Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  La Policía Local de Valladolid registra 81 siniestros viales con patines eléctricos entre enero y septiembre de este año
Castilla y LeónEspaña

La Policía Local de Valladolid registra 81 siniestros viales con patines eléctricos entre enero y septiembre de este año

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha una campaña divulgativa destinada a informar a los ciudadanos sobre la nueva normativa que regulará el uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos. La iniciativa busca favorecer el conocimiento y el cumplimiento de las normas de circulación, reforzar la seguridad vial y promover una convivencia responsable entre peatones, ciclistas y usuarios de VMP.. Campaña en toda la ciudad. La campaña, que comienza esta semana, incluye la distribución de un díptico informativo con las principales normas que deberán cumplir los usuarios, como son el uso obligatorio de casco y de chaleco reflectante, la necesidad de contar con un seguro de responsabilidad civil, el registro municipal de los vehículos y la prohibición de circular por las aceras.. Se instalarán carteles divulgativos en los centros cívicos, institutos, aparcamientos de bicicletas y zonas de gran afluencia, y los autobuses municipales de AUVASA colaborarán en la difusión con mensajes informativos en su flota.. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha destacado el carácter pedagógico y preventivo de la campaña: “La seguridad vial comienza con la información. Queremos que todos los ciudadanos conozcan las normas y las asuman como una responsabilidad compartida. Valladolid apuesta por una movilidad moderna y sostenible, pero también por una movilidad segura. El cumplimiento de la normativa es la mejor garantía para una convivencia pacífica en nuestras calles”, ha afirmado.. Preocupación por la creciente siniestralidad. El Ayuntamiento subraya la preocupación por el incremento de la siniestralidad vinculada a los vehículos de movilidad personal. Según los datos de la Policía Municipal, los accidentes con patinetes eléctricos pasaron de 70 en 2022 a 112 en 2024. En muchos de estos casos, los siniestros no solo afectan a los propios usuarios de los VMP, sino también a peatones y ciclistas, que en 2025 representan casi la mitad de los afectados.. Durante los tres primeros trimestres de 2025, la Policía Municipal de Valladolid ha registrado 81 siniestros viales con (VMP), de los cuales 12 requirieron atestado por implicar daños personales o materiales de consideración. El número de incidentes confirma la necesidad de reforzar las medidas de prevención y de concienciación.. Aumentan las denuncias. En paralelo, se han formulado 431 denuncias relacionadas con la conducción de VMP. Destacan las 264 por circular por aceras o zonas peatonales, 76 por uso de auriculares y 49 por manipular el teléfono móvil. Además, se han tramitado 21 denuncias por consumo de alcohol y otras 21 por drogas, cifras que alertan sobre conductas de riesgo especialmente preocupantes entre los usuarios más jóvenes.. Como ha explicado el alcalde, “estos datos justifican una normativa que pretende ser protectora y busca garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía y frenar una tendencia de siniestralidad que, pese a no ser letal, genera un impacto creciente en la convivencia urbana y la seguridad peatonal”.. “Esta campaña se vuelca en concienciar sobre la responsabilidad que conlleva circular en VMP y recordar que la seguridad comienza por el respeto a las normas. No es una norma restrictiva, es una norma protectora: protege a los usuarios del patinete y a todos los que comparten con ellos la vía pública”, ha indicado Carnero.. Periodo exclusivamente informativo. El alcalde ha recordado también que se trata de una campaña de carácter exclusivamente informativa, por lo que no se impondrán sanciones durante este periodo de adaptación y hasta el 1 de enero de 2026. El objetivo es facilitar que todos los usuarios conozcan las normas antes de su aplicación obligatoria.. Dirigida a los jóvenes. El alcalde también ha subrayado la importancia de implicar a los más jóvenes en el cambio cultural hacia una movilidad responsable: “Muchos usuarios de patinete son jóvenes, y esta campaña también se dirige a ellos. Queremos que comprendan que circular con un VMP exige prudencia, respeto y conocimiento de las normas. La seguridad vial no es una obligación ajena, sino una actitud que nos protege a todos, porque la campaña también busca concienciar a los conductores de patinetes de su vulnerabilidad en las calles”.. Atención a los ‘conductores tecnológicos’. La campaña hace hincapié en los llamados ‘conductores tecnológicos’, aquellos usuarios que combinan la movilidad con el uso de dispositivos electrónicos. El Ayuntamiento recuerda que está terminantemente prohibido manipular el teléfono móvil o portar auriculares (o cualquier otro sistema de comunicación como casco con Bluettooth o similares) mientras se conduce un VMP. Ambas prácticas distraen la atención y multiplican el riesgo de accidente. “Queremos que los nuevos conductores tecnológicos sean conscientes de que la conectividad no puede estar reñida con la seguridad. Patinetes eléctricos y otros VMP son medios de transporte modernos, pero requieren la atención total al entorno y el cumplimiento estricto de las normas”, ha precisado Carnero.. Colaboración con comercios y plataformas. El Ayuntamiento ha contado con la implicación de los establecimientos de venta de patinetes eléctricos de la ciudad y de su alfoz, que distribuirán los dípticos informativos entre los compradores. “Valoramos muy positivamente su colaboración, porque su papel es esencial en la difusión de las normas, recomendaciones y sanciones relacionadas con el uso de los VMP en Valladolid”, ha manifestado el alcalde.. La nueva ordenanza de movilidad incorpora además la creación de la plataforma digital ‘Valladolid Patinete Seguro’ (www.valladolidpatineteseguro.es), una web con la normativa detallada, zonas de circulación autorizadas, sanciones aplicables y un mapa interactivo que facilita la comprensión de las nuevas reglas.. El Ayuntamiento refuerza con esta campaña su compromiso con una movilidad más humana, segura y sostenible, donde la tecnología y la información se ponen al servicio de la seguridad ciudadana.

Más noticias

Desalojan la Conselleria de Emergencias pensando que era una fuga de gas y resulta ser el olor del alcantarillado en obras

6 de noviembre de 2025

El desahucio por 2.700 euros de deuda que acabó en tragedia

23 de octubre de 2025

La nueva entrada a Villadangos abre en canal el lecho de la N-120

23 de octubre de 2025

La fiscal que planta cara al narcotráfico en Andalucía: «La pelea la ganan ellos»

14 de octubre de 2025

 

Jesús Julio Carnero apuesta por una movilidad moderna y sostenible, pero también segura

 

El Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha una campaña divulgativa destinada a informar a los ciudadanos sobre la nueva normativa que regulará el uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos. La iniciativa busca favorecer el conocimiento y el cumplimiento de las normas de circulación, reforzar la seguridad vial y promover una convivencia responsable entre peatones, ciclistas y usuarios de VMP.. Campaña en toda la ciudad. La campaña, que comienza esta semana, incluye la distribución de un díptico informativo con las principales normas que deberán cumplir los usuarios, como son el uso obligatorio de casco y de chaleco reflectante, la necesidad de contar con un seguro de responsabilidad civil, el registro municipal de los vehículos y la prohibición de circular por las aceras.. Se instalarán carteles divulgativos en los centros cívicos, institutos, aparcamientos de bicicletas y zonas de gran afluencia, y los autobuses municipales de AUVASA colaborarán en la difusión con mensajes informativos en su flota.. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha destacado el carácter pedagógico y preventivo de la campaña: “La seguridad vial comienza con la información. Queremos que todos los ciudadanos conozcan las normas y las asuman como una responsabilidad compartida. Valladolid apuesta por una movilidad moderna y sostenible, pero también por una movilidad segura. El cumplimiento de la normativa es la mejor garantía para una convivencia pacífica en nuestras calles”, ha afirmado.. Preocupación por la creciente siniestralidad. El Ayuntamiento subraya la preocupación por el incremento de la siniestralidad vinculada a los vehículos de movilidad personal. Según los datos de la Policía Municipal, los accidentes con patinetes eléctricos pasaron de 70 en 2022 a 112 en 2024. En muchos de estos casos, los siniestros no solo afectan a los propios usuarios de los VMP, sino también a peatones y ciclistas, que en 2025 representan casi la mitad de los afectados.. Durante los tres primeros trimestres de 2025, la Policía Municipal de Valladolid ha registrado 81 siniestros viales con (VMP), de los cuales 12 requirieron atestado por implicar daños personales o materiales de consideración. El número de incidentes confirma la necesidad de reforzar las medidas de prevención y de concienciación.. Aumentan las denuncias. En paralelo, se han formulado 431 denuncias relacionadas con la conducción de VMP. Destacan las 264 por circular por aceras o zonas peatonales, 76 por uso de auriculares y 49 por manipular el teléfono móvil. Además, se han tramitado 21 denuncias por consumo de alcohol y otras 21 por drogas, cifras que alertan sobre conductas de riesgo especialmente preocupantes entre los usuarios más jóvenes.. Como ha explicado el alcalde, “estos datos justifican una normativa que pretende ser protectora y busca garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía y frenar una tendencia de siniestralidad que, pese a no ser letal, genera un impacto creciente en la convivencia urbana y la seguridad peatonal”.. “Esta campaña se vuelca en concienciar sobre la responsabilidad que conlleva circular en VMP y recordar que la seguridad comienza por el respeto a las normas. No es una norma restrictiva, es una norma protectora: protege a los usuarios del patinete y a todos los que comparten con ellos la vía pública”, ha indicado Carnero.. Periodo exclusivamente informativo. El alcalde ha recordado también que se trata de una campaña de carácter exclusivamente informativa, por lo que no se impondrán sanciones durante este periodo de adaptación y hasta el 1 de enero de 2026. El objetivo es facilitar que todos los usuarios conozcan las normas antes de su aplicación obligatoria.. Dirigida a los jóvenes. El alcalde también ha subrayado la importancia de implicar a los más jóvenes en el cambio cultural hacia una movilidad responsable: “Muchos usuarios de patinete son jóvenes, y esta campaña también se dirige a ellos. Queremos que comprendan que circular con un VMP exige prudencia, respeto y conocimiento de las normas. La seguridad vial no es una obligación ajena, sino una actitud que nos protege a todos, porque la campaña también busca concienciar a los conductores de patinetes de su vulnerabilidad en las calles”.. Atención a los ‘conductores tecnológicos’. La campaña hace hincapié en los llamados ‘conductores tecnológicos’, aquellos usuarios que combinan la movilidad con el uso de dispositivos electrónicos. El Ayuntamiento recuerda que está terminantemente prohibido manipular el teléfono móvil o portar auriculares (o cualquier otro sistema de comunicación como casco con Bluettooth o similares) mientras se conduce un VMP. Ambas prácticas distraen la atención y multiplican el riesgo de accidente. “Queremos que los nuevos conductores tecnológicos sean conscientes de que la conectividad no puede estar reñida con la seguridad. Patinetes eléctricos y otros VMP son medios de transporte modernos, pero requieren la atención total al entorno y el cumplimiento estricto de las normas”, ha precisado Carnero.. Colaboración con comercios y plataformas. El Ayuntamiento ha contado con la implicación de los establecimientos de venta de patinetes eléctricos de la ciudad y de su alfoz, que distribuirán los dípticos informativos entre los compradores. “Valoramos muy positivamente su colaboración, porque su papel es esencial en la difusión de las normas, recomendaciones y sanciones relacionadas con el uso de los VMP en Valladolid”, ha manifestado el alcalde.. La nueva ordenanza de movilidad incorpora además la creación de la plataforma digital ‘Valladolid Patinete Seguro’ (www.valladolidpatineteseguro.es), una web con la normativa detallada, zonas de circulación autorizadas, sanciones aplicables y un mapa interactivo que facilita la comprensión de las nuevas reglas.. El Ayuntamiento refuerza con esta campaña su compromiso con una movilidad más humana, segura y sostenible, donde la tecnología y la información se ponen al servicio de la seguridad ciudadana.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

El Govern crea el consejo asesor que evaluará la reforma de la administración de la Generalitat
Laurent Mauvignier gana el Premio Goncourt por ‘La maison vide’
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad