Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Galicia blindará los datos sanitarios con una herramienta de inteligencia artificial para frenar ciberataques
EspañaGalicia

Galicia blindará los datos sanitarios con una herramienta de inteligencia artificial para frenar ciberataques

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) avanza hacia un paso decisivo en su transformación digital con la incorporación de una nueva herramienta de protección informática basada en inteligencia artificial, destinada a reforzar la seguridad de los datos clínicos de la ciudadanía gallega. La Xunta invertirá 925.650 euros en este sistema, que utilizará técnicas de machine learning para anticipar y bloquear posibles accesos no autorizados a la información sanitaria.. El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, subrayaba ayer que el objetivo de esta iniciativa es “preservar los datos médicos y el derecho a la intimidad de los pacientes”, en un contexto de creciente sofisticación de las amenazas digitales. El proyecto, que será licitado próximamente por la Consellería de Sanidade, contará con financiación europea de hasta el 60 % a través del Programa Galicia Feder 2021-2027.. La herramienta aplicará algoritmos avanzados capaces de analizar el comportamiento habitual de los usuarios y de las entidades que acceden al sistema sanitario, estableciendo patrones de normalidad que permitirán identificar cualquier anomalía o desviación sospechosa. Con ello, el Sergas dispondrá de un mecanismo de defensa “en tiempo real”, capaz de reaccionar de forma inmediata ante incidentes o intentos de intrusión.. El sistema permitirá definir políticas automatizadas de detección, bloqueo y respuesta ante amenazas, reduciendo el margen de actuación de los ciberdelincuentes y fortaleciendo las barreras frente a ataques cada vez más complejos.. Salud digital gallega. Esta actuación forma parte del Plan Estratégico de Transformación Digital del Servizo Galego de Saúde 2023-2026, dotado con 15 millones de euros, que busca modernizar el modelo de atención sanitaria y adaptarlo a los nuevos retos tecnológicos y demográficos.. La transformación digital en marcha pretende facilitar el trabajo de los profesionales, mejorar la accesibilidad a los servicios de salud y garantizar que la información médica se maneje con los mayores estándares de seguridad. Además, se están desarrollando sistemas de información corporativos que ayuden en la toma de decisiones clínicas y de gestión, junto a nuevos servicios digitales de transparencia y autogestión para los ciudadanos.. La iniciativa se enmarca también dentro del Plan de Ciberseguridad del Sergas, que incluye otras medidas en curso, como la implantación de soluciones de control de dispositivos electromédicos y la protección avanzada de las aplicaciones web del sistema sanitario, actualmente en fase de adjudicación.. El contexto, según la Xunta, lo exige. Las ciberamenazas han cambiado radicalmente en los últimos años: los atacantes ya no intentan forzar las puertas digitales, sino que tratan de colarse por dentro, suplantando identidades con credenciales robadas o débiles. En este nuevo escenario, más del 80 % de las brechas de seguridad registradas a nivel global se deben al uso indebido de contraseñas legítimas.

Más noticias

La reconstrucción tras la dana podría impulsar la economía en la zona, según el Banco de España

28 de octubre de 2025

El Consell replica al Gobierno central que solo han llegado 1.123 millones para la reconstrucción

6 de noviembre de 2025

El fin de semana llega con bajada de temperaturas a Andalucía

24 de octubre de 2025

El personal civil de las bases de Rota y Morón denuncia retrasos en sus nóminas por el cierre presupuestario de EE UU

15 de octubre de 2025

 

Invertirá casi un millón de euros en un sistema pionero que permitirá detectar accesos no autorizados en tiempo real y proteger la intimidad de los pacientes

  

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) avanza hacia un paso decisivo en su transformación digital con la incorporación de una nueva herramienta de protección informática basada en inteligencia artificial, destinada a reforzar la seguridad de los datos clínicos de la ciudadanía gallega. La Xunta invertirá 925.650 euros en este sistema, que utilizará técnicas de machine learning para anticipar y bloquear posibles accesos no autorizados a la información sanitaria.. El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, subrayaba ayer que el objetivo de esta iniciativa es “preservar los datos médicos y el derecho a la intimidad de los pacientes”, en un contexto de creciente sofisticación de las amenazas digitales. El proyecto, que será licitado próximamente por la Consellería de Sanidade, contará con financiación europea de hasta el 60 % a través del Programa Galicia Feder 2021-2027.. La herramienta aplicará algoritmos avanzados capaces de analizar el comportamiento habitual de los usuarios y de las entidades que acceden al sistema sanitario, estableciendo patrones de normalidad que permitirán identificar cualquier anomalía o desviación sospechosa. Con ello, el Sergas dispondrá de un mecanismo de defensa “en tiempo real”, capaz de reaccionar de forma inmediata ante incidentes o intentos de intrusión.. El sistema permitirá definir políticas automatizadas de detección, bloqueo y respuesta ante amenazas, reduciendo el margen de actuación de los ciberdelincuentes y fortaleciendo las barreras frente a ataques cada vez más complejos.. Esta actuación forma parte del Plan Estratégico de Transformación Digital del Servizo Galego de Saúde 2023-2026, dotado con 15 millones de euros, que busca modernizar el modelo de atención sanitaria y adaptarlo a los nuevos retos tecnológicos y demográficos.. La transformación digital en marcha pretende facilitar el trabajo de los profesionales, mejorar la accesibilidad a los servicios de salud y garantizar que la información médica se maneje con los mayores estándares de seguridad. Además, se están desarrollando sistemas de información corporativos que ayuden en la toma de decisiones clínicas y de gestión, junto a nuevos servicios digitales de transparencia y autogestión para los ciudadanos.. La iniciativa se enmarca también dentro del Plan de Ciberseguridad del Sergas, que incluye otras medidas en curso, como la implantación de soluciones de control de dispositivos electromédicos y la protección avanzada de las aplicaciones web del sistema sanitario, actualmente en fase de adjudicación.. El contexto, según la Xunta, lo exige. Las ciberamenazas han cambiado radicalmente en los últimos años: los atacantes ya no intentan forzar las puertas digitales, sino que tratan de colarse por dentro, suplantando identidades con credenciales robadas o débiles. En este nuevo escenario, más del 80 % de las brechas de seguridad registradas a nivel global se deben al uso indebido de contraseñas legítimas.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

El PSOE pide que el alcalde de Sevilla ofrezca explicaciones en el Pleno por su gestión durante el temporal
¿Qué dice la psicología de las personas que ayudan a recoger la mesa?
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad