El aplomo de décadas de presentar los informativos puede parecer algo inherente a la persona, pero también se trabaja, tal y como hizo ver uno de los periodistas más veteranos de la pequeña pantalla, Pedro Piqueras.. Retirado de la pantalla en 2023, sigue de actualidad por las entrevistas que de cuando en cuando concede, en las que revela episodios de su carrera, como cuando fue el presentador de un informativo que vieron 25 millones de personas.. Así se lo contaba a Lara Siscar en el programa En primicia, donde rememoraba el 14 de diciembre de 1988, cuando hubo una Huelga General en España y cuando al cortarse la emisión de TVE 1, él, que presentaba el Telediario en La 2, fue el único que pudo informar.. «Sentí por primera vez que el miedo escénico existe», contaba Piqueras. Le vieron, como decimos, 25 millones de personas. «Si lo llego a tener en cuenta, no habría podido respirar», reflexionaba ahora el presentador.. Después de aquello, tuvo que recuperarse. «Trabajé con una psicóloga para crear mecanismos para que el miedo escénico no afectara. Aprendí que es bueno relajarse, es bueno respirar profundamente antes. Pensar que va a salir bien y no pensar que va a salir mal», contaba.. Como uno de los problemas era empezar, instauró un truco: comenzaba siempre con un vídeo sobre el que él hablaba, pero sin salir aún en pantalla. Esos segundos hablando, pero sin que se le viera, le ayudaron a entrar con más calma a las emisiones.
Pedro Piqueras revela por qué aparición en tele tuvo que buscar ayuda psicológica: «No habría podido respirar»
20MINUTOS.ES – Televisión
El aplomo de décadas de presentar los informativos puede parecer algo inherente a la persona, pero también se trabaja, tal y como hizo ver uno de los periodistas más veteranos de la pequeña pantalla, Pedro Piqueras.. Retirado de la pantalla en 2023, sigue de actualidad por las entrevistas que de cuando en cuando concede, en las que revela episodios de su carrera, como cuando fue el presentador de un informativo que vieron 25 millones de personas.. Así se lo contaba a Lara Siscar en el programa En primicia, donde rememoraba el 14 de diciembre de 1988, cuando hubo una Huelga General en España y cuando al cortarse la emisión de TVE 1, él, que presentaba el Telediario en La 2, fue el único que pudo informar.. «Sentí por primera vez que el miedo escénico existe», contaba Piqueras. Le vieron, como decimos, 25 millones de personas. «Si lo llego a tener en cuenta, no habría podido respirar», reflexionaba ahora el presentador.. Después de aquello, tuvo que recuperarse. «Trabajé con una psicóloga para crear mecanismos para que el miedo escénico no afectara. Aprendí que es bueno relajarse, es bueno respirar profundamente antes. Pensar que va a salir bien y no pensar que va a salir mal», contaba.. Como uno de los problemas era empezar, instauró un truco: comenzaba siempre con un vídeo sobre el que él hablaba, pero sin salir aún en pantalla. Esos segundos hablando, pero sin que se le viera, le ayudaron a entrar con más calma a las emisiones.
