o la supervivencia financiera del sector.. Tras este encuentro en Málaga, el ciclo de mesas redondas continuará en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla el 25 de noviembre; el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz el 2 de diciembre, y el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz el 9 de diciembre. Todos los encuentros tendrán lugar a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.. Observatorio Fundación Unicaja de las Artes. El Observatorio Fundación Unicaja de las Artes analizará con carácter bienal la situación y retos de futuro del sector del arte contemporáneo en Andalucía de la mano de profesionales y especialistas de primer nivel. En su Informe 2025 aborda la evolución de la industria del arte en el primer cuarto del siglo XXI, marcado por la transformación del sector con la proliferación de museos, la democratización del consumo y su impacto en el turismo de masas, la aparición de nuevos soportes e injerencias tecnológicas como la Inteligencia Artificial, y el compromiso ético del artista frente a la sociedad y sus conflictos. A lo largo de nueve capítulos la publicación recoge las orientaciones y tendencias de la creación contemporánea en Andalucía, la situación de la educación artística superior y la producción y difusión en museos y centros de arte. También aborda el asociacionismo en el sector y las iniciativas independientes, la situación del mercado del arte, el mundo editorial artístico o los nuevos paradigmas frente a la eclosión tecnológica, entre otras cuestiones.. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de la Fundación Unicaja 2023-2025 y persigue fomentar el análisis y la reflexión en torno al sector del arte contemporáneo actual, una de las áreas prioritarias para la institución dentro de su apuesta cultural. El Observatorio Fundación Unicaja de las Artes Informe 2025 está disponible para consulta y descarga a través de la página web www.fundacionunicaja.com.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Kiko Rivera, tajante sobre su final con Irene Rosales: «Me atrevería a decir que me llega a molestar su presencia»
Vox exige a López Miras «rectificar» su decreto de vivienda asequible para apoyarla
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad