Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica 9 de noviembre de 2025«Manual para salir de esta» 9 de noviembre de 2025El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad» 9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  La Junta reafirma en Archidona su compromiso con la protección del patrimonio histórico y la sostenibilidad
Cultura

La Junta reafirma en Archidona su compromiso con la protección del patrimonio histórico y la sostenibilidad

5 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha asistido este miércoles por la tarde a la inauguración de la nueva iluminación de la Plaza Ochavada de Archidona. Un espacio que, según la delegada, «es uno de los más emblemáticos y representativos no sólo de Archidona, sino de toda la provincia y de Andalucía».. Navarro ha resaltado que desde la Junta de Andalucía «queremos reafirmar nuestro firme compromiso con la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de nuestra tierra, desde el punto de vista sostenible», y ha añadido que cuidar el patrimonio «no es un lujo, sino una responsabilidad colectiva».. Así, ha puesto como ejemplo al municipio de Archidona, cuyo centro histórico está inscrito como Bien de Interés Cultural en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. En la inauguración de esta nueva iluminación han estado presentes además del alcalde del municipio, Manuel Almohalla, el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana; el delegado territorial de Cultura, Carlos García; y miembros de la corporación municipal del ayuntamiento de Archidona.. «Cada piedra, cada edificio, cada rincón como esta Plaza Ochavada, nos habla de quiénes somos, de nuestra historia compartida y de los valores que queremos transmitir a las generaciones futuras», ha manifestado Navarro. La delegada ha enfatizado en la importancia de la colaboración institucional entre administraciones y público-privada para que, en casos como la nueva iluminación de la Plaza Ochavada, la ciudadanía se vea beneficiada.. Así, la transformación luminaria de la Plaza Ochavada ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Archidona con la Fundación Iberdrola España a través de su programa de iluminación artística, que ha permitido desde 2009 la puesta en valor de más de cincuenta monumentos en España.. Navarro ha recordado que esta actuación ha contado con el informe favorable de la Delegación Territorial de Cultura donde «se ha tenido en cuenta que la iluminación elegida respete la arquitectura original y, al mismo tiempo, incorpore las tecnologías más avanzadas, con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental».. El proyecto de ejecución de la nueva iluminación ha sido diseñado por el arquitecto Jesús Castillo, planteando un diseño único creado específicamente para la plaza, considerando la mínima afección al conjunto edificatorio.. La actuación, que ha contado con una inversión de 200.000 euros, se ha llevado a cabo en esta plaza del siglo XVIII para dotar al espacio de una cálida luminosidad que rodea todo el recinto octogonal a través de lámparas gota colgadas en su interior, que buscan eliminar cualquier sombra y devolviéndole a la plaza su singularidad, en consonancia con su relación con el casco urbano de la ciudad.. Para este proyecto se han utilizado 30 luminarias, distribuidas por toda la plaza, de las cuales ocho resaltan el interior del monumento y su estructura octogonal, alcanzando una potencia instalada de unos 1.264 Watios, que permitirán una reducción significativa del gasto energético y su impacto en cuanto a emisiones de CO2.

Más noticias

Crítica de «Lux»: Rosalía, la diosa que asciende al cielo del pop con una sinfonía

5 de noviembre de 2025

Las mil máscaras que no eclipsan a Matías Umpierrez

28 de octubre de 2025

Rescatan el primer ‘Método de piano’ escrito en Valencia destinado a la educación femenina que se creía perdido

27 de octubre de 2025

El Louvre cambia un icónico eslogan de su web tras el polémico robo de joyas

24 de octubre de 2025

 

La delegada ha enfatizado en la importancia de la colaboración institucional entre administraciones y público-privada

  

La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha asistido este miércoles por la tarde a la inauguración de la nueva iluminación de la Plaza Ochavada de Archidona. Un espacio que, según la delegada, «es uno de los más emblemáticos y representativos no sólo de Archidona, sino de toda la provincia y de Andalucía».. Navarro ha resaltado que desde la Junta de Andalucía «queremos reafirmar nuestro firme compromiso con la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de nuestra tierra, desde el punto de vista sostenible», y ha añadido que cuidar el patrimonio «no es un lujo, sino una responsabilidad colectiva».. Así, ha puesto como ejemplo al municipio de Archidona, cuyo centro histórico está inscrito como Bien de Interés Cultural en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. En la inauguración de esta nueva iluminación han estado presentes además del alcalde del municipio, Manuel Almohalla, el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana; el delegado territorial de Cultura, Carlos García; y miembros de la corporación municipal del ayuntamiento de Archidona.. «Cada piedra, cada edificio, cada rincón como esta Plaza Ochavada, nos habla de quiénes somos, de nuestra historia compartida y de los valores que queremos transmitir a las generaciones futuras», ha manifestado Navarro. La delegada ha enfatizado en la importancia de la colaboración institucional entre administraciones y público-privada para que, en casos como la nueva iluminación de la Plaza Ochavada, la ciudadanía se vea beneficiada.. Así, la transformación luminaria de la Plaza Ochavada ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Archidona con la Fundación Iberdrola España a través de su programa de iluminación artística, que ha permitido desde 2009 la puesta en valor de más de cincuenta monumentos en España.. Navarro ha recordado que esta actuación ha contado con el informe favorable de la Delegación Territorial de Cultura donde «se ha tenido en cuenta que la iluminación elegida respete la arquitectura original y, al mismo tiempo, incorpore las tecnologías más avanzadas, con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental».. El proyecto de ejecución de la nueva iluminación ha sido diseñado por el arquitecto Jesús Castillo, planteando un diseño único creado específicamente para la plaza, considerando la mínima afección al conjunto edificatorio.. La actuación, que ha contado con una inversión de 200.000 euros, se ha llevado a cabo en esta plaza del siglo XVIII para dotar al espacio de una cálida luminosidad que rodea todo el recinto octogonal a través de lámparas gota colgadas en su interior, que buscan eliminar cualquier sombra y devolviéndole a la plaza su singularidad, en consonancia con su relación con el casco urbano de la ciudad.. Para este proyecto se han utilizado 30 luminarias, distribuidas por toda la plaza, de las cuales ocho resaltan el interior del monumento y su estructura octogonal, alcanzando una potencia instalada de unos 1.264 Watios, que permitirán una reducción significativa del gasto energético y su impacto en cuanto a emisiones de CO2.

 

​Noticias de cultura en La Razón

El Supremo de EE UU se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer los aranceles
Uno de las principales suministradores de combustible a Mali anuncia la suspensión de las operaciones por los ataques yihadistas
Leer también
Comunidad de Valencia

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025 10017
Comunidad de Valencia

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025 5807
Televisión y Cine

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025 3337
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Cargar más
Entradas Recientes

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad