Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Una exposición rinde tributo al arte pionero de Wences Rambla
Comunidad de ValenciaEspaña

Una exposición rinde tributo al arte pionero de Wences Rambla

5 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mucho más que una retrospectiva, un homenaje a un artista casi único. El Ayuntamiento de Castellón y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana ha presentado la exposición «Wences Rambla, el artista». Una muestra que repasa todas las facetas artísticas del pintor fallecido en 2023, que compatibilizó con su labor académica e investigadora como catedrático de Estética y Teoría del Arte.. Hasta el próximo 1 de febrero, el Menador acoge una exposición que supone un homenaje a una trayectoria artística «inabarcable». «Wences Rambla, el artista» ofrece, a través de una selección de 45 piezas, un repaso por las distintas etapas creativas del artista castellonense, desde sus primeros años figurativos, de compromiso y crítica social, hasta la abstracción, pasando por la fotografía, su experimentación con el «collage» o el grabado.. El comisario Miguel Ángel Mulet explica que, por encima de su calidad intelectual y académica, la exposición muestra la evolución de su faceta creativa y plástica.. Con libertad absoluta en técnicas, composición, tratamiento del color y motivos de sus piezas artísticas, «la exposición muestra un recorrido evolutivo en técnicas, composiciones y motivos, desde los planteamientos pseudoimpresionistas de sus obras figurativas, completadas con elementos matéricos e incluso de pintura expandida, hasta el cromatismo estratificado de sus abstracciones», señala el comisario.. Su fase figurativa es su etapa socialmente más comprometida que coincide con las inquietudes de la época. A comienzos de los 70 aparecen en sus obras temas alusivos a las guerras o la censura. Otro de los espacios creativos recogidos en la muestra es la fotografía. Sus arquitecturas, artefactos o puntualidades como el holocausto, trasladaban a la realidad magnificando efectos que las transforman en mensajes reflexivos. Destaca entre las obras, tres piezas inéditas de los años 70 y 80 que marcaron el camino hacia la abstracción, con la introducción de la geometría. Hacia el final de su carrera la mezcla de su técnica abstracta con el tratamiento de paisajes singulares da lugar a sus «Topografías».. Por último, se ofrece su abstracción, «que conjuga con maestría la geométrica con ciertos atisbos de abstracción lírica y un genial tratamiento de la composición».

Más noticias

El Govern restringe el movimiento de animales en un radio de 50 km por un posible foco de dermatosis nodular en Osona

23 de octubre de 2025

La Junta eleva a 2.317 las mujeres afectadas por el cribado del cáncer de mama y 1.778 se han hecho ya mamografías

24 de octubre de 2025

La frontera más abierta de Europa: así se cruzan las vidas entre Galicia y Portugal

22 de octubre de 2025

La Guardia Civil rescata 52 perros hacinados, en condiciones de insalubres, en Arganda

23 de octubre de 2025

 

El Menador de Castellón acoge una muestra que repasa todas las fases creativas de la trayectoria del valenciano, fallecido en 2023, y que también apostó por la fotografía

  

Mucho más que una retrospectiva, un homenaje a un artista casi único. El Ayuntamiento de Castellón y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana ha presentado la exposición «Wences Rambla, el artista». Una muestra que repasa todas las facetas artísticas del pintor fallecido en 2023, que compatibilizó con su labor académica e investigadora como catedrático de Estética y Teoría del Arte.. Hasta el próximo 1 de febrero, el Menador acoge una exposición que supone un homenaje a una trayectoria artística «inabarcable». «Wences Rambla, el artista» ofrece, a través de una selección de 45 piezas, un repaso por las distintas etapas creativas del artista castellonense, desde sus primeros años figurativos, de compromiso y crítica social, hasta la abstracción, pasando por la fotografía, su experimentación con el «collage» o el grabado.. El comisario Miguel Ángel Mulet explica que, por encima de su calidad intelectual y académica, la exposición muestra la evolución de su faceta creativa y plástica.. Con libertad absoluta en técnicas, composición, tratamiento del color y motivos de sus piezas artísticas, «la exposición muestra un recorrido evolutivo en técnicas, composiciones y motivos, desde los planteamientos pseudoimpresionistas de sus obras figurativas, completadas con elementos matéricos e incluso de pintura expandida, hasta el cromatismo estratificado de sus abstracciones», señala el comisario.. Su fase figurativa es su etapa socialmente más comprometida que coincide con las inquietudes de la época. A comienzos de los 70 aparecen en sus obras temas alusivos a las guerras o la censura. Otro de los espacios creativos recogidos en la muestra es la fotografía. Sus arquitecturas, artefactos o puntualidades como el holocausto, trasladaban a la realidad magnificando efectos que las transforman en mensajes reflexivos. Destaca entre las obras, tres piezas inéditas de los años 70 y 80 que marcaron el camino hacia la abstracción, con la introducción de la geometría. Hacia el final de su carrera la mezcla de su técnica abstracta con el tratamiento de paisajes singulares da lugar a sus «Topografías».. Por último, se ofrece su abstracción, «que conjuga con maestría la geométrica con ciertos atisbos de abstracción lírica y un genial tratamiento de la composición».

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Las reacciones de Raquel Bollo, Las Mellis y Canales Rivera al regreso televisivo de Kiko Rivera: «No se va a callar»
Un estudio explora incorporar la proteína de insecto en lácteos pasteurizados y ‘brownies’
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad