El Grupo Cajamar ganó 263 millones de euros entre enero y septiembre de este año, un 6,9% más que en el mismo periodo de 2024, lo que le permitió elevar la solvencia, mejorar la solvencia y mantener su rentabilidad, que roza el 8%, según ha informado este miércoles. A pesar del contexto de tipos de interés, el margen bruto creció un 3,8%, hasta los 1.239 millones, gracias al resultado de las comisiones y la diferencias de cambio, un 8,2% superior; y de los negocios conjuntos, un 11,5%.. Seguir leyendo
La rentabilidad roza el 8% y el margen bruto ascendió hasta los 1.239 millones
El Grupo Cajamar ganó 263 millones de euros entre enero y septiembre de este año, un 6,9% más que en el mismo periodo de 2024, lo que le permitió elevar la solvencia, mejorar la solvencia y mantener su rentabilidad, que roza el 8%, según ha informado este miércoles. A pesar del contexto de tipos de interés, el margen bruto creció un 3,8%, hasta los 1.239 millones, gracias al resultado de las comisiones y la diferencias de cambio, un 8,2% superior; y de los negocios conjuntos, un 11,5%.. Por su parte, la contención de los gastos de explotación, que crecieron un 2,9%, favoreció un incremento del margen de explotación del 4,5%, hasta los 678,5 millones, con lo que la ratio de eficiencia mejoró y se situó en el 45,3%.. El Grupo Cajamar destaca que sigue diversificando su cartera crediticia, a la vez que continúa reduciendo su tasa de morosidad, hasta el 1,76% al cierre de septiembre, “entre las más bajas de las principales entidades españolas”. El volumen de negocio gestionado continuó aumentando hasta los 109.622 millones de euros, mientras que los activos totales, con un crecimiento del 3,6 %, suman 63.364 millones. La inversión crediticia creció un 10,6 %, gracias a que la financiación a empresas lo hizo un 17,6%. De la nueva financiación empresarial concedida, el 40,3% se destinó al sector agroalimentario, el 30,8% a grandes empresas, el 17,5% a pequeños negocios y el 11,5% a pymes.. Los recursos gestionados minoristas crecieron un 9,9% impulsados tanto por la buena evolución de los recursos minoristas, que aumentaron un 6,5%, como de los recursos fuera de balance, que lo hicieron un 24,9% después de que los fondos de inversión aumentaran un 36,5%.
Feed MRSS-S Noticias
