El presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, ha presentado hoy en las Cortes la nueva temporada de la «Escuela 100×100 Deporte», junto al presidente de la Fundación Eusebio Sacristán, exfutbolista del mismo nombre, que apadrina un proyecto que pone el foco en facilitar la práctica del fútbol y la actividad física por parte de los niños.. Pollán recibió en el Hemiciclo hoy a los niños y participantes de esta nueva edición, en el marco del convenio de colaboración que desde hace años mantienen ambas entidades. “Siempre se dice que el deporte es salud y un factor de cohesión social. Y creo que si se repite mucho es que es así”, decía el presidente del Parlamento, para quien en el deporte “ganan todos», porque hace sentir bien a la gente, tanto el que lo practica como el que lo ve.. El presidente de las Cortes insistía en que el deporte es una “responsabilidad compartida” entre la sociedad civil y las instituciones públicas “Cualquier barrio, cualquier ciudad, cualquier país que hace deporte, pues es un barrio, es un país y una ciudad más sana”, sostuvo, en declaraciones recogidas por Ical, sobre un proyecto que la Fundación de Castilla y León “ha visto iniciarse y crecer”.. Por su parte, el exfutbolista de Real Valladolid, Atlético de Madrid, FC Barcelona y de la Selección Española, Eusebio Sacristán. apuntaba que con este proyecto su Fundación intenta “introducir” una “idea futbolística”, que se traduce en “llegar a todos los niños que se querían decidir a disfrutar del fútbol”.. “Lo empezaron a hacer, disfrutaban, llegamos a darnos cuenta de que eran muchos niños que quizá tenían las dificultades de implicarse de alguna manera en clubes. A través de nuestra Fundación hemos creado esta idea y tuvimos desde el principio a las Cortes a nuestro lado”, decía Sacristán, en declaraciones recogidas por Ical, donde agradecía el apoyo a Carlos Pollán.. La iniciativa se desarrolla en las nueve provincias de la Comunidad, también a través de sus escuelas de deporte inclusivo, pero con un crecimiento hacia fuera de Castilla y León, como en Cataluña, “donde también se trabaja en la idea de crear estos juegos”, en este caso, de la mano de los hijos del jugador de La Seca, que residen en Barcelona y “están muy unidos a nuestra tierra”.. El proyecto se inició con la actividad del deporte inclusivo, pero ahora “abarca todas las actividades que realizan”, como el deporte para mayores y en todas las provincias, así como “abrir un centro de la Fundación”.. Un proyecto en expansión. La Escuela 100×100 Deporte cuenta en la actual temporada con 1.083 plazas para jugadores de entre 5 y 15 años, distribuidas en todas las capitales de provincia y en cinco municipios rurales de Valladolid y Burgos, con el apoyo de más de 40 monitores. En algunas sedes, como Miranda de Ebro o Zamora, las inscripciones ya están cerradas, mientras que en Valladolid, Soria y León apenas quedan plazas disponibles.. Además de los entrenamientos semanales, la Escuela celebra cada trimestre encuentros conjuntos que reúnen a todos los participantes, con el objetivo de fomentar el crecimiento físico y emocional de los niños mediante una atención individualizada que implica también a las familias. Los valores de tolerancia, autoestima, trabajo en equipo y uso educativo del ocio están presentes en todas las actividades, que se desarrollan con la colaboración de entidades locales y con el apoyo de deportistas y entrenadores de fútbol, rugby, tenis y pádel, entre otras disciplinas.. El proyecto nació en 2017 con la Escuela Fútbol para Todos de Valladolid, creada por la Fundación Eusebio Sacristán como experiencia piloto dirigida a menores que, por distintas causas, no encontraban un espacio donde practicar deporte en equipo. Gracias al impulso de la Fundación de Castilla y León, el programa se extendió a toda la Comunidad a partir de 2020, convirtiéndose en la Escuela 100×100 Deporte.. Actualmente, la iniciativa sigue creciendo con la incorporación de personas mayores a través de equipos de fútbol andando y marcha nórdica, favoreciendo así los intercambios intergeneracionales y ampliando su impacto social.
Las fundaciones de Castilla y León y Eusebio Sacristán presentan la nueva temporada ‘Escuela 100×100 Deporte’, que facilita la práctica del fútbol y otras actividades físicas aniños que a lo mejor en otros clubes o circunstancias no pueden
El presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, ha presentado hoy en las Cortes la nueva temporada de la «Escuela 100×100 Deporte», junto al presidente de la Fundación Eusebio Sacristán, exfutbolista del mismo nombre, que apadrina un proyecto que pone el foco en facilitar la práctica del fútbol y la actividad física por parte de los niños.. Pollán recibió en el Hemiciclo hoy a los niños y participantes de esta nueva edición, en el marco del convenio de colaboración que desde hace años mantienen ambas entidades. “Siempre se dice que el deporte es salud y un factor de cohesión social. Y creo que si se repite mucho es que es así”, decía el presidente del Parlamento, para quien en el deporte “ganan todos», porque hace sentir bien a la gente, tanto el que lo practica como el que lo ve.. El presidente de las Cortes insistía en que el deporte es una “responsabilidad compartida” entre la sociedad civil y las instituciones públicas “Cualquier barrio, cualquier ciudad, cualquier país que hace deporte, pues es un barrio, es un país y una ciudad más sana”, sostuvo, en declaraciones recogidas por Ical, sobre un proyecto que la Fundación de Castilla y León “ha visto iniciarse y crecer”.. Por su parte, el exfutbolista de Real Valladolid, Atlético de Madrid, FC Barcelona y de la Selección Española, Eusebio Sacristán. apuntaba que con este proyecto su Fundación intenta “introducir” una “idea futbolística”, que se traduce en “llegar a todos los niños que se querían decidir a disfrutar del fútbol”.. “Lo empezaron a hacer, disfrutaban, llegamos a darnos cuenta de que eran muchos niños que quizá tenían las dificultades de implicarse de alguna manera en clubes. A través de nuestra Fundación hemos creado esta idea y tuvimos desde el principio a las Cortes a nuestro lado”, decía Sacristán, en declaraciones recogidas por Ical, donde agradecía el apoyo a Carlos Pollán.. La iniciativa se desarrolla en las nueve provincias de la Comunidad, también a través de sus escuelas de deporte inclusivo, pero con un crecimiento hacia fuera de Castilla y León, como en Cataluña, “donde también se trabaja en la idea de crear estos juegos”, en este caso, de la mano de los hijos del jugador de La Seca, que residen en Barcelona y “están muy unidos a nuestra tierra”.. El proyecto se inició con la actividad del deporte inclusivo, pero ahora “abarca todas las actividades que realizan”, como el deporte para mayores y en todas las provincias, así como “abrir un centro de la Fundación”.. La Escuela 100×100 Deporte cuenta en la actual temporada con 1.083 plazas para jugadores de entre 5 y 15 años, distribuidas en todas las capitales de provincia y en cinco municipios rurales de Valladolid y Burgos, con el apoyo de más de 40 monitores. En algunas sedes, como Miranda de Ebro o Zamora, las inscripciones ya están cerradas, mientras que en Valladolid, Soria y León apenas quedan plazas disponibles.. Además de los entrenamientos semanales, la Escuela celebra cada trimestre encuentros conjuntos que reúnen a todos los participantes, con el objetivo de fomentar el crecimiento físico y emocional de los niños mediante una atención individualizada que implica también a las familias. Los valores de tolerancia, autoestima, trabajo en equipo y uso educativo del ocio están presentes en todas las actividades, que se desarrollan con la colaboración de entidades locales y con el apoyo de deportistas y entrenadores de fútbol, rugby, tenis y pádel, entre otras disciplinas.. El proyecto nació en 2017 con la Escuela Fútbol para Todos de Valladolid, creada por la Fundación Eusebio Sacristán como experiencia piloto dirigida a menores que, por distintas causas, no encontraban un espacio donde practicar deporte en equipo. Gracias al impulso de la Fundación de Castilla y León, el programa se extendió a toda la Comunidad a partir de 2020, convirtiéndose en la Escuela 100×100 Deporte.. Actualmente, la iniciativa sigue creciendo con la incorporación de personas mayores a través de equipos de fútbol andando y marcha nórdica, favoreciendo así los intercambios intergeneracionales y ampliando su impacto social.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón
