Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Revolución y tradición: Dalí resplandece en Roma
Cultura

Revolución y tradición: Dalí resplandece en Roma

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La obra de Salvador Dalí (1904-1989) se distingue por combinar lo revolucionario y lo tradicional, una dualidad que protagoniza una gran exposición en Roma que recuerda los cien años de su primera muestra individual para explorar sus influencias como Velázquez, Rafael, Vermeer o Picasso. «Hacía muchos años que no se organizaba una exposición de Dalí en Roma pero además fue en 1954 cuando Dalí, en Italia, tuvo su primera retrospectiva», explica a EFE la asesora académica Victoria Victoria Noel-Johnson en la presentación de la muestra «Dalí. Revolución y Tradición» en el Palacio Cipolla de la capital italiana.. La muestra reúne hasta el próximo 1 de febrero más de 60 obras del artista, además de material fotográfico y audiovisual, que recorren la trayectoria creativa de Dalí, desde los años de su adhesión a las vanguardias europeas hasta el diálogo personal con otros referentes de la historia del arte. Se celebra cien años después de que el artista español realizara su primera muestra individual en noviembre de 1925 en las Galerías Dalmau de Barcelona, cuando tenía tan solo 21 años.. Su relación con Picasso. El recorrido se divide en cuatro secciones, cada una dedicada a los grandes maestros que le inspiraron, y en dos partes principales: la primera evoca su revolución, cuando se enfrenta a las vanguardias y a Picasso, y la segunda a su retorno a la tradición. «Muestra cómo Dalí buscaba, desesperadamente, su propia voz artística en los años Veinte y cómo ese encuentro con Picasso en 1926 cambia algo dentro de él: adquiere la confianza necesaria para desarrollar su propio lenguaje», recalca Noel-Johnson.. El visitante podrá profundizar en la relación ambivalente entre el genio ampurdanés y el malagueño, que culmina con el visionado del célebre ‘Picasso y yo’, de 1951, cuando Dalí dijo: «Picasso es español; yo también. Picasso es un genio; yo también. Picasso es conocido en todos los países del mundo; yo también. Picasso es comunista; yo tampoco».. La segunda sección se basa en el momento en el que Dalí estudia a los clásicos. A finales de los años treinta, expresó abiertamente su deseo de «convertirse en un clásico» y reconocía como sus grandes modelos a Velázquez, Vermeer y Rafael, a quienes se dedican sendas secciones. «Porque él es un revolucionario, pero todas sus obras tienen una base muy sólida y están profundamente enraizadas en la gran tradición del arte», subraya.. Así se refleja en otra de las piezas, una lista de diez consejos que daría Dalí a aquellos que decidan ser artistas, entre los que destaca: «Antes que nada, aprende a pintar como los grandes maestros. Cuando lo logres serás capaz de pintar como quieras y serás respetado por ello».. Notas los artistas. Otro de los documentos incluidos es la ‘Tabla comparativa de valores’, en la que compara a través de distintos parámetros, como la técnica, la inspiración o el diseño, las habilidades de otros pintores célebres, como Manet, el propio Picasso u otros como Ingres. En ese cuadrante, por ejemplo, concede un cero en la mayoría de los criterios a Piet Mondrian y William-Adolphe Bouguereau; las calificaciones más altas a Vermeer y Velázquez; y a sí mismo, una puntuación desigual.. La capital italiana era «el lugar ideal» para la muestra, según Noel-Johnson, porque fue allí donde Dalí, poco después de que Picasso presentara su exposición en 1953, le despertó un año después la necesidad de superarla. Las piezas proceden de la Fundación Gala-Salvador Dalí, así como de prestigiosas instituciones internacionales como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Picasso de Barcelona y la Galería de los Uffizi de Florencia.

Más noticias

‘Qui va matar el meu pare’: la mort també és política

14 de octubre de 2025

Leila Guerriero: “La escritura ayuda a que en el futuro no se repita lo que está pasando ahora”

23 de octubre de 2025

Una escapada otoñal por Alcalá de Henares a bordo del Tren de Cervantes

29 de octubre de 2025

Marketing viral y pura polémica: las claves del “éxito” de Bb trickz

24 de octubre de 2025

 

Más de 60 obras del artista catalán llegan a la capital italiana en una exposición en la que dialoga con sus referentes

  

La obra de Salvador Dalí (1904-1989) se distingue por combinar lo revolucionario y lo tradicional, una dualidad que protagoniza una gran exposición en Roma que recuerda los cien años de su primera muestra individual para explorar sus influencias como Velázquez, Rafael, Vermeer o Picasso. «Hacía muchos años que no se organizaba una exposición de Dalí en Roma pero además fue en 1954 cuando Dalí, en Italia, tuvo su primera retrospectiva», explica a EFE la asesora académica Victoria Victoria Noel-Johnson en la presentación de la muestra «Dalí. Revolución y Tradición» en el Palacio Cipolla de la capital italiana.. La muestra reúne hasta el próximo 1 de febrero más de 60 obras del artista, además de material fotográfico y audiovisual, que recorren la trayectoria creativa de Dalí, desde los años de su adhesión a las vanguardias europeas hasta el diálogo personal con otros referentes de la historia del arte. Se celebra cien años después de que el artista español realizara su primera muestra individual en noviembre de 1925 en las Galerías Dalmau de Barcelona, cuando tenía tan solo 21 años.. Su relación con Picasso. El recorrido se divide en cuatro secciones, cada una dedicada a los grandes maestros que le inspiraron, y en dos partes principales: la primera evoca su revolución, cuando se enfrenta a las vanguardias y a Picasso, y la segunda a su retorno a la tradición. «Muestra cómo Dalí buscaba, desesperadamente, su propia voz artística en los años Veinte y cómo ese encuentro con Picasso en 1926 cambia algo dentro de él: adquiere la confianza necesaria para desarrollar su propio lenguaje», recalca Noel-Johnson.. El visitante podrá profundizar en la relación ambivalente entre el genio ampurdanés y el malagueño, que culmina con el visionado del célebre ‘Picasso y yo’, de 1951, cuando Dalí dijo: «Picasso es español; yo también. Picasso es un genio; yo también. Picasso es conocido en todos los países del mundo; yo también. Picasso es comunista; yo tampoco».. La segunda sección se basa en el momento en el que Dalí estudia a los clásicos. A finales de los años treinta, expresó abiertamente su deseo de «convertirse en un clásico» y reconocía como sus grandes modelos a Velázquez, Vermeer y Rafael, a quienes se dedican sendas secciones. «Porque él es un revolucionario, pero todas sus obras tienen una base muy sólida y están profundamente enraizadas en la gran tradición del arte», subraya.. Así se refleja en otra de las piezas, una lista de diez consejos que daría Dalí a aquellos que decidan ser artistas, entre los que destaca: «Antes que nada, aprende a pintar como los grandes maestros. Cuando lo logres serás capaz de pintar como quieras y serás respetado por ello».. Notas los artistas. Otro de los documentos incluidos es la ‘Tabla comparativa de valores’, en la que compara a través de distintos parámetros, como la técnica, la inspiración o el diseño, las habilidades de otros pintores célebres, como Manet, el propio Picasso u otros como Ingres. En ese cuadrante, por ejemplo, concede un cero en la mayoría de los criterios a Piet Mondrian y William-Adolphe Bouguereau; las calificaciones más altas a Vermeer y Velázquez; y a sí mismo, una puntuación desigual.. La capital italiana era «el lugar ideal» para la muestra, según Noel-Johnson, porque fue allí donde Dalí, poco después de que Picasso presentara su exposición en 1953, le despertó un año después la necesidad de superarla. Las piezas proceden de la Fundación Gala-Salvador Dalí, así como de prestigiosas instituciones internacionales como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Picasso de Barcelona y la Galería de los Uffizi de Florencia.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Así es la encuesta de la Generalitat de Cataluña en la que se pregunta a alumnos de 10 años si se sienten niño o niña
Detienen a una madre y su hija por tráfico de cocaína en Moncada (Valencia)
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad