Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Gente  Anabel Alonso: «En momentos de crisis, los primeros derechos que se pierden son los de las mujeres»
Gente

Anabel Alonso: «En momentos de crisis, los primeros derechos que se pierden son los de las mujeres»

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

  

Más noticias

Shakira se defiende de una demanda de 100 millones de euros: «Es una suplantación de identidad»

23 de octubre de 2025

Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó

9 de noviembre de 2025

Jorge Fernández rompe a llorar al hablar de la enfermedad de Lyme y la depresión en la que cayó: «No sabía si podría volver»

15 de octubre de 2025

Las imágenes de Irene Rosales, de la mano y besándose con Guillermo, su nuevo amor, un mes después de separarse de Kiko Rivera

15 de octubre de 2025

Acaba de cumplir 60 años y se siente con más fuerza que nunca. Seis décadas en las que Anabel Alonso ha sido actriz de cine, de teatro, humorista, presentadora de televisión y actriz de doblaje —todos recordamos su interpretación de Dori en Buscando a Nemo—.. Una mujer cuya carrera ha estado indisolublemente ligada al humor. «Esa etiqueta a mí nunca me molesta, porque la comedia me gusta mucho, me divierto y es mi punto fuerte», me asegura, aunque sostiene que vivimos en un mundo lleno de etiquetas. «A la gente le gusta tenerte catalogado, colocado, por eso creo que la gente trans… o ese mundo no binario, fluido, incomoda tanto, porque no pueden ponerles etiquetas».. Algo que se traslada a la política, pero mantiene no haberse sentido nunca presionada para manifestar sus ideas o su condición sexual. «Las veces que he dado mi opinión ha sido por voluntad propia. También es verdad que, aunque yo sea de una ideología progresista, no me caso con ningún partido. Ninguno es perfecto», añade. «Lo importante es ser honesta contigo misma, que luego lo digas en público o no, o hagas una rueda de prensa o un vídeo, no me parece significativo de nada, ni se le puede obligar a nadie hacer nada».. La actriz Anabel Alonso.JOSÉ GONZÁLEZ. Hoy se siente más libre que nunca, de ahí, quizás, lo de sumergirse en un trabajo tan intenso y tan distinto a lo que había hecho hasta ahora. Un monólogo de la pensadora feminista Simone de Beauvoir, La mujer rota, en el teatro Infanta Isabel, en el que vomita, se desnuda y descarga, acabando sobre el escenario, casi tan rota como su personaje: «Es una tecla que me apetecía tocar y que la gente conociera. Cuando eres una persona con una trayectoria, en teatro puedes provocar que pasen otras cosas».. Ella misma ha producido la obra, una hora y media en la que interpreta a una mujer que destila la amargura de haber descubierto que su marido es infiel y que retrata su profunda crisis emocional y la pérdida de identidad, al sentirse reducida a su rol de esposa y madre.. «Es el ejemplo evidente de lo que reivindicamos y lo que seguimos reivindicando, esa igualdad y un machismo que, además, atraviesa todas las ideologías. Ella es esposa, madre, hija y de repente, se queda sin ninguno de los tres roles y entonces no encuentra su lugar en el mundo… Es parte de las contradicciones que tenemos las mujeres, por un lado, nos queremos emancipar, independizarnos, ser autosuficientes, y, por otro, queremos encajar en la visión que tiene la sociedad de nosotras», sostiene. «Yo creo que ni se puede ni se debe hacer y ser todo, de ahí la famosa frase de ‘una mujer no nace, sino que se hace’, de Beauvoir, porque nos van educando desde que tenemos 12 años».. Por eso, ante mi pregunta de qué consejo daría a una joven hoy en día, ella «le diría que, ante cualquier crisis económica o social, los primeros derechos que se tambalean son los de las mujeres y no tenemos que dar ni un paso atrás».. «Los tíos dicen eso de ‘nos están quitando nuestros derechos’, y no son derechos, son privilegios». Un privilegio para ella es poder tratar esta realidad encima de un escenario y para el resto, poder verla.

 

​

Acaba de cumplir 60 años y se siente con más fuerza que nunca. Seis décadas en las que Anabel Alonso ha sido actriz de cine, de teatro, humorista, presentadora de televisión y actriz de doblaje —todos recordamos su interpretación de Dori en Buscando a Nemo—.. Una mujer cuya carrera ha estado indisolublemente ligada al humor. «Esa etiqueta a mí nunca me molesta, porque la comedia me gusta mucho, me divierto y es mi punto fuerte», me asegura, aunque sostiene que vivimos en un mundo lleno de etiquetas. «A la gente le gusta tenerte catalogado, colocado, por eso creo que la gente trans… o ese mundo no binario, fluido, incomoda tanto, porque no pueden ponerles etiquetas».. Algo que se traslada a la política, pero mantiene no haberse sentido nunca presionada para manifestar sus ideas o su condición sexual. «Las veces que he dado mi opinión ha sido por voluntad propia. También es verdad que, aunque yo sea de una ideología progresista, no me caso con ningún partido. Ninguno es perfecto», añade. «Lo importante es ser honesta contigo misma, que luego lo digas en público o no, o hagas una rueda de prensa o un vídeo, no me parece significativo de nada, ni se le puede obligar a nadie hacer nada».. Hoy se siente más libre que nunca, de ahí, quizás, lo de sumergirse en un trabajo tan intenso y tan distinto a lo que había hecho hasta ahora. Un monólogo de la pensadora feminista Simone de Beauvoir, La mujer rota, en el teatro Infanta Isabel, en el que vomita, se desnuda y descarga, acabando sobre el escenario, casi tan rota como su personaje: «Es una tecla que me apetecía tocar y que la gente conociera. Cuando eres una persona con una trayectoria, en teatro puedes provocar que pasen otras cosas».. Ella misma ha producido la obra, una hora y media en la que interpreta a una mujer que destila la amargura de haber descubierto que su marido es infiel y que retrata su profunda crisis emocional y la pérdida de identidad, al sentirse reducida a su rol de esposa y madre.. «Es el ejemplo evidente de lo que reivindicamos y lo que seguimos reivindicando, esa igualdad y un machismo que, además, atraviesa todas las ideologías. Ella es esposa, madre, hija y de repente, se queda sin ninguno de los tres roles y entonces no encuentra su lugar en el mundo… Es parte de las contradicciones que tenemos las mujeres, por un lado, nos queremos emancipar, independizarnos, ser autosuficientes, y, por otro, queremos encajar en la visión que tiene la sociedad de nosotras», sostiene. «Yo creo que ni se puede ni se debe hacer y ser todo, de ahí la famosa frase de ‘una mujer no nace, sino que se hace’, de Beauvoir, porque nos van educando desde que tenemos 12 años».. Por eso, ante mi pregunta de qué consejo daría a una joven hoy en día, ella «le diría que, ante cualquier crisis económica o social, los primeros derechos que se tambalean son los de las mujeres y no tenemos que dar ni un paso atrás».. «Los tíos dicen eso de ‘nos están quitando nuestros derechos’, y no son derechos, son privilegios». Un privilegio para ella es poder tratar esta realidad encima de un escenario y para el resto, poder verla.

 

Isabel Entrecanales, ante su nuevo reto empresarial: da el salto a una consultora creativa
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba levantar las sanciones al presidente de transición de Siria
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad