Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos 9 de noviembre de 2025¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán? 9 de noviembre de 2025Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí» 9 de noviembre de 2025Que los pueblos no se queden sin memoria 9 de noviembre de 2025El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado 9 de noviembre de 2025Máxima preocupación por Adrián Rodríguez, de nuevo en tratamiento por sus adicciones: «Esta vez no hay tiempo ni un hasta pronto» 9 de noviembre de 2025Final feliz para el ciervo desorientado que entró en un aparcamiento de Zamora 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Las grabaciones censuradas de RNE que ahora salen a la luz en un podcast sobre Franco
Cultura

Las grabaciones censuradas de RNE que ahora salen a la luz en un podcast sobre Franco

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Franco ha muerto. Franco ha muerto. Franco ha muerto.» Esa frase resonó en el primer teletipo de Europa Press durante la madrugada del 20 de noviembre de 1975. Pero en RNE, la emisora oficial del régimen, la noticia no se dio hasta tres horas después. ¿Qué pasó en ese lapso? ¿Hubo censura? ¿Miedo? ¿Órdenes desde arriba? A eso intenta responder «Franco 4:58», el nuevo podcast de RNE Audio estrenado ayer.. Con guion y dirección de Javier Hernández Bravo, la serie reconstruye minuto a minuto cómo se vivió esa madrugada en el interior del Hospital de la Paz, en la redacción de Europa Press y, sobre todo, en los estudios de Radio Nacional de España. Lo hace con los testimonios reales de los periodistas que estaban allí, narrando lo que no se dijo, lo que se calló, lo que se manipuló.. La clave del podcast está en unas cintas defectuosas que debieron ser destruidas, pero que por error o desidia sobrevivieron. Contienen la emisión completa de RNE de esa noche, incluida la histórica omisión del fallecimiento del dictador en el boletín de las 5 de la mañana. Hoy, esas grabaciones están siendo restauradas con tecnología digital y herramientas de inteligencia artificial. Son, literalmente, la banda sonora de un silencio pactado.. El aparato propagandístico franquista no se desactivó ni siquiera con el dictador agonizante. RNE tenía el monopolio informativo, y las radios privadas estaban obligadas a conectar con su señal. Que se callara durante tres horas la muerte de Franco no fue un error técnico: fue una decisión política, un vacío cargado de significado que este podcast convierte en relato sonoro.. A lo largo de cinco capítulos, «Franco 4:58» desmonta el relato oficial con archivos, voces y preguntas incómodas. Los primeros cuatro se centran en los hechos, la cronología y las grabaciones. El quinto episodio, grabado con público, incluye la intervención del periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla, autor del libro «Franco y yo», que aporta contexto literario y político a un momento decisivo de la historia reciente.. Este nuevo proyecto de RNE Audio, producido íntegramente desde dentro de la casa, no busca homenajes ni solemnidades, sino revisar críticamente el papel de los medios en los grandes momentos históricos. Y lo hace desde una perspectiva inédita: la de quienes estaban allí, con un micrófono encendido, esperando una orden que no llegaba.

Más noticias

Las revelaciones de Pastora Soler sobre su exrepresentante en su biografía: “Me veía gorda y se cebó con mi nariz, decía que tenía que operármela”

8 de noviembre de 2025

Quedar para jugar

31 de octubre de 2025

De la enfermería al ruedo: Galván y El Cid vuelven con los Victorinos

15 de octubre de 2025

El director del Museo Thyssen no teme un nuevo «caso Louvre»: «No hay razón especial para reforzar la seguridad»

21 de octubre de 2025

 

Cintas borradas por error, periodistas en tensión y una verdad que se demoró tres horas en llegar a la ciudadanía: la historia detrás del boletín más polémico de la radio pública

  

«Franco ha muerto. Franco ha muerto. Franco ha muerto.» Esa frase resonó en el primer teletipo de Europa Press durante la madrugada del 20 de noviembre de 1975. Pero en RNE, la emisora oficial del régimen, la noticia no se dio hasta tres horas después. ¿Qué pasó en ese lapso? ¿Hubo censura? ¿Miedo? ¿Órdenes desde arriba? A eso intenta responder «Franco 4:58», el nuevo podcast de RNE Audio estrenado ayer.. Con guion y dirección de Javier Hernández Bravo, la serie reconstruye minuto a minuto cómo se vivió esa madrugada en el interior del Hospital de la Paz, en la redacción de Europa Press y, sobre todo, en los estudios de Radio Nacional de España. Lo hace con los testimonios reales de los periodistas que estaban allí, narrando lo que no se dijo, lo que se calló, lo que se manipuló.. La clave del podcast está en unas cintas defectuosas que debieron ser destruidas, pero que por error o desidia sobrevivieron. Contienen la emisión completa de RNEde esa noche, incluida la histórica omisión del fallecimiento del dictador en el boletín de las 5 de la mañana. Hoy, esas grabaciones están siendo restauradas con tecnología digital y herramientas de inteligencia artificial. Son, literalmente, la banda sonora de un silencio pactado.. El aparato propagandístico franquista no se desactivó ni siquiera con el dictador agonizante. RNE tenía el monopolio informativo, y las radios privadas estaban obligadas a conectar con su señal. Que se callara durante tres horas la muerte de Francono fue un error técnico: fue una decisión política, un vacío cargado de significado que este podcast convierte en relato sonoro.. A lo largo de cinco capítulos, «Franco 4:58» desmonta el relato oficial con archivos, voces y preguntas incómodas. Los primeros cuatro se centran en los hechos, la cronología y las grabaciones. El quinto episodio, grabado con público, incluye la intervención del periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla, autor del libro «Franco y yo», que aporta contexto literario y político a un momento decisivo de la historia reciente.. Este nuevo proyecto de RNE Audio, producido íntegramente desde dentro de la casa, no busca homenajes ni solemnidades, sino revisar críticamente el papel de los medios en los grandes momentos históricos. Y lo hace desde una perspectiva inédita: la de quienes estaban allí, con un micrófono encendido, esperando una orden que no llegaba.

 

​Noticias de cultura en La Razón

España también cuenta con su «Última Cena», con más 600 años de historia
Los «Encierros Blancos» vuelven a Sanse: fechas, carreras y todo lo que debes saber
Leer también
Sociedad

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025 10300
Castilla y León

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025 13299
Cataluña

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025 6998
Televisión y Cine

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025 3631
Castilla y León

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025 1354
Deportes

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025 6078
Cargar más
Entradas Recientes

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad