Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025Se inaugura el puente más alto del mundo y reduce los tiempos de viaje de 2 horas a minutos 11 de noviembre de 2025La ciudad con las «luces más bonitas del país» ya ha revelado la fecha en que se encenderán 11 de noviembre de 2025El número de empresas creadas en la Comunitat aumentó un 31,4% en septiembre, hasta 1.325 11 de noviembre de 2025Final feliz para Jonnattan: el joven desaparecido en Murcia aparece en buen estado 11 de noviembre de 2025Blindaje por ley de la ratio escolar: 22 alumnos por aula en Primaria y 25 en Secundaria 11 de noviembre de 2025La plaza del Ayuntamiento de Alicante, peatonal para Navidad y semipeatonal a partir del 6 de enero 11 de noviembre de 2025Los epidemiólogos alertan de la baja participación de la población en cribados de cáncer 11 de noviembre de 2025Cómo poner en modo invierno tu caldera: trucos y pasos para ponerla a punto 11 de noviembre de 2025Cartagena inicia la tramitación de los presupuestos para aprobarlos en diciembre 11 de noviembre de 2025La naranja roja, la apuesta de Consum con sello valenciano para la temporada de cítricos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Las exportaciones chinas caen por primera vez desde el inicio de la guerra comercial
Economía

Las exportaciones chinas caen por primera vez desde el inicio de la guerra comercial

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

China ha empezado a notar los efectos de la guerra comercial con Estados Unidos, medio año después de que Donald Trump desatara su tormenta arancelaria global. El valor denominado en dólares de las exportaciones del gigante asiático cayó en octubre un 1,1% interanual ―en yuanes, la reducción ha sido del 0,8%―, según cifras reveladas este viernes por la Administración General de Aduanas. Se trata de la primera contracción desde abril, mes en el que el presidente estadounidense anunció su bautizado como “Día de la Liberación”, y contrasta fuertemente con el incremento del 8,3% registrado en septiembre, el mejor dato en seis meses.. Seguir leyendo

Más noticias

Gastón Aigneren (Exxacon): “He hecho todo lo que he querido, no he postergado nada pensando en el día que me retire”

27 de octubre de 2025

El cuero de Birkin no crece lo suficiente: Hermés cae un 5% en Bolsa

22 de octubre de 2025

Novo Nordisk repunta en Bolsa tras retirar su puja por Metsera y acabar la guerra con Pfizer

10 de noviembre de 2025

Los inspectores de Hacienda local alertan de un agujero de 2.000 millones en la gestión de basuras pese al nuevo impuesto

11 de noviembre de 2025

 

La cuantía en dólares de las ventas chinas al exterior cayó en octubre 1,1% interanual, frente al incremento del 8,3% registrado en septiembre

  

China ha empezado a notar los efectos de la guerra comercial con Estados Unidos, medio año después de que Donald Trump desatara su tormenta arancelaria global. El valor denominado en dólares de las exportaciones del gigante asiático cayó en octubre un 1,1% interanual ―en yuanes, la reducción ha sido del 0,8%―, según cifras reveladas este viernes por la Administración General de Aduanas. Se trata de la primera contracción desde abril, mes en el que el presidente estadounidense anunció su bautizado como “Día de la Liberación”, y contrasta fuertemente con el incremento del 8,3% registrado en septiembre, el mejor dato en seis meses.. El primer signo de que las tensiones comerciales entre los dos colosos empiezan a hacer mella en la economía del gigante asiático ha tomado por sorpresa a los analistas, que preveían un crecimiento alrededor del 3%. El PIB del país creció en el tercer trimestre a su menor ritmo en un año, un 4,8%, frente al 5,4% del primer trimestre y al 5,2% del segundo.. El reciente retroceso en las exportaciones obedece en parte a que se ha agotado el impulso artificial que las había sostenido durante el verano, cuando las empresas adelantaron sus envíos para esquivar los aranceles. Otro factor a tener en cuenta es la apreciación del yuan en las últimas semanas, que ha encarecido las ventas al exterior y ha restado competitividad a los productos chinos en los mercados internacionales.. La esperada reunión entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, celebrada la semana pasada en Corea del Sur, culminó con un acuerdo para extender durante un año la tregua comercial entre ambas potencias, después de semanas de amenazas cruzadas por los controles chinos a la exportación de tierras raras y las restricciones estadounidenses sobre productos tecnológicos. El pacto, que incluye la reducción parcial de algunos gravámenes y la suspensión temporal de otros, está destinado a rebajar la tensión en un año marcado por la volatilidad del comercio bilateral. Precisamente las exportaciones de tierras raras repuntaron un 75% entre septiembre y octubre, según cálculos efectuados por EFE en base a los datos divulgados este viernes.. Aunque durante los últimos meses las ventas generales de China a Estados Unidos se han reducido de forma constante (en octubre cayeron un 25,2%, tras un desplome del 27% en septiembre), ese descenso en las exportaciones se había compensado hasta ahora con un aumento de los envíos hacia los dos bloques regionales que copan su tabla de socios comerciales, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE).. Pero las exportaciones a la UE apenas avanzaron en octubre un 0,9% interanual, muy por debajo del aumento del 14,2% de septiembre. La desaceleración también se ha sentido en el sudeste asiático, donde las ventas aumentaron un 11%, su ritmo más bajo desde febrero, y en África, donde el crecimiento se moderó al 10,5% interanual, después del espectacular repunte del 56% de septiembre. Por su parte, en América Latina, crecieron un modesto 2,1%, lejos del 15,2% de septiembre, un frenazo que los expertos atribuyen a los esfuerzos de México por endurecer los controles a las importaciones chinas ante la creciente presión de Washington.. Pese a este tropiezo, analistas citados por el rotativo hongkonés South China Morning Post coinciden en que el comercio exterior seguirá siendo un sostén esencial para la economía china, que encara una recuperación desigual desde la pandemia, marcada por la crisis de su mercado inmobiliario y el enfriamiento del consumo.. Por su parte, las importaciones aumentaron un 1% interanual, aunque también se mantienen muy por debajo del 7,4% de septiembre y de la previsión del 4,5%. El superávit comercial de China se situó en octubre 90.000 millones de dólares (78.000 millones de euros), lo que supone un descenso interanual del 5,69%.

 Feed MRSS-S Noticias

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar a menores
Rescatan 16 perros abandonados y hallados dos muertos en unas naves de Nava de la Asunción (Segovia)
Leer también
Sociedad

Se inaugura el puente más alto del mundo y reduce los tiempos de viaje de 2 horas a minutos

11 de noviembre de 2025 5660
Sociedad

La ciudad con las «luces más bonitas del país» ya ha revelado la fecha en que se encenderán

11 de noviembre de 2025 3568
Comunidad de Valencia

El número de empresas creadas en la Comunitat aumentó un 31,4% en septiembre, hasta 1.325

11 de noviembre de 2025 4122
España

Final feliz para Jonnattan: el joven desaparecido en Murcia aparece en buen estado

11 de noviembre de 2025 10815
Sociedad

Blindaje por ley de la ratio escolar: 22 alumnos por aula en Primaria y 25 en Secundaria

11 de noviembre de 2025 4211
Comunidad de Valencia

La plaza del Ayuntamiento de Alicante, peatonal para Navidad y semipeatonal a partir del 6 de enero

11 de noviembre de 2025 1480
Cargar más
Entradas Recientes

Se inaugura el puente más alto del mundo y reduce los tiempos de viaje de 2 horas a minutos

11 de noviembre de 2025

La ciudad con las «luces más bonitas del país» ya ha revelado la fecha en que se encenderán

11 de noviembre de 2025

El número de empresas creadas en la Comunitat aumentó un 31,4% en septiembre, hasta 1.325

11 de noviembre de 2025

Final feliz para Jonnattan: el joven desaparecido en Murcia aparece en buen estado

11 de noviembre de 2025

Blindaje por ley de la ratio escolar: 22 alumnos por aula en Primaria y 25 en Secundaria

11 de noviembre de 2025

La plaza del Ayuntamiento de Alicante, peatonal para Navidad y semipeatonal a partir del 6 de enero

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad