Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega 9 de noviembre de 2025Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea 9 de noviembre de 2025Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio 9 de noviembre de 2025Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos 9 de noviembre de 2025Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel» 9 de noviembre de 2025Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno 9 de noviembre de 2025Esta es la primera comunidad en contar con una estrategia contra la caza furtiva 9 de noviembre de 2025Paolo Benanti: «La Iglesia no tiene miedo a los cambios que genera la IA» 9 de noviembre de 2025«Vacuna emocional»: así es PA‑915, la revolución frente a la ansiedad y la depresión 9 de noviembre de 2025Las claves ocultas de las elecciones 2025-2026: por qué Europa no entiende a Estados Unidos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Núria Cadenes gana el Premi Proa de Novel·la
CataluñaEspaña

Núria Cadenes gana el Premi Proa de Novel·la

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Núria Cadenes es la ganadora del Premi Proa de Novel·la, en su séptima edición, con «Qui salva una vida», una obra que arranca en Organyà en 1950. Se trata, como explicó Xavier Pla, en nombre del jurado, de «una novela lírica, vibrante, guiada por una pulsión ética que la identifica de la primera a la última página». También apuntó que se trata de una obra «exigente y densa, pero a la vez contenida».. «Qui salva una vida» nos cuenta una historia real que nos traslada hasta la Cerdanya en los primeros años 40, cuando Europa parece herida de muerte por el yugo nazi. Pese a la tragedia, un religioso, Mossèn Joan, puso en marcha desde Puigcerdà «una red impensable de evasión para que pasara la frontera gente de todo tipo. De esta manera, salvó a judíos, aviadores, perseguidos por el fascismo…», explicó Cadenes tras conocerse el fallo del premio. Los protagonistas de esta historia son, según contó la autora, «personas absolutamente normales y corrientes, gente que no te esperas que hagan cosas extraordinarias. Si me hubiera inventado estos personajes me dirían que me controlara, pero es que existieron».. Todo tiene como punto de inicio un incidente ocurrido en 1950, con la guerra mundial ya acabada y algunos nazis escondidos por estos parajes gracias a la generosidad de Franco. Fue en ese año cuando Mossèn Joan, en la localidad de Organyà, fue brutalmente agredido en su propia iglesia por un antiguo miembro de la temible Gestapo. A partir de aquí la historia viaja atrás en el tiempo para comprender por qué el religioso fue víctima de aquel siniestro odio. «Esta novela es la historia de un grupo de personas que en la hora decisiva actuaron e hicieron lo correcto», concretó Cadenes.. Mossèn Joan era Joan Domènech, un religioso que fue condecorado en 1952 con la Legión de Honor Francesa. El ser «catalanista y rojo», como recordó su sobrina escritora, lo obligó a exiliarse hasta República Dominicana, donde no dudó en enfrentarse al temible dictador Trujillo, haciendo que su parroquia fuera el refugio de muchos perseguidos. Ya viejo pudo regresar a Cataluña, aunque todo había cambiado. Núria Cadenes lo recordó al comentar que «intentó que hiciera la comunión, pero no lo consiguió aunque respetó mi opinión. Cuando volvió de República Dominicana, a donde fue por rojo y catalanista, era un capellán viejo con sotana. Ya no encajaba, aunque era el mismo de siempre».. La escritora, cuya última novela «Tiberi Cèsar» fue finalista de los premios Finestres y Llibreter, tuvo en cuenta unas palabras de otro autor mientras trabajaba en el libro: «Carlos Zanón dijo en una mesa redonda que era difícil escribir sobre la bondad y que lo fácil es hablar de la maldad. La bondad forma parte de la historia de la humanidad».

Más noticias

La actividad empresarial en la zona cero alcanza el 90% de los niveles anteriores a la dana

27 de octubre de 2025

Moeve impulsa el eje Huelva-Cádiz como el «gran hub europeo» del hidrógeno verde

27 de octubre de 2025

Dos años de prisión para un asesor fiscal que estafó a Hacienda con declaraciones falsas de IRPF

5 de noviembre de 2025

El 30% de la flota de autobombas de Madrid tiene más de 20 años y se necesitarán más de 100 millones y varios años para renovarla

23 de octubre de 2025

 

«Qui salva una vida» se alza con el galardón literario con una historia relacionada con la familia de la autora

  

Núria Cadenes es la ganadora del Premi Proa de Novel·la, en su séptima edición, con «Qui salva una vida», una obra que arranca en Organyà en 1950. Se trata, como explicó Xavier Pla, en nombre del jurado, de «una novela lírica, vibrante, guiada por una pulsión ética que la identifica de la primera a la última página». También apuntó que se trata de una obra «exigente y densa, pero a la vez contenida».. «Qui salva una vida» nos cuenta una historia real que nos traslada hasta la Cerdanya en los primeros años 40, cuando Europa parece herida de muerte por el yugo nazi. Pese a la tragedia, un religioso, Mossèn Joan, puso en marcha desde Puigcerdà «una red impensable de evasión para que pasara la frontera gente de todo tipo. De esta manera, salvó a judíos, aviadores, perseguidos por el fascismo…», explicó Cadenes tras conocerse el fallo del premio. Los protagonistas de esta historia son, según contó la autora, «personas absolutamente normales y corrientes, gente que no te esperas que hagan cosas extraordinarias. Si me hubiera inventado estos personajes me dirían que me controlara, pero es que existieron».. Todo tiene como punto de inicio un incidente ocurrido en 1950, con la guerra mundial ya acabada y algunos nazis escondidos por estos parajes gracias a la generosidad de Franco. Fue en ese año cuando Mossèn Joan, en la localidad de Organyà, fue brutalmente agredido en su propia iglesia por un antiguo miembro de la temible Gestapo. A partir de aquí la historia viaja atrás en el tiempo para comprender por qué el religioso fue víctima de aquel siniestro odio. «Esta novela es la historia de un grupo de personas que en la hora decisiva actuaron e hicieron lo correcto», concretó Cadenes.. Mossèn Joan era Joan Domènech, un religioso que fue condecorado en 1952 con la Legión de Honor Francesa. El ser «catalanista y rojo», como recordó su sobrina escritora, lo obligó a exiliarse hasta República Dominicana, donde no dudó en enfrentarse al temible dictador Trujillo, haciendo que su parroquia fuera el refugio de muchos perseguidos. Ya viejo pudo regresar a Cataluña, aunque todo había cambiado. Núria Cadenes lo recordó al comentar que «intentó que hiciera la comunión, pero no lo consiguió aunque respetó mi opinión. Cuando volvió de República Dominicana, a donde fue por rojo y catalanista, era un capellán viejo con sotana. Ya no encajaba, aunque era el mismo de siempre».. La escritora, cuya última novela «Tiberi Cèsar» fue finalista de los premios Finestres y Llibreter, tuvo en cuenta unas palabras de otro autor mientras trabajaba en el libro: «Carlos Zanón dijo en una mesa redonda que era difícil escribir sobre la bondad y que lo fácil es hablar de la maldad. La bondad forma parte de la historia de la humanidad».

 Noticias de Cataluña en La Razón

Carlos Alba termina en urgencias tras su paso por ‘Supervivientes All Stars’: «Seguramente tengan que abrir»
Kazajistán se unirá a los Acuerdo de Abraham, normalizando sus relaciones con Israel
Leer también
Internacional

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025 2655
Internacional

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025 945
Cultura

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025 11011
Cultura

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025 9455
Andalucía

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025 1680
Andalucía

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025 9727
Cargar más
Entradas Recientes

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad