Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección 9 de noviembre de 2025Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión» 9 de noviembre de 2025Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos 9 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025 9 de noviembre de 2025El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem 9 de noviembre de 2025Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo 9 de noviembre de 2025Dani Güiza ataca sin piedad a su hijo Cristian, que está «muerto» para él: «Quiere dinero, fama y entrar en ‘La isla de las tentaciones» 9 de noviembre de 2025La Junta se moviliza para actuar «más rápido» ante las ocupaciones ilegales 9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  El Gobierno invertirá más de 1.300 millones en los puertos de Andalucía hasta 2029
AndalucíaEspaña

El Gobierno invertirá más de 1.300 millones en los puertos de Andalucía hasta 2029

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio de Transportes invertirá más de 1.300 millones de euros en los puertos del sistema portuario de titularidad estatal en Andalucía desde 2025 hasta 2029, ha anunciado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.. Esta cifra se recoge en el plan inversor de Puertos del Estado que ha presentado este jueves el ministro durante el desayuno informativo organizado por Diario del Puerto en Las Palmas de Gran Canaria y en total la inversión para los puertos españoles se eleva a más de 7.000 millones de euros, ha informado el Ministerio en un comunicado. Andalucía es la segunda comunidad en volumen de inversión y Cataluña es la de mayor inversión prevista hasta 2029.. Los siete puertos de interés general en Andalucía (Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla) representan el 28 % del movimiento total de mercancías del sistema nacional, con más de 156 millones de toneladas en 2024.. El Puerto de Algeciras, el de mayor inversión. De la inversión prevista hasta 2029, la Autoridad Portuaria de Algeciras es la que mayor cuantía recibirá, con unos 520 millones de euros; seguida del puerto de Huelva, para el que se contemplan 254,9 millones, y en el que recientemente se ha inaugurado la doble rampa ro-ro en el muelle sur.. El tercero en volumen de inversión es el puerto de Cádiz, con 157,6 millones de euros; seguido del de Málaga, con 133,7 millones; el de Sevilla, con 103,2 millones; el de Almería, 96,9 millones; y, por último, el de Motril, con 38,5 millones.. El desglose anual de más de 1.300 millones de inversión en los puertos del sistema portuario de titularidad estatal en Andalucía es el siguiente: unos 212,7 millones en 2025; unos 318,7 millones en 2026; unos 344,8 millones en 2027; unos 245,1 millones en 2028 y unos 183,7 millones en 2029.. Del total de la inversión prevista para el periodo 2025-2029 para los siete puertos del Estado en Andalucía, aproximadamente la mitad (620 millones de euros) será para adecuar las infraestructuras y las instalaciones a las nuevas necesidades y para afrontar los retos del futuro.. El objetivo es, principalmente, aumentar su capacidad y hacer frente a los retos de la demanda, ha explicado el Ministerio.. En segundo lugar, unos 250 millones de euros se destinarán a proyectos de sostenibilidad ambiental, reafirmando así el papel fundamental de los puertos como punta de lanza de la transición energética en España.. En tercer lugar, en los planes de inversión hasta 2029 para los puertos de titularidad estatal en Andalucía, la partida destinada a accesos viarios y ferroviarios asciende a 200 millones de euros, ya que garantizar la conectividad de los puertos es fundamental para no perder competitividad.. Entre los proyectos más destacados ya en marcha en esta Comunidad Autónoma está la segunda fase de la terminal de contenedores del puerto de Cádiz, así como sus accesos viario y ferroviario; la prolongación del muelle de Pechina en el puerto de Almería; el soterramiento de la avenida Hispanoamérica en Huelva, y el cerramiento de la dársena e inicio del nuevo muelle 8 en el puerto de Málaga.. Destacan también las actuaciones relacionadas con la electrificación de muelles en las terminales de contenedores del puerto de Algeciras, que es el primer puerto de España en tráfico total, con el objetivo de que los barcos puedan conectarse a la red eléctrica cuando estén atracados reduciendo ruido y emisiones a la atmósfera.. Además, en este mismo puerto se está desarrollando la ampliación de la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior.

Más noticias

Alta tecnología para conservar los Bienes de Interés Cultural de Castilla y León

14 de octubre de 2025

Los conciertos no solo son para el verano

27 de octubre de 2025

Estas son las ciudades catalanas donde más se ha disparado el precio del alquiler: un 25,7% de media en Cataluña

14 de octubre de 2025

El crítico de vinos Tim Attkin elige al director enológico de Bodegas Pittacum, Alfredo Marqués, ‘Leyenda del año’

30 de octubre de 2025

 

620 millones de euros serán para adecuar las infraestructuras y las instalaciones a las nuevas necesidades

  

El Ministerio de Transportes invertirá más de 1.300 millones de euros en los puertos del sistema portuario de titularidad estatal en Andalucía desde 2025 hasta 2029, ha anunciado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.. Esta cifra se recoge en el plan inversor de Puertos del Estado que ha presentado este jueves el ministro durante el desayuno informativo organizado por Diario del Puerto en Las Palmas de Gran Canaria y en total la inversión para los puertos españoles se eleva a más de 7.000 millones de euros, ha informado el Ministerio en un comunicado. Andalucía es la segunda comunidad en volumen de inversión y Cataluña es la de mayor inversión prevista hasta 2029.. Los siete puertos de interés general en Andalucía (Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla) representan el 28 % del movimiento total de mercancías del sistema nacional, con más de 156 millones de toneladas en 2024.. De la inversión prevista hasta 2029, la Autoridad Portuaria de Algeciras es la que mayor cuantía recibirá, con unos 520 millones de euros; seguida del puerto de Huelva, para el que se contemplan 254,9 millones, y en el que recientemente se ha inaugurado la doble rampa ro-ro en el muelle sur.. El tercero en volumen de inversión es el puerto de Cádiz, con 157,6 millones de euros; seguido del de Málaga, con 133,7 millones; el de Sevilla, con 103,2 millones; el de Almería, 96,9 millones; y, por último, el de Motril, con 38,5 millones.. El desglose anual de más de 1.300 millones de inversión en los puertos del sistema portuario de titularidad estatal en Andalucía es el siguiente: unos 212,7 millones en 2025; unos 318,7 millones en 2026; unos 344,8 millones en 2027; unos 245,1 millones en 2028 y unos 183,7 millones en 2029.. Del total de la inversión prevista para el periodo 2025-2029 para los siete puertos del Estado en Andalucía, aproximadamente la mitad (620 millones de euros) será para adecuar las infraestructuras y las instalaciones a las nuevas necesidades y para afrontar los retos del futuro.. El objetivo es, principalmente, aumentar su capacidad y hacer frente a los retos de la demanda, ha explicado el Ministerio.. En segundo lugar, unos 250 millones de euros se destinarán a proyectos de sostenibilidad ambiental, reafirmando así el papel fundamental de los puertos como punta de lanza de la transición energética en España.. En tercer lugar, en los planes de inversión hasta 2029 para los puertos de titularidad estatal en Andalucía, la partida destinada a accesos viarios y ferroviarios asciende a 200 millones de euros, ya que garantizar la conectividad de los puertos es fundamental para no perder competitividad.. Entre los proyectos más destacados ya en marcha en esta Comunidad Autónoma está la segunda fase de la terminal de contenedores del puerto de Cádiz, así como sus accesos viario y ferroviario; la prolongación del muelle de Pechina en el puerto de Almería; el soterramiento de la avenida Hispanoamérica en Huelva, y el cerramiento de la dársena e inicio del nuevo muelle 8 en el puerto de Málaga.. Destacan también las actuaciones relacionadas con la electrificación de muelles en las terminales de contenedores del puerto de Algeciras, que es el primer puerto de España en tráfico total, con el objetivo de que los barcos puedan conectarse a la red eléctrica cuando estén atracados reduciendo ruido y emisiones a la atmósfera.. Además, en este mismo puerto se está desarrollando la ampliación de la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Page, en el Día Internacional contra el Acoso Escolar: «Es algo que hay que erradicar en el mundo, en España»
El primer avión hipersónico del mundo propulsado por hidrógeno podrá volar a 14.701 km/h este mismo año
Leer también
Deportes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025 4529
Comunidad de Valencia

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025 6683
Castilla y León

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025 6532
Gente

Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025

9 de noviembre de 2025 7698
Gente

El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem

9 de noviembre de 2025 1628
Deportes

Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo

9 de noviembre de 2025 11210
Cargar más
Entradas Recientes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025

Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025

9 de noviembre de 2025

El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem

9 de noviembre de 2025

Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad