Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
8 de noviembre de 2025La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas 8 de noviembre de 2025Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera» 8 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025 8 de noviembre de 2025Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención» 8 de noviembre de 2025Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido» 8 de noviembre de 2025Griezmann despierta al Atlético 8 de noviembre de 2025La Presidencia de la COP30 ve factible limitar el calentamiento global a 1,5ºC 8 de noviembre de 2025Así es «Por el monte las sardinas», la mejor tapa de barrio en Valladolid 8 de noviembre de 2025Respaldo del 99,95% a Juanma Moreno como presidente del PP-A 8 de noviembre de 2025Los jóvenes del PP intensificarán sus mensajes en redes sociales
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El Ibex esquiva las caídas en Europa, pero no logra sostener los máximos
Economía

El Ibex esquiva las caídas en Europa, pero no logra sostener los máximos

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El apagón estadístico derivado del que es ya el cierre de Gobierno estadounidense más largo de la historia y las elevadas valoraciones de las tecnológicas —motor de las Bolsas en los últimos meses— están desconcertando a los inversores. El entusiasmo por comprar en las caídas se desvanece ante el temor a una corrección más profunda, después de que la firma de chips estadounidense Qualcomm presentara unas previsiones optimistas que, sin embargo, no lograron convencer al mercado. La compañía cede un 4,7% y arrastra a otras grandes tecnológicas como Nvidia (-3%) o Microsoft (-2%).. Seguir leyendo

Más noticias

La Generalitat catalana, ante el reto de reformar la administración: “O lo hacemos, o se hunde”

21 de octubre de 2025

Botín anima a los empresarios estadounidenses a invertir en Europa: “Deberíais comprar, chicos. Hay empresas muy atractivas”

16 de octubre de 2025

Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro”

25 de octubre de 2025

Kutxabank regala un vuelo de ida y vuelta a los jóvenes que abran una cuenta online

21 de octubre de 2025

 

El índice español consolida los 16.100 puntos impulsado por la banca

  

El apagón estadístico derivado del que es ya el cierre de Gobierno estadounidense más largo de la historia, junto con las elevadas valoraciones de las tecnológicas —motor de las Bolsas en los últimos meses—, están desconcertando a los inversores. El entusiasmo por comprar con las caídas se desvanece ante el temor de una corrección más profunda después de que la firma de chips estadounidense Qualcomm presentara unas previsiones optimistas que, sin embargo, no lograron convencer al mercado. La compañía cede un 4% y arrastra a grandes tecnológicas como Nvidia (-2,4%) o Microsoft (-1,8%).. Aunque los gestores mantienen un tono de optimismo moderado, el miedo a un ajuste más severo se está traduciendo en un menor apetito por el riesgo. Tras varias semanas marcando máximos, las Bolsas hacen una pausa. “Cierta consolidación no debería sorprender”, apuntan los analistas de la gestora UBS Global WM.. La menor exposición de la Bolsa española al sector tecnológico, con gran protagonismo en otros mercados, está jugando esta vez a su favor. En una jornada en la que la renta variable europea se tiñe de rojo, el Ibex 35 escapa a los recortes. El índice español ha tardado 18 años en recuperar los máximos previos a la crisis financiera, pero parece decidido a consolidar su tendencia alcista. Con el apoyo del sector financiero, el selectivo avanza un 0,4%, suficiente para revalidar el récord al situarse por encima de los 16.150 puntos registrados el pasado 29 de octubre.. La temporada de resultados está dejando un buen sabor de boca en España, y los bancos son una vez más los grandes beneficiados. Tras los informes en los que los analistas valoraron positivamente las cifras y la capacidad de las entidades para amortiguar la caída de los tipos con un aumento del crédito, los inversores siguen apostando por el sector. Unicaja se anota un 1,8%; BBVA, un 1,23%; Santander, un 1%; Bankinter, un 0,7% y Sabadell, un 0,7%. Junto al sector financiero, destaca la acerera ArcelorMittal, que sube un 4% tras comunicar un crecimiento del 19% de su beneficio y unas perspectivas positivas para 2026.. Telefónica, protagonista esta semana en el mercado español, intenta dejar atrás la sangría que siguió a la presentación del plan estratégico, el primero de la era Murtra. La operadora se anota un 0,6%, una recuperación insuficiente después de haber corregido un 20,2% en las últimas siete sesiones. En el lado de los descensos, la gran damnifica es Aena que retrocede un 4,3% un día después de que Senado aprobase una enmienda que obligaría a congelas las tarifas hasta 2031. Un escalón por debajo se sitúan Rovi (-1,9%) y Sacyr (-1,6%). La farmacéutica ha presentado hoy sus cuentas de los nueve primeros meses de 2025, unas cifras que, como señalan los analistas de Jefferies, estuvieron en línea con el consenso, lo que ha limitado la reacción del mercado.. Aunque la Bolsa española logra mantener las ganancias, la renta variable europea empieza a perder impulso. El Dax alemán y el Euro Stoxx 50 registran recortes cercanos al 0,9% mientras el Cac retrocede un 1,2% y el FTSE británico, un 0,3%. La Bolsa de Reino Unido acoge con frialdad la decisión del Banco de Inglaterra de mantener sin cambios los tipos en el 4%. Lo más destacable de la cita ha sido la división en el seno del comité con cuatro miembros votando a favor de una rebaja y cinco en contra. “La decisión ha estado muy reñida. Con la moderación de la inflación y el crecimiento salarial, y la probabilidad de que el presupuesto apruebe subidas de impuestos, cada vez parece más probable que se produzca un recorte en diciembre. Creemos que los tipos de interés seguirán bajando a lo largo del próximo año”, apunta Luke Bartholomew, economista jefe adjunto de Aberdeen Investments.. Los nervios están a flor de piel en Wall Street donde los inversores se debaten entre las dudas de una eventual burbuja en la inteligencia artificial y la debilidad del mercado laboral. En los primero minutos de negociación los índices estadounidenses registran descensos del 1% para el Nasdaq y recortes del 0,4% en el S&P 500. Las expectativas de un nuevo recorte de tipos para evitar un deterioro mayor de la economía se ven eclipsadas por los descensos del sector tecnológico.. Sin datos oficiales por el cierre de las agencias estatales en EE UU, los inversores deben recurrir a estadísticas privadas. El informe de empleo privado de ADP mostró una creación de puestos de trabajo en octubre superior a lo esperado, pero los datos de la firma de recolocación Challenger, Gray & Christmas apuntan a que las empresas estadounidenses anunciaron ese mes la mayor cantidad de despidos desde 2003: 153.074, casi el triple que un año antes y el nivel más alto en 22 años.. “Algunas industrias están corrigiendo tras el auge de contrataciones de la pandemia, pero esto ocurre mientras la adopción de la inteligencia artificial, el enfriamiento del gasto de los consumidores y las empresas, y el aumento de los costes impulsan medidas de austeridad y congelaciones de contrataciones”, señaló Challenger en su informe.. Tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que enfriaron las expectativas de una rebaja de tipos en diciembre, los nuevos datos podrían reavivar esa posibilidad. Los futuros de los fondos federales calculados por la herramienta FedWatch de CME otorgan ahora una probabilidad cercana al 70% de un nuevo recorte, frente al 62% del día anterior. Las expectativas de una mayor flexibilización monetaria se dejan sentir en el mercado de deuda. El bono a 10 años baja siete puntos básicos y se sitúa al filo 4% mientras la referencia dos años cae del 3,6%.. Luca Paolini, estratega jefe en Pictet AM, considera que existen razones para que el optimismo se mantenga hasta final de año. “Las condiciones de liquidez son muy favorables, las económicas mejoran y los beneficios siguen sólidos. A estos añadimos la tendencia de las acciones a repuntar el cuarto trimestre”, afirma el experto.. Josep Prats, gestor del fondo Abante European Quality, se mantiene en la misma línea y apunta que con un crecimiento positivo, una inflación controlada y tipos moderados, la inversión en Bolsa sigue siendo atractiva. El problema para el gestor es que hasta la fecha las ganancias se han concentrado en un solo sector: el tecnológico. El experto reconoce que abandonar por completo la inversión en esta industria es arriesgado y los inversores podrían perderse parte de un futuro recorrido. Para evitar sobresaltos, Prats recomienda que un inversor moderado no tenga más del 20% de su patrimonio concentrado en un único sector.. En definitiva, el tramo final del año estará condicionado por las decisiones de los bancos centrales y la capacidad de los mercados para sostener unas valoraciones que, cada vez más, desafían la lógica de los fundamentales.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 Feed MRSS-S Noticias

Los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2026 disparan el gasto en todas las áreas
Así funciona el protocolo para frenar la gripe aviar: más de dos millones de aves muertas en España
Leer también
España

La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas

8 de noviembre de 2025 1309
Televisión y Cine

Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera»

8 de noviembre de 2025 13654
Gente

Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025 10690
Televisión y Cine

Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención»

8 de noviembre de 2025 5999
Castilla y León

Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido»

8 de noviembre de 2025 10618
Deportes

Griezmann despierta al Atlético

8 de noviembre de 2025 3178
Cargar más
Entradas Recientes

La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas

8 de noviembre de 2025

Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera»

8 de noviembre de 2025

Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención»

8 de noviembre de 2025

Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido»

8 de noviembre de 2025

Griezmann despierta al Atlético

8 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad