Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención 9 de noviembre de 2025La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención 9 de noviembre de 2025Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí» 9 de noviembre de 2025Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí» 9 de noviembre de 2025Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas 9 de noviembre de 2025Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas 9 de noviembre de 2025Cuatro zonas de Castilla y León, en el «top diez» de las más frías de España esta madrugada 9 de noviembre de 2025Cuatro zonas de Castilla y León, en el «top diez» de las más frías de España esta madrugada 9 de noviembre de 2025Jupol pide la dimisión de Marlaska después de que los narcos tirotearan en Sevilla a un policía nacional 9 de noviembre de 2025Jupol pide la dimisión de Marlaska después de que los narcos tirotearan en Sevilla a un policía nacional
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  La universidad española ha duplicado en 8 años el número de estudiantes internacionales
Sociedad

La universidad española ha duplicado en 8 años el número de estudiantes internacionales

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La internacionalización de una universidad es un fenómeno multidimensional, que puede analizarse desde diferentes perspectivas y medirse a través de indicadores que reflejan tanto su proyección hacia el exterior como la integración de lo internacional en los campus propios. Así lo han hecho en Esenciales, documentos divulgativos breves para estar al día en temas de actualidad, en los que trabajan la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). En el último muestran cómo uno de los perfiles para medir el grado de internacionalización de las universidades es la atracción de estudiantes de otros países. Se trata de un factor en el que el sistema universitario español ha avanzado mucho en los últimos años, aunque todavía se sitúa lejos de los resultados de otros países europeos.. Los datos permiten distinguir dos perfiles de alumnado internacional en España. Por un lado, están los estudiantes procedentes de otro país que se matriculan de forma ordinaria para cursar una titulación completa. Por otro, los que llegan a través de un programa de movilidad, como Erasmus, que estudian en una universidad española durante un tiempo limitado con el fin de obtener créditos que luego serán reconocidos en su universidad de origen. Ambas modalidades son importantes, pero la primera supone para los estudiantes que la eligen una presencia en España más duradera que la segunda, por lo general.. En el curso 2023-24, un total de 159.002 estudiantes internacionales cursaron estudios presenciales en universidades españolas. De ellos, el 60 % (95.378 estudiantes) estaba matriculado para obtener una titulación completa, mientras que el 40 % restante (63.624) realizó una estancia temporal mediante un programa de movilidad.. La evolución de los últimos años confirma una tendencia ascendente y sostenida del número de estudiantes internacionales -con la excepción de la caída por la crisis de la covid-19 en el curso 2020-21-. En apenas ocho cursos el número de estudiantes internacionales en España ha aumentado un 70%. El avance es aún más significativo en el caso de quienes cursan una titulación completa, que se han multiplicado por 2,2 en el mismo periodo, frente al 1,2 de los estudiantes móviles. En el conjunto del sistema, el alumnado internacional representa ya el 11 % de la matrícula total, frente al 7,2 % que suponía en el curso 2015-16.. El 65 % de los estudiantes internacionales que llegan a España opta por cursar estudios en una universidad pública presencial, mientras que el 35 % lo hace en una universidad privada. Este último porcentaje casi duplica el peso que tienen los estudiantes de universidades privadas presenciales en el conjunto del alumnado universitario en España (18 %).. Aunque un mayor número de estudiantes internacionales se decanta por los centros públicos, el peso de estos estudiantes en el alumnado es mayor en los centros privados. Así, las universidades públicas españolas han pasado de contar con un 6,2 % de estudiantes internacionales en el curso 2015-16, a alcanzar el 8,9 % en el curso 2023-24. Por su parte, las universidades privadas muestran un crecimiento desde el 14,8 % al 20,7 % en el mismo periodo. En la actualidad uno de cada cinco estudiantes de universidades privadas procede del extranjero, frente a menos de uno de cada diez estudiantes en las públicas.

Más noticias

María José Tarancón, economista, a un inversor que se ha mudado a Andorra: “Mal empresario”

22 de octubre de 2025

Una influencer brasileña, acusada de participar en un clan de narcotraficantes: «Nadie debería ser arrestado por fumar»

26 de octubre de 2025

Benidorm ya no es un destino para jubilados: estas son las actividades que los alicantinos no quieren que descubras

5 de noviembre de 2025

Un hombre muere y tres personas resultan heridas tras estrellarse un helicóptero en Doncaster

30 de octubre de 2025

 

En el curso 2023-24 más de 159.000 estudiantes internacionales eligieron nuestras universidades, una cifra que prácticamente duplica la de hace apenas una década

  

La internacionalización de una universidad es un fenómeno multidimensional, que puede analizarse desde diferentes perspectivas y medirse a través de indicadores que reflejan tanto su proyección hacia el exterior como la integración de lo internacional en los campus propios. Así lo han hecho en Esenciales, documentos divulgativos breves para estar al día en temas de actualidad, en los que trabajan la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). En el último muestran cómo uno de los perfiles para medir el grado de internacionalización de las universidades es la atracción de estudiantes de otros países. Se trata de un factor en el que el sistema universitario español ha avanzado mucho en los últimos años, aunque todavía se sitúa lejos de los resultados de otros países europeos.. Los datos permiten distinguir dos perfiles de alumnado internacional en España. Por un lado, están los estudiantes procedentes de otro país que se matriculan de forma ordinaria para cursar una titulación completa. Por otro, los que llegan a través de un programa de movilidad, como Erasmus, que estudian en una universidad española durante un tiempo limitado con el fin de obtener créditos que luego serán reconocidos en su universidad de origen. Ambas modalidades son importantes, pero la primera supone para los estudiantes que la eligen una presencia en España más duradera que la segunda, por lo general.. En el curso 2023-24, un total de 159.002 estudiantes internacionales cursaron estudios presenciales en universidades españolas. De ellos, el 60 % (95.378 estudiantes) estaba matriculado para obtener una titulación completa, mientras que el 40 % restante (63.624) realizó una estancia temporal mediante un programa de movilidad.. La evolución de los últimos años confirma una tendencia ascendente y sostenida del número de estudiantes internacionales -con la excepción de la caída por la crisis de la covid-19 en el curso 2020-21-. En apenas ocho cursos el número de estudiantes internacionales en España ha aumentado un 70%. El avance es aún más significativo en el caso de quienes cursan una titulación completa, que se han multiplicado por 2,2 en el mismo periodo, frente al 1,2 de los estudiantes móviles. En el conjunto del sistema, el alumnado internacional representa ya el 11 % de la matrícula total, frente al 7,2 % que suponía en el curso 2015-16.. El 65 % de los estudiantes internacionales que llegan a España opta por cursar estudios en una universidad pública presencial, mientras que el 35 % lo hace en una universidad privada. Este último porcentaje casi duplica el peso que tienen los estudiantes de universidades privadas presenciales en el conjunto del alumnado universitario en España (18 %).. Aunque un mayor número de estudiantes internacionales se decanta por los centros públicos, el peso de estos estudiantes en el alumnado es mayor en los centros privados. Así, las universidades públicas españolas han pasado de contar con un 6,2 % de estudiantes internacionales en el curso 2015-16, a alcanzar el 8,9 % en el curso 2023-24. Por su parte, las universidades privadas muestran un crecimiento desde el 14,8 % al 20,7 % en el mismo periodo. En la actualidad uno de cada cinco estudiantes de universidades privadas procede del extranjero, frente a menos de uno de cada diez estudiantes en las públicas.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

«La Voz» entra en su fase más tensa con el regreso de la temida Zona de Peligro
La Policía Nacional detiene a dos individuos tras una persecución por Alcantarilla (Murcia)
Leer también
Sociedad

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025 5721
Sociedad

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025 4208
Gente

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025 10915
Gente

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025 2095
Internacional

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025 11107
Internacional

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025 2035
Cargar más
Entradas Recientes

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad