Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos 9 de noviembre de 2025¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán? 9 de noviembre de 2025Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí» 9 de noviembre de 2025Que los pueblos no se queden sin memoria 9 de noviembre de 2025El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado 9 de noviembre de 2025Máxima preocupación por Adrián Rodríguez, de nuevo en tratamiento por sus adicciones: «Esta vez no hay tiempo ni un hasta pronto» 9 de noviembre de 2025Final feliz para el ciervo desorientado que entró en un aparcamiento de Zamora 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Rosalía no es Sor Citroën, sino Hildegarda
CulturaMúsica

Rosalía no es Sor Citroën, sino Hildegarda

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ella tuvo una epifanía, antaño poligonera, reguetonera, reina del pop mundial en español, coleccionista de amantes aventureros por los que sus fans se partirían la camisa, de Raw Alejandro, al que le dedica una canción, «Perla», en la que lo más bonito que le llama es «cabrón», a Jeremy Allen White, ese buen tipo en calzoncillos de Cakvin Klein. Ahora se abraza a la mística femenina y a la abstinencia sexual. ¿Se ha convertido Rosalía en María Ostiz o en Sor Citroën? O para decirlo en serio: ¿es una parodia? En absoluto. No puede haber más respeto hacia las místicas femeninas, que ella convierte en feministas. Santa Teresa o Hildegarda de Bingen la acogerían en su seno a sabiendas de que es una sublime pecadora. Este nuevo disco, «Lux», es el más provocador de todos los suyos y tal vez el mejor porque cambia la dirección zombi del planeta pop que andaba perreando ya aburrido de letras priapísticas como un remedo de porno de Shein.. Rosalía es dios en lo suyo, la responsable de que miremos hacia dentro o hacia arriba y nos preguntemos pero qué está pasando. Si todo el mundo habla del regreso de la espiritualidad y de la iconografía católica en la conversación global es porque así lo ha querido Rosalía y no Byung-Chul Han, ese gran «bluff» filosófico. Ella ha captado una tendencia y nos la sirve en forma de ópera gazpacho, un poco de sinfonía, otro de flamenco heterodoxo, que no van a entender ni los habituales del Teatro Real ni los gitanos del barrio de Santiago de Jerez, como en su día no captaron ni a Camarón ni a Morente. Porque aunque Rosalía se entregó a eso que llaman música urbana siempre será flamenca, aunque se adorne con la peluca empolvada de Mozart.. ¿Qué es aquello que nos quitaron nuestros abuelos?. Fukuyama habló de la «ruptura del 75» cuando, después del cerrojazo intelectual a la religión y el relativismo del Mayo del 68, entramos en la era de «vamos individualmente hacia la nada». No sé si Rosalía llega tan lejos, pero su irrupción evidencia que los más jóvenes quieren experimentar con aquello que le quitaron sus abuelos. Lo que más atrae a los neonatos de la Iglesia son la misas en latín. No la entienden pero quedan fascinados por su misterio y el rito. Rosalía se sirve en las canciones de «Lux» de más de una docena de idiomas, del más cercano español o catalán, al alemán, francés, ucraniano, hebreo, árabe, siciliano, portugués, japonés… Hay que recurrir a la traducción para comprenderlas. Diríamos que esto recuerda a aquel pasaje de los Hechos de los Apóstoles en el que los discípulos de Jesús comprendían lenguas que no habían conocido en su vida. Las lenguas sobre las cabezas.. La cultura católica, no la Iglesia católica, que en algunos ámbitos sigue con la guitarrita, vive un momento dulce que los artistas, con ese fino olfato, incorporan a sus obras monumentales. No se confundan. Las parroquias seguirán igual de vacías o igual de llenas, pero la religión ha vuelto. No sabemos para qué ni hasta cuándo. En la presentación en su disco en Madrid, Rosalía iba de blanco con zapatos rojos, como un Papa. No se alteren, solo ha cambiado los Jimmy Choo por los Prada de Benedicto.

Más noticias

Taylor Swift está de saldo: anuncia una docuserie y una nueva película concierto

14 de octubre de 2025

El caos de Diosalía

23 de octubre de 2025

La música popular triplica su recaudación frente a 2008 mientras que las artes escénicas pierden la mitad de su público

17 de octubre de 2025

De cómo Ernst Jünger rozó los 103 años

7 de noviembre de 2025

 

La cantante es dios en lo suyo, la responsable de que miremos hacia dentro o hacia arriba y nos preguntemos pero qué está pasando

  

Ella tuvo una epifanía, antaño poligonera, reguetonera, reina del pop mundial en español, coleccionista de amantes aventureros por los que sus fans se partirían la camisa, de Raw Alejandro, al que le dedica una canción, «Perla», en la que lo más bonito que le llama es «cabrón», a Jeremy Allen White, ese buen tipo en calzoncillos de Cakvin Klein. Ahora se abraza a la mística femenina y a la abstinencia sexual. ¿Se ha convertido Rosalía en María Ostiz o en Sor Citroën? O para decirlo en serio: ¿es una parodia? En absoluto. No puede haber más respeto hacia las místicas femeninas, que ella convierte en feministas. Santa Teresa o Hildegarda de Bingen la acogerían en su seno a sabiendas de que es una sublime pecadora. Este nuevo disco, «Lux», es el más provocador de todos los suyos y tal vez el mejor porque cambia la dirección zombi del planeta pop que andaba perreando ya aburrido de letras priapísticas como un remedo de porno de Shein.. Rosalía es dios en lo suyo, la responsable de que miremos hacia dentro o hacia arriba y nos preguntemos pero qué está pasando. Si todo el mundo habla del regreso de la espiritualidad y de la iconografía católica en la conversación global es porque así lo ha querido Rosalía y no Byung-Chul Han, ese gran «bluff» filosófico. Ella ha captado una tendencia y nos la sirve en forma de ópera gazpacho, un poco de sinfonía, otro de flamenco heterodoxo, que no van a entender ni los habituales del Teatro Real ni los gitanos del barrio de Santiago de Jerez, como en su día no captaron ni a Camarón ni a Morente. Porque aunque Rosalía se entregó a eso que llaman música urbana siempre será flamenca, aunque se adorne con la peluca empolvada de Mozart.. Fukuyama habló de la «ruptura del 75» cuando, después del cerrojazo intelectual a la religión y el relativismo del Mayo del 68, entramos en la era de «vamos individualmente hacia la nada». No sé si Rosalía llega tan lejos, pero su irrupción evidencia que los más jóvenes quieren experimentar con aquello que le quitaron sus abuelos. Lo que más atrae a los neonatos de la Iglesia son la misas en latín. No la entienden pero quedan fascinados por su misterio y el rito. Rosalía se sirve en las canciones de «Lux» de más de una docena de idiomas, del más cercano español o catalán, al alemán, francés, ucraniano, hebreo, árabe, siciliano, portugués, japonés… Hay que recurrir a la traducción para comprenderlas. Diríamos que esto recuerda a aquel pasaje de los Hechos de los Apóstoles en el que los discípulos de Jesús comprendían lenguas que no habían conocido en su vida. Las lenguas sobre las cabezas.. La cultura católica, no la Iglesia católica, que en algunos ámbitos sigue con la guitarrita, vive un momento dulce que los artistas, con ese fino olfato, incorporan a sus obras monumentales. No se confundan. Las parroquias seguirán igual de vacías o igual de llenas, pero la religión ha vuelto. No sabemos para qué ni hasta cuándo. En la presentación en su disco en Madrid, Rosalía iba de blanco con zapatos rojos, como un Papa. No se alteren, solo ha cambiado los Jimmy Choo por los Prada de Benedicto.

 Noticias sobre Música en La Razón

Héctor ‘Tito’ Noguera: el constructor de puentes
Del hospital a la prisión: el joven acusado de matar a su madre en Vilagarcía (Pontevedra) ya está entre rejas
Leer también
Sociedad

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025 10300
Castilla y León

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025 13299
Cataluña

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025 6998
Televisión y Cine

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025 3631
Castilla y León

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025 1354
Deportes

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025 6078
Cargar más
Entradas Recientes

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad