Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica 9 de noviembre de 2025«Manual para salir de esta» 9 de noviembre de 2025El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad» 9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Así es la encuesta de la Generalitat de Cataluña en la que se pregunta a alumnos de 10 años si se sienten niño o niña
CataluñaEspaña

Así es la encuesta de la Generalitat de Cataluña en la que se pregunta a alumnos de 10 años si se sienten niño o niña

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ayer, el Partido Popular pidió explicaciones en el Parlament a la consellera de Educación de la Generalitat, Ester Niubó, por la polémica generada en torno a las encuestas ESSIC (Enquesta d’Educació, Salut i Social de la Població Infantil de Catalunya) y ESSAC (dirigida a adolescentes), impulsadas por los Departamentos de Educación, Salud y Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat en colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).. El programa, al que se adhieren diversos centros educativos de forma voluntaria, tiene como objetivo, según el Govern, conocer la realidad educativa, social y de salud de los niños y adolescentes catalanes para diseñar políticas que mejoren su bienestar. Sin embargo, su contenido ha desatado una fuerte controversia entre padres y formaciones políticas por las preguntas de carácter sexual y de identidad de género dirigidas a menores de entre 9 y 10 años.. LA RAZÓN ha tenido acceso a la encuesta ESSIC, dirigida a alumnos de quinto de primaria, donde se incluyen cuestiones como:. «¿Cómo te sientes?» Con las opciones de «me siento un niño», «me siento una niña», «no me siento ni niño ni niña», «no lo sé», o «no lo quiero decir».. «Cuando naciste te dijeron que eras…» Con las respuestas de «un niño», «una niña», o «no lo quiero decir».. El cuestionario también aborda temas sensibles sobre abusos y conductas sexuales, y pregunta sobre el número de veces que ha pasado:. “¿Alguna vez te han tocado o acariciado partes de tu cuerpo sin tu consentimiento y te ha molestado?”. “¿Tú has tocado o acariciado las partes del cuerpo de alguien sin su consentimiento y le ha molestado?”. “¿Han difundido imágenes o vídeos tuyos sin tu consentimiento o con la intención de hacerte daño?”. “¿Tú has difundido imágenes o vídeos de otros sin su consentimiento o con la intención de hacerles daño?”. Asimismo, una de las preguntas (13.1) plantea:. “Si tienes alguna duda o inquietud sobre sexualidad, ¿dónde buscas información?”, ofreciendo opciones como Internet o redes sociales, padres, profesores, amigos, entrenadores o profesionales de la salud.. Preocupación por la edad y el contexto. La diputada popular Montserrat Berenguer centró su intervención en cuestionar si los niños de 9 o 10 años “tienen suficiente madurez para responder a este tipo de preguntas” y si “el contexto de aula es el adecuado” para tratar cuestiones de tal sensibilidad. “Si un niño víctima de abuso sexual responde a una de estas preguntas y luego tiene que continuar con la clase de matemáticas, ¿qué pasa después? ¿Quién lo atiende? ¿Qué seguimiento se hace?”, comenta Berenguer a este diario, quien también reclama explicaciones sobre “la fiabilidad, validez, selección y representatividad de la muestra”.. La diputada criticó en el Parlament, además, que muchos padres no tuvieron acceso previo al contenido del cuestionario antes de firmar el consentimiento informado, y que algunos “ahora aseguran que, de haberlo sabido, no habrían autorizado la participación de sus hijos”.. En su respuesta, la consellera Ester Niubó negó tajantemente que la encuesta tenga un componente ideológico o de adoctrinamiento. “Con encuestas como estas obtenemos datos que nos permiten comenzar a trabajar en el diseño de políticas públicas que garanticen entornos seguros para los niños”, defendió.. Niubó subrayó que el cuestionario es anónimo y voluntario, y que se realiza “con consentimiento familiar”, en horario lectivo y bajo la supervisión de los tutores. También destacó que el proyecto cuenta con el aval del Comité de Ética de Investigación de la UAB, y sigue “criterios e indicadores internacionales marcados por la UNESCO y la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.. “En ningún caso se pretende hacer ningún experimento ideológico ni adoctrinar a nadie. Responder a una pregunta no define una identidad ni refuerza ningún estigma”, afirmó. Además, acusó al PP de “intentar generar polémica política” con una herramienta que, según dijo, busca detectar realidades, necesidades y situaciones de vulnerabilidad.. Un debate que vuelve a abrirse. El programa ESSIC, que algunos colegios catalanes aplican, vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre los límites de la educación afectivo-sexual y la intervención de la Administración en la intimidad de los menores.. Mientras el Govern defiende que se trata de un instrumento técnico y científico para conocer el bienestar infantil, sectores políticos y sociales advierten de un posible proceso de sexualización prematura o adoctrinamiento ideológico en las aulas, especialmente cuando se interroga a niños de primaria sobre su identidad de género o experiencias sexuales.

Más noticias

López Miras anuncia ayudas de hasta 200 euros para los jóvenes interesados en sacarse el carnet de conducir

3 de noviembre de 2025

La imagen aérea de Barcelona que enamora a miles de usuarios en redes: “No hay ciudad como esta”

5 de noviembre de 2025

Cuatro detenidos, dos menores, por delito de odio hacia mujer trans a la que agredieron en Fuengirola

28 de octubre de 2025

Ávila reconoce a sus mejores embajadores

13 de octubre de 2025

 

Un contenido impulsado por el Govern reabre el debate sobre la sexualidad prematura

  

Ayer, el Partido Popular pidió explicaciones en el Parlament a la consellera de Educación de la Generalitat, Ester Niubó, por la polémica generada en torno a las encuestas ESSIC (Enquesta d’Educació, Salut i Social de la Població Infantil de Catalunya) y ESSAC (dirigida a adolescentes), impulsadas por los Departamentos de Educación, Salud y Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat en colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).. El programa, al que se adhieren diversos centros educativos de forma voluntaria, tiene como objetivo, según el Govern, conocer la realidad educativa, social y de salud de los niños y adolescentes catalanes para diseñar políticas que mejoren su bienestar. Sin embargo, su contenido ha desatado una fuerte controversia entre padres y formaciones políticas por las preguntas de carácter sexual y de identidad de género dirigidas a menores de entre 9 y 10 años.. LA RAZÓN ha tenido acceso a la encuesta ESSIC, dirigida a alumnos de quinto de primaria, donde se incluyen cuestiones como:. «¿Cómo te sientes?» Con las opciones de «me siento un niño», «me siento una niña», «no me siento ni niño ni niña», «no lo sé», o «no lo quiero decir».. «Cuando naciste te dijeron que eras…» Con las respuestas de «un niño», «una niña», o «no lo quiero decir».. El cuestionario también aborda temas sensibles sobre abusos y conductas sexuales, y pregunta sobre el número de veces que ha pasado:. “¿Alguna vez te han tocado o acariciado partes de tu cuerpo sin tu consentimiento y te ha molestado?”. “¿Tú has tocado o acariciado las partes del cuerpo de alguien sin su consentimiento y le ha molestado?”. “¿Han difundido imágenes o vídeos tuyos sin tu consentimiento o con la intención de hacerte daño?”. “¿Tú has difundido imágenes o vídeos de otros sin su consentimiento o con la intención de hacerles daño?”. Asimismo, una de las preguntas (13.1) plantea:. “Si tienes alguna duda o inquietud sobre sexualidad, ¿dónde buscas información?”, ofreciendo opciones como Internet o redes sociales, padres, profesores, amigos, entrenadores o profesionales de la salud.. Preocupación por la edad y el contexto. La diputada popular Montserrat Berenguer centró su intervención en cuestionar si los niños de 9 o 10 años “tienen suficiente madurez para responder a este tipo de preguntas” y si “el contexto de aula es el adecuado” para tratar cuestiones de tal sensibilidad. “Si un niño víctima de abuso sexual responde a una de estas preguntas y luego tiene que continuar con la clase de matemáticas, ¿qué pasa después? ¿Quién lo atiende? ¿Qué seguimiento se hace?”, comenta Berenguer a este diario, quien también reclama explicaciones sobre “la fiabilidad, validez, selección y representatividad de la muestra”.. La diputada criticó en el Parlament, además, que muchos padres no tuvieron acceso previo al contenido del cuestionario antes de firmar el consentimiento informado, y que algunos “ahora aseguran que, de haberlo sabido, no habrían autorizado la participación de sus hijos”.. En su respuesta, la consellera Ester Niubó negó tajantemente que la encuesta tenga un componente ideológico o de adoctrinamiento. “Con encuestas como estas obtenemos datos que nos permiten comenzar a trabajar en el diseño de políticas públicas que garanticen entornos seguros para los niños”, defendió.. Niubó subrayó que el cuestionario es anónimo y voluntario, y que se realiza “con consentimiento familiar”, en horario lectivo y bajo la supervisión de los tutores. También destacó que el proyecto cuenta con el aval del Comité de Ética de Investigación de la UAB, y sigue “criterios e indicadores internacionales marcados por la UNESCO y la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.. “En ningún caso se pretende hacer ningún experimento ideológico ni adoctrinar a nadie. Responder a una pregunta no define una identidad ni refuerza ningún estigma”, afirmó. Además, acusó al PP de “intentar generar polémica política” con una herramienta que, según dijo, busca detectar realidades, necesidades y situaciones de vulnerabilidad.. Un debate que vuelve a abrirse. El programa ESSIC, que algunos colegios catalanes aplican, vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre los límites de la educación afectivo-sexual y la intervención de la Administración en la intimidad de los menores.. Mientras el Govern defiende que se trata de un instrumento técnico y científico para conocer el bienestar infantil, sectores políticos y sociales advierten de un posible proceso de sexualización prematura o adoctrinamiento ideológico en las aulas, especialmente cuando se interroga a niños de primaria sobre su identidad de género o experiencias sexuales.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Los nuevos retos del sector de la Auditoría, a debate en Valladolid
Revolución y tradición: Dalí resplandece en Roma
Leer también
Comunidad de Valencia

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025 10017
Comunidad de Valencia

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025 5807
Televisión y Cine

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025 3337
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Cargar más
Entradas Recientes

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad