Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos 9 de noviembre de 2025¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán? 9 de noviembre de 2025Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí» 9 de noviembre de 2025Que los pueblos no se queden sin memoria 9 de noviembre de 2025El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado 9 de noviembre de 2025Máxima preocupación por Adrián Rodríguez, de nuevo en tratamiento por sus adicciones: «Esta vez no hay tiempo ni un hasta pronto» 9 de noviembre de 2025Final feliz para el ciervo desorientado que entró en un aparcamiento de Zamora 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Las claves: a menor capitalización, más lejana se ve la consolidación
Economía

Las claves: a menor capitalización, más lejana se ve la consolidación

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La acción de Telefónica se estabilizaba ayer después de sufrir una caída del 13% el pasado martes y otra de un 3% adicional el miércoles, como reacción a la presentación de un plan estratégico que recoge un empeoramiento de su generación de caja y un recorte del dividendo.. Seguir leyendo

Más noticias

Las acciones de Nvidia se disparan hasta rozar los 4,9 billones de capitalización tras compartir nuevas previsiones de ventas

28 de octubre de 2025

El crédito bancario del presidente del BBVA compensa el fracaso de la fusión

18 de octubre de 2025

Telefónica sufre su peor caída en Bolsa en cinco años

4 de noviembre de 2025

Revolut obtiene la licencia MiCA en Chipre

23 de octubre de 2025

 

Para financiar cualquier fusión Telefónica necesitaría una ampliación de capital, un peso adicional para unos accionistas ya castigados

  

Las claves. Opinión. Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos. Para financiar cualquier fusión Telefónica necesitaría una ampliación de capital, un peso adicional para unos accionistas ya castigados. Un semáforo en rojo frente a la sede de Telefónica, en Madrid.Eduardo Parra (Europa Press). La acción de Telefónica se estabilizaba ayer después de sufrir una caída del 13% el pasado martes y otra de un 3% adicional el miércoles, como reacción a la presentación de un plan estratégico que recoge un empeoramiento de su generación de caja y un recorte del dividendo.. La consecuencia directa es que la operadora tiene hoy una capitalización de apenas 20.600 millones de euros, que la coloca como la séptima entre las grandes telecos europeas. Y eso pone cuesta arriba la que sigue siendo una de las grandes promesas del presidente, Marc Murtra: liderar una operación de consolidación en Europa. Murta mencionó conversaciones con este fin “en todos los mercados principales”.. Entre las opciones se ha señalado una posible integración con Zegona (dueña de Vodafone España), pero es una operación que sería muy costosa (dada la altísima valoración que ha alcanzado Zegona precisamente por esa expectativa) y afrontaría severas restricciones por las autoridades de competencia, si es que no un veto. Los analistas de JP Morgan lo han sentenciado: “Resulta difícil ver cómo una consolidación liderada por Telefónica [en España] sería permisible desde la perspectiva antimonopolio.” Y hay más: si fuera autorizada con condiciones, tendría poco sentido comprar tan caro para que la resultante tenga que deshacerse de buena parte de su negocio y engordar a un rival, por ejemplo a Digi. También se ha señalado a esta compañía rumana como posible objetivo, pero el mercado lo ve más complicado a corto plazo.. Así que el objetivo más razonable para una consolidación está en Alemania: 1&1 y su matriz, United Internet. Esa integración permitiría, según estimaciones internas, generar hasta 10.000 millones de euros en sinergias. Un movimiento que podría redefinir el futuro de Telefónica. Sería posible también un acuerdo de compartición de red (RAN sharing), que permitiría ahorrar costes sin pasar por Bruselas ni pagar una prima de adquisición inmediata.. Pero el tablero es más hostil de lo que parece. Ralph Dommermuth, dueño de United Internet, sabe que tanto Telefónica como Vodafone ansían esa pieza estratégica.. El mayor enemigo de Telefónica es ahora su pobre cotización bursátil. Para financiar cualquier fusión necesitaría una ampliación de capital, un peso adicional para unos accionistas ya castigados.. Recortes de empleo poco estéticos en compañías en máximos. El Ministerio de Trabajo estrechará la vigilancia sobre Amazon y otras tecnológicas, después de que la primera anunciase un expediente de regulación de empleo que afectará a 1.200 empleados en sus oficinas de Madrid y Barcelona. Si bien puede ser legal –el proceso acaba de empezar–, resulta cuando menos poco estético que una compañía que ganó 18.313 millones en el último trimestre (38% más que en el mismo periodo del año pasado) y que roza máximos históricos en Bolsa planee despedir a 30.000 empleados corporativos. Este puede ser el primer paso de la esperada revolución de la inteligencia artificial, dicen, aunque precisamente la labor de oficina es la menos automatizada de entre las tareas de sus empleados. No hay ética sin estética, decía Nietzsche.. La frase. China va a ganar la carrera de la inteligencia artificial. Jensen Huang, CEO de Nvidia. El mercado inmobiliario español supera todos los obstáculos. Una pregunta sobrevuela la Ciudad Condal: ¿Cómo es posible que los alquileres en Barcelona hayan subido en los nuevos contratos si desde hace un año y pico las rentas están congeladas por ley? Pues no está muy claro. Un nuevo hito para el alocado mercado inmobiliario español, concretamente el catalán, que pone en duda que la intervención de precios sea realmente efectiva. Lo que está claro, a la vista de las plataformas de anuncios, es que muchos propietarios han querido huir del alquiler de larga duración y se abonan al recreativo, este exento de limitaciones de precios. Tampoco es descartable que algunos, directamente, se salten los topes. Solo hay una cuestión irrefutable: los alquileres han subido.. Recibe la Agenda de Cinco Días con las citas económicas más importantes del día. Opinion Cinco Días en Facebook. Opinion Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. Telefónica. Empresas. Dividendo. Empleo. Amazon. ERE. Viviendas alquiler. Barcelona. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:5911:5611:4209:20. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 Feed MRSS-S Noticias

Estas son todas las balizas v16 homologadas: evita multas de hasta 200 euros
Mamdani y Khan parecen iguales, pero no lo son: semejanzas y diferencias entre los dos alcaldes musulmanes más famosos
Leer también
Sociedad

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025 10300
Castilla y León

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025 13299
Cataluña

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025 6998
Televisión y Cine

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025 3631
Castilla y León

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025 1354
Deportes

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025 6078
Cargar más
Entradas Recientes

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad