Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención 9 de noviembre de 2025La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención 9 de noviembre de 2025Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí» 9 de noviembre de 2025Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí» 9 de noviembre de 2025Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas 9 de noviembre de 2025Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas 9 de noviembre de 2025Cuatro zonas de Castilla y León, en el «top diez» de las más frías de España esta madrugada 9 de noviembre de 2025Cuatro zonas de Castilla y León, en el «top diez» de las más frías de España esta madrugada 9 de noviembre de 2025Jupol pide la dimisión de Marlaska después de que los narcos tirotearan en Sevilla a un policía nacional 9 de noviembre de 2025Jupol pide la dimisión de Marlaska después de que los narcos tirotearan en Sevilla a un policía nacional
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  El presidente de Camerún, Paul Biya, jura el cargo para su octavo mandato a los 92 años
Internacional

El presidente de Camerún, Paul Biya, jura el cargo para su octavo mandato a los 92 años

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de Camerún, Paul Biya, que gobierna desde 1982, juró este jueves el cargo para un octavo mandato de siete años tras ganar las elecciones del 12 de octubre, de las que fue excluido su principal rival y a las que llegó con un récord personal: es, a sus 92 años, el jefe de Estado más viejo del mundo. Aunque sus casi cuarenta y tres años al mando de Camerún parezcan una eternidad, Biya, que es uno de los hombres más ricos de su país y compitió en los comicios con once rivales, sigue sin ser el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo.. Reacio a tirar la toalla pese a las voces que le piden echarse a un lado para dejar paso a políticos más jóvenes, Biya nació en la aldea de Mvomeka’a, en la actual Región Sur de Camerún, el 13 de febrero de 1933, cuando esa zona era parte de una colonia francesa. Tras completar su educación primaria, asistió a seminarios hasta 1954. Posteriormente, estudió en el Liceo General Leclerc en Yaundé, la capital; y cursó estudios superiores en Francia, donde se graduó en derecho en 1961 antes de volver al país, que ya era independiente.. En la década de 1960, ocupó diversos cargos gubernamentales hasta que, en junio de 1975, se convirtió en primer ministro en el Gobierno de Ahmadou Ahidjo, primer presidente del país. Tras siete años como primer ministro, el líder camerunés llegó a la jefatura del Estado en 1982, al sustituir a Ahidjo, quien presentó su renuncia. Camerún ha tenido sólo dos jefes de Estado desde su independencia y Biya es el único que la mayoría de los cameruneses -menores de 25 años- ha conocido hasta la fecha.. El «Hombre León», como se refieren afectuosamente a Biya su admiradores y su partido, la Reagrupación Democrática del Pueblo Camerunés (RDPC), aceptó a regañadientes el establecimiento de una democracia multipartita a comienzos de los años noventa. Desde entonces, el mandatario no dejó de ganar elecciones, la última en 2018, que dio lugar a su séptimo mandato de siete años, pese a ser tildada por la oposición como fraudulenta.. Los mandatos de Biya han estado también marcados por acusaciones de corrupción y represión por parte de la oposición y organizaciones pro derechos humanos. En la década de los años 90, acorralado por una fuerte recesión económica, Biya solicitó ayuda internacional y aplicó las medidas del Fondo Monetario Internacional (FMI).. Los recortes en educación, sanidad y salarios y la corrupción desenfrenada generaron entonces las primeras huelgas y protestas contra el Gobierno, que, pese a ser reprimidas con dureza, sembraron la semilla del multipartidismo y una tímida reforma democrática. Pese al descontento popular, Biya mantuvo su paso triunfal en las elecciones y reformó la Constitución para poder ser reelegido sin límite.. La Presidencia del longevo gobernante se ha visto marcada también por los largos períodos de tiempo que pasa fuera de Camerún en honor a su apodo de «presidente ausente». El destino más recurrente suele ser Europa, en concreto, la ciudad suiza de Ginebra, donde ocasionalmente se hospedaba en el hotel de cinco estrellas Intercontinental.. Suele ir acompañado de su esposa Chantal, de 55 años y con la que tiene dos hijos (Paul y Brenda); y de un séquito formado por ministros, guardaespaldas o mayordomos. Considerado por sus colaboradores como «imprevisible, prudente y atento», Biya afronta grandes retos en seguridad y unidad nacional, dada la negativa del Estado a negociar con la minoría anglófona separatista, localizada en las regiones Suroeste y Noroeste.. Ese conflicto, que emana del pasado colonial francés y británico del país, empezó en 2016 pero desde finales de 2017 se ha recrudecido con el surgir de grupos separatistas armados, como las Fuerzas de Defensa de la Ambazonia, y la represión del Ejército. Tras un intento de diálogo con los separatistas que fracasó en 2020, el mandatario ha respondido con el arresto de los líderes del movimiento, lo que ha motivado quejas de la oposición y una radicalización de los independentistas.. A esta violencia se han sumado los ataques del grupo yihadista nigeriano Boko Haram, que atenta en la región del Extremo Norte de Camerún. «Completaré las acciones en curso para restablecer la paz y la seguridad en las zonas de crisis», prometió recientemente en un mensaje publicado en la red social X.. El elevado desempleo entre la juventud, que constituye en torno al 60% de la fuerza laboral del país, es otro desafío pendiente, de ahí que el presidente considere «una prioridad personal luchar incansablemente por el empleo sostenible para los jóvenes». En un país tan joven, Biya será presidente hasta que cumpla casi un siglo después de que las urnas le brindaran otro mandato de siete años en los que, según vaticina él, «lo mejor está por llegar».

Más noticias

Estados Unidos ataca en menos de 24 horas dos supuestas narcolanchas en el Pacífico

23 de octubre de 2025

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba levantar las sanciones al presidente de transición de Siria

7 de noviembre de 2025

El primer ministro de Albania bromea diciendo que su ministra IA va a dar a luz a «83 niños digitales»

26 de octubre de 2025

MSC suspende sus operaciones en Mali por la amenaza yihadista

8 de noviembre de 2025

 

El presidente de Camerún, Paul Biya, que gobierna desde 1982, juró este jueves el cargo para un octavo mandato de siete años tras ganar las elecciones del 12 de octubre, de las que fue excluido su principal rival y a las que llegó con un récord personal: es, a sus 92 años, el jefe de Estado más viejo del mundo. Aunque sus casi cuarenta y tres años al mando de Camerún parezcan una eternidad, Biya, que es uno de los hombres más ricos de su país y compitió en los comicios con once rivales, sigue sin ser el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo.. Reacio a tirar la toalla pese a las voces que le piden echarse a un lado para dejar paso a políticos más jóvenes, Biya nació en la aldea de Mvomeka’a, en la actual Región Sur de Camerún, el 13 de febrero de 1933, cuando esa zona era parte de una colonia francesa. Tras completar su educación primaria, asistió a seminarios hasta 1954. Posteriormente, estudió en el Liceo General Leclerc en Yaundé, la capital; y cursó estudios superiores en Francia, donde se graduó en derecho en 1961 antes de volver al país, que ya era independiente.. En la década de 1960, ocupó diversos cargos gubernamentales hasta que, en junio de 1975, se convirtió en primer ministro en el Gobierno de Ahmadou Ahidjo, primer presidente del país. Tras siete años como primer ministro, el líder camerunés llegó a la jefatura del Estado en 1982, al sustituir a Ahidjo, quien presentó su renuncia. Camerún ha tenido sólo dos jefes de Estado desde su independencia y Biya es el único que la mayoría de los cameruneses -menores de 25 años- ha conocido hasta la fecha.. El «Hombre León», como se refieren afectuosamente a Biya su admiradores y su partido, la Reagrupación Democrática del Pueblo Camerunés (RDPC), aceptó a regañadientes el establecimiento de una democracia multipartita a comienzos de los años noventa. Desde entonces, el mandatario no dejó de ganar elecciones, la última en 2018, que dio lugar a su séptimo mandato de siete años, pese a ser tildada por la oposición como fraudulenta.. Los mandatos de Biya han estado también marcados por acusaciones de corrupción y represión por parte de la oposición y organizaciones pro derechos humanos. En la década de los años 90, acorralado por una fuerte recesión económica, Biya solicitó ayuda internacional y aplicó las medidas del Fondo Monetario Internacional (FMI).. Los recortes en educación, sanidad y salarios y la corrupción desenfrenada generaron entonces las primeras huelgas y protestas contra el Gobierno, que, pese a ser reprimidas con dureza, sembraron la semilla del multipartidismo y una tímida reforma democrática. Pese al descontento popular, Biya mantuvo su paso triunfal en las elecciones y reformó la Constitución para poder ser reelegido sin límite.. Un presidente «ausente». La Presidencia del longevo gobernante se ha visto marcada también por los largos períodos de tiempo que pasa fuera de Camerún en honor a su apodo de «presidente ausente». El destino más recurrente suele ser Europa, en concreto, la ciudad suiza de Ginebra, donde ocasionalmente se hospedaba en el hotel de cinco estrellas Intercontinental.. Suele ir acompañado de su esposa Chantal, de 55 años y con la que tiene dos hijos (Paul y Brenda); y de un séquito formado por ministros, guardaespaldas o mayordomos. Considerado por sus colaboradores como «imprevisible, prudente y atento», Biya afronta grandes retos en seguridad y unidad nacional, dada la negativa del Estado a negociar con la minoría anglófona separatista, localizada en las regiones Suroeste y Noroeste.. Ese conflicto, que emana del pasado colonial francés y británico del país, empezó en 2016 pero desde finales de 2017 se ha recrudecido con el surgir de grupos separatistas armados, como las Fuerzas de Defensa de la Ambazonia, y la represión del Ejército. Tras un intento de diálogo con los separatistas que fracasó en 2020, el mandatario ha respondido con el arresto de los líderes del movimiento, lo que ha motivado quejas de la oposición y una radicalización de los independentistas.. A esta violencia se han sumado los ataques del grupo yihadista nigeriano Boko Haram, que atenta en la región del Extremo Norte de Camerún. «Completaré las acciones en curso para restablecer la paz y la seguridad en las zonas de crisis», prometió recientemente en un mensaje publicado en la red social X.. El elevado desempleo entre la juventud, que constituye en torno al 60% de la fuerza laboral del país, es otro desafío pendiente, de ahí que el presidente considere «una prioridad personal luchar incansablemente por el empleo sostenible para los jóvenes». En un país tan joven, Biya será presidente hasta que cumpla casi un siglo después de que las urnas le brindaran otro mandato de siete años en los que, según vaticina él, «lo mejor está por llegar».

 

Es considerado el jefe de Estado más viejo del mundo

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Morala: «La declaración de Conjunto Histórico dará un nuevo espaldarazo a Ponferrada»
Hochtief (ACS) eleva sus previsiones tras ganar 656 millones a septiembre, un 13,2%
Leer también
Sociedad

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025 5721
Sociedad

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025 4208
Gente

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025 10915
Gente

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025 2095
Internacional

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025 11107
Internacional

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025 2035
Cargar más
Entradas Recientes

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad