Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos 9 de noviembre de 2025¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán? 9 de noviembre de 2025Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí» 9 de noviembre de 2025Que los pueblos no se queden sin memoria 9 de noviembre de 2025El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado 9 de noviembre de 2025Máxima preocupación por Adrián Rodríguez, de nuevo en tratamiento por sus adicciones: «Esta vez no hay tiempo ni un hasta pronto» 9 de noviembre de 2025Final feliz para el ciervo desorientado que entró en un aparcamiento de Zamora 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  China pone en servicio su tercer portaaviones, el primero con catapultas electromagnéticas
Internacional

China pone en servicio su tercer portaaviones, el primero con catapultas electromagnéticas

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

China desveló este viernes la entrada en servicio de su tercer portaaviones, el Fujian, equipado con tecnología electromagnética de lanzamiento, lo que convierte al gigante asiático en el segundo país del mundo que cuenta en su flota con este avance, junto a Estados Unidos.. El Fujian, identificado con el número 18, fue incorporado oficialmente a la Armada china durante una ceremonia de entrega de bandera a la que asistió el presidente, Xi Jinping, y que fue celebrada este miércoles en la isla meridional de Hainan.. Un día antes de la ceremonia, la Administración de Seguridad Marítima china emitió una advertencia de navegación cerca de la base naval de Longpo, en la ciudad de Sanya, donde se llevó a cabo el evento.. La alerta, vigente del 4 al 6 de noviembre, prohibía la entrada en un área delimitada por la realización de «entrenamientos militares».. Se trata del primer portaaviones del país dotado de catapultas electromagnéticas, un sistema que utiliza energía eléctrica para lanzar aeronaves desde la cubierta y que supone un avance frente a las catapultas de vapor empleadas en buques anteriores.. Sin embargo, en Estados Unidos el empleo de este sistema se está reevaluando por su alto coste y la dificultad que entraña su reparación.. La televisión estatal CCTV informó de que Xi entregó personalmente la bandera del Ejército Popular de Liberación al capitán y al comisario político del Fujian, tras lo cual subió a bordo para recibir informes sobre la construcción del buque, las capacidades operativas del sistema de lanzamiento y la preparación de la tripulación.. El Fujian fue botado en junio de 2022 en el astillero de Jiangnan, en la ciudad oriental de Shanghái, y realizó su primera navegación de pruebas en mayo de 2024, centrada en la verificación de los sistemas de propulsión y eléctricos.. En septiembre de este año atravesó el estrecho de Taiwán en dirección al mar de China Meridional para ensayos y entrenamientos, un movimiento que generó atención en la región.. Diseñado y construido íntegramente en China, el Fujian tiene un desplazamiento de más de 80.000 toneladas y representa un paso importante en los planes del Ejército chino de contar con seis portaaviones para 2035.. Los dos primeros, el Liaoning y el Shandong, derivan de diseños soviéticos y utilizan rampas de despegue en lugar de catapultas.. El refuerzo de la Armada china levanta suspicacias entre sus rivales —tanto Estados Unidos como otros países de la región—, especialmente por los conflictos territoriales en torno al mar de la China Meridional, cuya soberanía Pekín reclama en su práctica totalidad, y en torno a Taiwán.

Más noticias

Rusia advierte a Trump de que «siempre» encuentra la forma de adaptarse a las sanciones

26 de octubre de 2025

Orban ataca en Roma las sanciones de EE UU al sector petrolero ruso

27 de octubre de 2025

El exalcalde de Estambul y líder opositor a Erdogan se enfrenta a una nueva investigación por espionaje

24 de octubre de 2025

Rusia sale en defensa de Venezuela tras la ofensiva de Trump contra Maduro

29 de octubre de 2025

 

China desveló este viernes la entrada en servicio de su tercer portaaviones, el Fujian, equipado con tecnología electromagnética de lanzamiento, lo que convierte al gigante asiático en el segundo país del mundo que cuenta en su flota con este avance, junto a Estados Unidos.. El Fujian, identificado con el número 18, fue incorporado oficialmente a la Armada china durante una ceremonia de entrega de bandera a la que asistió el presidente, Xi Jinping, y que fue celebrada este miércoles en la isla meridional de Hainan.. Un día antes de la ceremonia, la Administración de Seguridad Marítima china emitió una advertencia de navegación cerca de la base naval de Longpo, en la ciudad de Sanya, donde se llevó a cabo el evento.. La alerta, vigente del 4 al 6 de noviembre, prohibía la entrada en un área delimitada por la realización de «entrenamientos militares».. Se trata del primer portaaviones del país dotado de catapultas electromagnéticas, un sistema que utiliza energía eléctrica para lanzar aeronaves desde la cubierta y que supone un avance frente a las catapultas de vapor empleadas en buques anteriores.. Sin embargo, en Estados Unidos el empleo de este sistema se está reevaluando por su alto coste y la dificultad que entraña su reparación.. La televisión estatal CCTV informó de que Xi entregó personalmente la bandera del Ejército Popular de Liberación al capitán y al comisario político del Fujian, tras lo cual subió a bordo para recibir informes sobre la construcción del buque, las capacidades operativas del sistema de lanzamiento y la preparación de la tripulación.. El Fujian fue botado en junio de 2022 en el astillero de Jiangnan, en la ciudad oriental de Shanghái, y realizó su primera navegación de pruebas en mayo de 2024, centrada en la verificación de los sistemas de propulsión y eléctricos.. En septiembre de este año atravesó el estrecho de Taiwán en dirección al mar de China Meridional para ensayos y entrenamientos, un movimiento que generó atención en la región.. Diseñado y construido íntegramente en China, el Fujian tiene un desplazamiento de más de 80.000 toneladas y representa un paso importante en los planes del Ejército chino de contar con seis portaaviones para 2035.. Los dos primeros, el Liaoning y el Shandong, derivan de diseños soviéticos y utilizan rampas de despegue en lugar de catapultas.. El refuerzo de la Armada china levanta suspicacias entre sus rivales —tanto Estados Unidos como otros países de la región—, especialmente por los conflictos territoriales en torno al mar de la China Meridional, cuya soberanía Pekín reclama en su práctica totalidad, y en torno a Taiwán.

 

Pekín se convierte en la segunda potencia militar con esta tecnología junto a Estados Unidos

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Subir el IBI o limitar las tiendas de móviles: el pacto entre Collboni y BComú para aprobar las ordenanzas fiscales de 2026
10 palabras en catalán imposibles de traducir al castellano
Leer también
Sociedad

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025 10300
Castilla y León

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025 13299
Cataluña

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025 6998
Televisión y Cine

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025 3631
Castilla y León

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025 1354
Deportes

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025 6078
Cargar más
Entradas Recientes

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad