Cada vez más españoles miran a Suiza en busca de mejores sueldos y estabilidad. Pablo Amate, afincado en Zúrich y activo en TikTok como @pabloamate11, condensa en un vídeo los pasos básicos para llegar con margen y sin sustos.. Ahorros para dos meses de margen. Antes de comprar el billete, Pablo recomienda reservar un colchón que cubra, al menos, las primeras semanas: entre 3.000 y 5.000 euros para gastos básicos hasta firmar contrato. «Yo traje más o menos unos 4.000 euros para que los primeros dos meses, si no encontráis nada, podáis estar tranquilos y buscar con paciencia y tranquilidad», explica.. Alojamiento cerrado desde España. El mercado del alquiler suizo es competitivo y cada visita cuesta tiempo y dinero. Por eso, su segundo consejo es no pisar el aeropuerto sin una dirección confirmada: «En mi caso yo ya conocía aquí a una persona y comparto piso». La meta: evitar reservas de última hora y encadenar estancias temporales que devoren el presupuesto inicial.. Currículum en alemán y impreso. Su tercer paso es llegar con el CV preparado en el idioma local y llevar copias físicas. «Hacer vuestro currículum en alemán e imprimirlo en España», insiste, porque allí la impresión «suele salir cara». Además, anima a recorrer negocios y entregarlo en mano: «De la gente que conozco, a muchísima le ha funcionado».. Número suizo el primer día. Trámites, banca, portales de empleo y empresas pedirán un móvil local. Pablo lo coloca entre las primeras gestiones al llegar: «Yo, por ejemplo, pago 24 francos y tengo datos ilimitados». Disponer de línea suiza agilita las citas y evita perder oportunidades por llamadas internacionales.
Es importante considerar ciertos consejos para viajar a un país con un alto coste de vida
Cada vez más españoles miran a Suiza en busca de mejores sueldos y estabilidad. Pablo Amate, afincado en Zúrich y activo en TikTok como @pabloamate11, condensa en un vídeo los pasos básicos para llegar con margen y sin sustos.. Ahorros para dos meses de margen. Antes de comprar el billete, Pablo recomienda reservar un colchón que cubra, al menos, las primeras semanas: entre 3.000 y 5.000 euros para gastos básicos hasta firmar contrato. «Yo traje más o menos unos 4.000 euros para que los primeros dos meses, si no encontráis nada, podáis estar tranquilos y buscar con paciencia y tranquilidad», explica.. Alojamiento cerrado desde España. El mercado del alquiler suizo es competitivo y cada visita cuesta tiempo y dinero. Por eso, su segundo consejo es no pisar el aeropuerto sin una dirección confirmada: «En mi caso yo ya conocía aquí a una persona y comparto piso». La meta: evitar reservas de última hora y encadenar estancias temporales que devoren el presupuesto inicial.. Currículum en alemán y impreso. Su tercer paso es llegar con el CV preparado en el idioma local y llevar copias físicas. «Hacer vuestro currículum en alemán e imprimirlo en España», insiste, porque allí la impresión «suele salir cara». Además, anima a recorrer negocios y entregarlo en mano: «De la gente que conozco, a muchísima le ha funcionado».. Número suizo el primer día. Trámites, banca, portales de empleo y empresas pedirán un móvil local. Pablo lo coloca entre las primeras gestiones al llegar: «Yo, por ejemplo, pago 24 francos y tengo datos ilimitados». Disponer de línea suiza agilita las citas y evita perder oportunidades por llamadas internacionales.
Noticias de Sociedad en La Razón
