Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Los sindicatos de profesores cancelan la huelga del 20 de noviembre tras la dimisión de Mazón y solo harán «concentraciones»
Comunidad de ValenciaEspaña

Los sindicatos de profesores cancelan la huelga del 20 de noviembre tras la dimisión de Mazón y solo harán «concentraciones»

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los sindicatos de la enseñanza han reconvertido la huelga prevista para el 20 de noviembre para reclamar una mejora salarial y de las condiciones laborales de profesorado en una jornada de concentraciones ante la «situación de interinidad» del Gobierno valenciano.. No obstante, indican que se mantienen las jornadas de huelgas previstas desde el mes de diciembre y hasta mayo del próximo año, con fechas aún por concretar, según han informado este jueves en un comunicado conjunto los sindicato STEPV, CSIF, CCOO PV y UGT PV.. Los sindicatos, que han hecho público el calendario acordado después de un proceso asambleario y una encuesta para recoger la opinión del profesorado, celebraron este miércoles dos nuevas asambleas para analizar la situación después de la dimisión de Carlos Mazón y del inicio de los trámites para nombrar un nuevo president de la Generalitat.. Según indican en el comunicado, el inicio de estos trámites «coincidirán plenamente con la primera jornada de huelga prevista para el 20 de noviembre, mientras el Consell está en funciones y con las funciones legislativas limitadas».. Por ello, en las asambleas se acordó reconvertir la jornada de huelga en una jornada de concentraciones en los centros educativos por la mañana y en la casa de los Caracoles (Castelló), Casa de las Brujas (Alicante) y plaza Manises (València), sedes del Consell en las tres provincias.. El resto del calendario se mantiene intacto y consiste en una jornada de huelga en diciembre, enero, febrero y marzo, dos jornadas de huelga en abril y varias jornadas de huelga en mayo con la posibilidad de convertirla en indefinida, según las fuentes, que indican que las fechas concretas se harán públicas más adelante.. Todas las jornadas de huelga contarán con las correspondientes movilizaciones, tanto en los centros educativos como en las calles de Alicante, València y Castelló, y también se convocarán asambleas periódicamente para evaluar y reajustar, si se considera oportuno, el calendario propuesto.. Las organizaciones sindicales han planteado esta campaña de movilizaciones ante la negativa de la Conselleria de Educación a abrir una negociación para tratar mejoras salariales del profesorado para recuperar la pérdida de poder adquisitivo, y recuerdan que el profesorado valenciano «es de los peores pagados de todo el estado».. También reclaman revertir los recortes en las plantillas (especialmente en Formación Profesional y atención a la inclusión) que comportan «despidos de profesorado interino y un empeoramiento de la atención del alumnado», así como la recuperación de las condiciones laborales recortadas del profesorado experto y especialista (que está en huelga indefinida desde el 3 de noviembre).. La reducción de las ratios de alumnado para mejorar la atención y la calidad de la enseñanza y de la burocracia y la sobrecarga de trabajo, «que afecta la salud del profesorado y equipos directivos y desvía la atención del objetivo principal, que es la docencia», son otras de sus reivindicaciones.. También piden una mejora de las infraestructuras educativas y recuperación de los presupuestos recortados en esta partida y la sustitución de la actual ley de libertad educativa por otra que defienda el valenciano.. Por último, los sindicatos afirman que exigirán al nuevo presidente o presidenta de la Generalitat «que atienda las peticiones sindicales y se convoquen las correspondientes mesas de negociación para tratar los puntos reivindicados».

Más noticias

Entra en funcionamiento en Sevilla la vía que une Palmas Altas con la Avenida de las Razas

28 de octubre de 2025

AstraZeneca pide al Gobierno «agilidad, estabilidad y visión a largo plazo» en el sector farmacéutico y científico

3 de noviembre de 2025

La Fundación Schola reivindica el apoyo a la familia y a la educación al celebrar su 25 aniversario

27 de octubre de 2025

Una manifestación recorrerá esta sábado la ciudad de Valencia para pedir la dimisión de Mazón por su gestión en la dana

25 de octubre de 2025

 

Alegan la «situación de interinidad» del Gobierno valenciano como motivo del cambio y mantienen de diciembre a mayo las previstas

  

Los sindicatos de la enseñanza han reconvertido la huelga prevista para el 20 de noviembre para reclamar una mejora salarial y de las condiciones laborales de profesorado en una jornada de concentraciones ante la «situación de interinidad» del Gobierno valenciano.. No obstante, indican que se mantienen las jornadas de huelgas previstas desde el mes de diciembre y hasta mayo del próximo año, con fechas aún por concretar, según han informado este jueves en un comunicado conjunto los sindicato STEPV, CSIF, CCOO PV y UGT PV.. Los sindicatos, que han hecho público el calendario acordado después de un proceso asambleario y una encuesta para recoger la opinión del profesorado, celebraron este miércoles dos nuevas asambleas para analizar la situación después de la dimisión de Carlos Mazón y del inicio de los trámites para nombrar un nuevo president de la Generalitat.. Según indican en el comunicado, el inicio de estos trámites «coincidirán plenamente con la primera jornada de huelga prevista para el 20 de noviembre, mientras el Consell está en funciones y con las funciones legislativas limitadas».. Por ello, en las asambleas se acordó reconvertir la jornada de huelga en una jornada de concentraciones en los centros educativos por la mañana y en la casa de los Caracoles (Castelló), Casa de las Brujas (Alicante) y plaza Manises (València), sedes del Consell en las tres provincias.. El resto del calendario se mantiene intacto y consiste en una jornada de huelga en diciembre, enero, febrero y marzo, dos jornadas de huelga en abril y varias jornadas de huelga en mayo con la posibilidad de convertirla en indefinida, según las fuentes, que indican que las fechas concretas se harán públicas más adelante.. Todas las jornadas de huelga contarán con las correspondientes movilizaciones, tanto en los centros educativos como en las calles de Alicante, València y Castelló, y también se convocarán asambleas periódicamente para evaluar y reajustar, si se considera oportuno, el calendario propuesto.. Las organizaciones sindicales han planteado esta campaña de movilizaciones ante la negativa de la Conselleria de Educación a abrir una negociación para tratar mejoras salariales del profesorado para recuperar la pérdida de poder adquisitivo, y recuerdan que el profesorado valenciano «es de los peores pagados de todo el estado».. También reclaman revertir los recortes en las plantillas (especialmente en Formación Profesional y atención a la inclusión) que comportan «despidos de profesorado interino y un empeoramiento de la atención del alumnado», así como la recuperación de las condiciones laborales recortadas del profesorado experto y especialista (que está en huelga indefinida desde el 3 de noviembre).. La reducción de las ratios de alumnado para mejorar la atención y la calidad de la enseñanza y de la burocracia y la sobrecarga de trabajo, «que afecta la salud del profesorado y equipos directivos y desvía la atención del objetivo principal, que es la docencia», son otras de sus reivindicaciones.. También piden una mejora de las infraestructuras educativas y recuperación de los presupuestos recortados en esta partida y la sustitución de la actual ley de libertad educativa por otra que defienda el valenciano.. Por último, los sindicatos afirman que exigirán al nuevo presidente o presidenta de la Generalitat «que atienda las peticiones sindicales y se convoquen las correspondientes mesas de negociación para tratar los puntos reivindicados».

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Gloria Camila se estrena como colaboradora en ‘El tiempo justo’ y arremete contra una de las tertulianas del programa
La Junta apuesta por una planificación eficaz de los recursos humanos y celebra la «satelitalización» de la radioterapia en Castilla y León
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 12698
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad