Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Los Comuns piden tramitar por lectura única su propuesta de prohibir compras especulativas
CataluñaEspaña

Los Comuns piden tramitar por lectura única su propuesta de prohibir compras especulativas

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los Comuns han solicitado tramitar por el procedimiento de lectura única su proposición de ley de modificación de ley de urbanismo, que permitiría limitar las compras de vivienda con fines especulativos.. La situación de «emergencia habitacional» en Catalunya, explican fuentes de los Comuns, justifica que la medida registrada el pasado miércoles en el Parlament se aborde en la Cámara mediante este procedimiento, con tal que pueda dar respuesta y herramientas a los ayuntamientos en el medio plazo.. «Si no lo hacemos por lectura única, seguramente no podrá estar en vigor ni en 2026», afirman desde el partido, por lo que confían que la Junta de Portavoces, y concretamente los partidos de izquierdas del Parlament –PSC-Units, ERC y CUP– accedan a esta petición, aunque no pedirán que lo aborde la Junta de Portavoces hasta que lo hayan acordado.. Más allá de la tramitación, el éxito parlamentario de la medida requerirá del aval tanto de ERC como del PSC, y los Comuns prevén que sea uno de los principales temas en una eventual negociación sobre los Presupuestos –o en su defecto, de suplementos de crédito– con el Govern, aunque dejan claro que todavía no han iniciado estas negociaciones.. Ley de urbanismo. La propuesta de Comuns plantea modificar la ley catalana de urbanismo en el sentido de incluir en su artículo 9 la prohibición de las compras de vivienda en zonas declaradas de mercado tensionado, salvo que se usen para residencia habitual en, como máximo, 12 meses tras la compra, con ciertas excepciones.. Su aplicación dependería de modificar otros artículos de la ley, para habilitar a los ayuntamientos a aprobar planes especiales urbanísticos que permitan aplicar esta prohibición, iniciativa que podrán trasladar a los plenos municipales también asociaciones privadas y entidades para que se debatan.. Esta prohibición de compra de viviendas en que no se reside tendría 4 excepciones: la compra para residencia habitual de familiares de primer y segundo grado (padres, hijos, hermanos, abuelos y nietos), la única segunda residencia fuera del municipio de residencia habitual, las herencias, y las compras enteras de edificios.. En el caso de las compras de edificios, aquellas viviendas que no sean la habitual se deberían alquilar según el índice de precios limitado (no podrán ser ni turísticos ni de temporada), y si ya hay inquilinos, se alargarían los contratos 5 o 7 años más a los que queden.. Las personas jurídicas, por lo tanto, no podrían comprar viviendas en las zonas declaradas tensionadas.. La propuesta contempla tipificar como infracciones urbanísticas muy graves (que la ley actual sanciona con hasta 1,5 millones de euros) incumplir la norma.. Viabilidad de la propuesta. Los Comuns defienden la constitucionalidad de la norma basándose en un informe del Pla Estratègic Metropolità de Barcelona (PEMB) que avala la legalidad de la medida, y por el hecho que es una norma temporal y limitada a las zonas tensionadas, y descartan conflictos de competencias porque tan solo modificaría la ley de urbanismo de Catalunya.. «No estás interviniendo en el derecho a la propiedad ni quitándole a la gente cosas que ya tiene, sino que son medidas de intervención temporal y excepcionales en zonas tensionadas», argumentan los Comuns, que recuerdan que no es una propuesta retroactiva, y que la ley de urbanismo ya expone que las administraciones deben garantizar el principio de garantía de la cohesión.. Más allá de las mayorías en el Parlament, los Comuns admiten que su aplicación dependerá de la voluntad de las mayorías en los ayuntamientos, pero creen que las dificultades en el mercado de la vivienda justifican adoptarla.. «Hay alcaldes que piden 10 años de padrón para dar vivienda protegida. Esta es una medida que también podrían aplicar», expresan estas fuentes, en referencia a propuestas de alcaldes de Junts.

Más noticias

Detenido tras el atropello a su expareja en una calle de El Pedroso

28 de octubre de 2025

La violencia de género repunta en Galicia con más de 2.000 denuncias en sólo tres meses

22 de octubre de 2025

El cambio radical del tiempo del que avisa la Aemet en Castilla y León

9 de noviembre de 2025

Muere un joven de 19 años en un accidente de tráfico en Isla Mayor, Sevilla

7 de noviembre de 2025

 

La norma impediría comprar una vivienda si no es para residir en ella, con alguna excepción

  

Los Comuns han solicitado tramitar por el procedimiento de lectura única su proposición de ley de modificación de ley de urbanismo, que permitiría limitar las compras de vivienda con fines especulativos.. La situación de «emergencia habitacional» en Catalunya, explican fuentes de los Comuns, justifica que la medida registrada el pasado miércoles en el Parlament se aborde en la Cámara mediante este procedimiento, con tal que pueda dar respuesta y herramientas a los ayuntamientos en el medio plazo.. «Si no lo hacemos por lectura única, seguramente no podrá estar en vigor ni en 2026», afirman desde el partido, por lo que confían que la Junta de Portavoces, y concretamente los partidos de izquierdas del Parlament –PSC-Units, ERC y CUP– accedan a esta petición, aunque no pedirán que lo aborde la Junta de Portavoces hasta que lo hayan acordado.. Más allá de la tramitación, el éxito parlamentario de la medida requerirá del aval tanto de ERC como del PSC, y los Comuns prevén que sea uno de los principales temas en una eventual negociación sobre los Presupuestos –o en su defecto, de suplementos de crédito– con el Govern, aunque dejan claro que todavía no han iniciado estas negociaciones.. Ley de urbanismo. La propuesta de Comuns plantea modificar la ley catalana de urbanismo en el sentido de incluir en su artículo 9 la prohibición de las compras de vivienda en zonas declaradas de mercado tensionado, salvo que se usen para residencia habitual en, como máximo, 12 meses tras la compra, con ciertas excepciones.. Su aplicación dependería de modificar otros artículos de la ley, para habilitar a los ayuntamientos a aprobar planes especiales urbanísticos que permitan aplicar esta prohibición, iniciativa que podrán trasladar a los plenos municipales también asociaciones privadas y entidades para que se debatan.. Esta prohibición de compra de viviendas en que no se reside tendría 4 excepciones: la compra para residencia habitual de familiares de primer y segundo grado (padres, hijos, hermanos, abuelos y nietos), la única segunda residencia fuera del municipio de residencia habitual, las herencias, y las compras enteras de edificios.. En el caso de las compras de edificios, aquellas viviendas que no sean la habitual se deberían alquilar según el índice de precios limitado (no podrán ser ni turísticos ni de temporada), y si ya hay inquilinos, se alargarían los contratos 5 o 7 años más a los que queden.. Las personas jurídicas, por lo tanto, no podrían comprar viviendas en las zonas declaradas tensionadas.. La propuesta contempla tipificar como infracciones urbanísticas muy graves (que la ley actual sanciona con hasta 1,5 millones de euros) incumplir la norma.. Viabilidad de la propuesta. Los Comuns defienden la constitucionalidad de la norma basándose en un informe del Pla Estratègic Metropolità de Barcelona (PEMB) que avala la legalidad de la medida, y por el hecho que es una norma temporal y limitada a las zonas tensionadas, y descartan conflictos de competencias porque tan solo modificaría la ley de urbanismo de Catalunya.. «No estás interviniendo en el derecho a la propiedad ni quitándole a la gente cosas que ya tiene, sino que son medidas de intervención temporal y excepcionales en zonas tensionadas», argumentan los Comuns, que recuerdan que no es una propuesta retroactiva, y que la ley de urbanismo ya expone que las administraciones deben garantizar el principio de garantía de la cohesión.. Más allá de las mayorías en el Parlament, los Comuns admiten que su aplicación dependerá de la voluntad de las mayorías en los ayuntamientos, pero creen que las dificultades en el mercado de la vivienda justifican adoptarla.. «Hay alcaldes que piden 10 años de padrón para dar vivienda protegida. Esta es una medida que también podrían aplicar», expresan estas fuentes, en referencia a propuestas de alcaldes de Junts.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Una votante de Zohran Mamdani a LA RAZÓN: «Estoy cansada de la política de siempre y de que la vida sea tan cara»
El PP arremete contra Puente por «ignorar» los problemas de los abulenses
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad