Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística 9 de noviembre de 2025Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014 9 de noviembre de 2025El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique 9 de noviembre de 2025La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad 9 de noviembre de 2025Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha 9 de noviembre de 2025El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0) 9 de noviembre de 2025Martínez defiende las ferias alimentarias como «motor de desarrollo local» 9 de noviembre de 2025El tenso anuncio de Matías Prats sobre su futuro en ‘Antena 3 Noticias’: «Tal vez sea este el momento más oportuno…» 9 de noviembre de 2025El Ceuta – Almería se suspende por el fallecimiento de un aficionado
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  La Diputación de Zamora y Fundación Personas impulsan el concurso «Para que no se olvide mi pueblo»
Castilla y LeónEspaña

La Diputación de Zamora y Fundación Personas impulsan el concurso «Para que no se olvide mi pueblo»

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el marco del VII Congreso Internacional Silver Economy, que se celebrará en Zamora los días 27, 28 y 29 de noviembre, la Diputación de Zamora y Fundación Personas ponen en marcha el concurso “Para que no se olvide mi pueblo”, una iniciativa que se convierte en la primera actividad precongresual del encuentro.. Este certamen nace con la vocación de dar voz a la población “Silver” de la provincia, promoviendo su participación activa en la construcción de la memoria colectiva y el reconocimiento del valioso legado cultural que atesoran nuestros mayores. A través de sus relatos, esculturas o creaciones sonoras, se pretende preservar y transmitir las historias, vivencias y tradiciones de los pueblos zamoranos, especialmente de aquellos que se encuentran en riesgo de desaparición, para que su esencia perdure en el tiempo.. La Silver Economy tiene entre sus pilares la puesta en valor del conocimiento, la experiencia y la creatividad de las personas mayores, y este concurso se alinea plenamente con esa filosofía. Su carácter precongresual refuerza el mensaje del Congreso: que el futuro de nuestros territorios también se construye desde la memoria, la identidad y el testimonio de quienes los han mantenido vivos.. Este certamen, cuya inscripción se puede realizar a través del correo concurso.mipueblo@fundacionpersonas.es, cuenta con tres modalidades de participación: el relato corto, el podcast y la escultura. Cada participante podrá concursar en un máximo de dos modalidades y no se admite la participación simultánea en relato y podcast. Asimismo, se entregará un único trabajo por cada modalidad.. Las obras deberán girar en torno a historias personales, todas ellas vividas en los pueblos; oficios tradicionales, típicos en estos lugares; costumbres, tradiciones o formas de vida, que se encuentran en riesgo de desaparición; y elementos culturales, sociales o naturales propios del entorno rural zamorano. Estas obras deberán ser originales y de autoría individual, no admitiéndose, por tanto, trabajos realizados por terceros ni copias.. Los requisitos técnicos específicos en cada modalidad son los siguientes: en cuanto al relato corto, la extensión mínima es de 300 palabras, siendo 1.000 la extensión máxima, y el formato de entrega es un documento Word; sobre el podcast, la duración máxima es de 4 minutos y se puede incluir a una segunda persona como apoyo narrativo, además de poder utilizar un género libre (informativo, entrevista, narración, etc.).. La grabación técnica del podcast será realizada por una persona contratada por la organización, que se pondrá en contacto con los participantes para coordinar fecha, lugar y formato. En relación de la escultura, las dimensiones es de máximo 75 centímetros de altura y los materiales son de libre elección. Todas las esculturas serán expuestas posteriormente en el Centro Laberinto Crisol.. En cuanto a los galardones, se otorgará un premio único de 300 euros por cada modalidad (relato corto, podcast y escultura). La entrega de premios tendrá lugar en el marco del VII Congreso Internacional Silver Economy, que se celebrará en el Teatro Ramos Carrión de la capital zamorana durante la jornada matinal del 29 de noviembre de 2025.. La inscripción ya está abierta y el último día para la recepción de trabajos es el lunes 15 de noviembre. Los criterios de valoración incluirán la originalidad, creatividad y calidad técnica, así como la capacidad de transmitir los valores culturales y sociales del medio rural zamorano, clave para fomentar la identidad local en la provincia.

Más noticias

Vueling refuerza esta ruta europea con dos vuelos directos diarios desde Barcelona

3 de noviembre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

El PP de Barcelona pide sancionar el uso de pasamontañas en las manifestaciones violentas

17 de octubre de 2025

El presupuesto de la Oficina Antifraude crecerá más de un 12%

19 de octubre de 2025

 

Este certamen está dirigido a la población ‘Silver’ y tiene como objetivo recoger, visibilizar y poner en valor las historias, vivencias y tradiciones de los pueblos de la provincia

 

En el marco del VII Congreso Internacional Silver Economy, que se celebrará en Zamora los días 27, 28 y 29 de noviembre, la Diputación de Zamora y Fundación Personas ponen en marcha el concurso “Para que no se olvide mi pueblo”, una iniciativa que se convierte en la primera actividad precongresual del encuentro.. Este certamen nace con la vocación de dar voz a la población “Silver” de la provincia, promoviendo su participación activa en la construcción de la memoria colectiva y el reconocimiento del valioso legado cultural que atesoran nuestros mayores. A través de sus relatos, esculturas o creaciones sonoras, se pretende preservar y transmitir las historias, vivencias y tradiciones de los pueblos zamoranos, especialmente de aquellos que se encuentran en riesgo de desaparición, para que su esencia perdure en el tiempo.. La Silver Economy tiene entre sus pilares la puesta en valor del conocimiento, la experiencia y la creatividad de las personas mayores, y este concurso se alinea plenamente con esa filosofía. Su carácter precongresual refuerza el mensaje del Congreso: que el futuro de nuestros territorios también se construye desde la memoria, la identidad y el testimonio de quienes los han mantenido vivos.. Este certamen, cuya inscripción se puede realizar a través del correo concurso.mipueblo@fundacionpersonas.es, cuenta con tres modalidades de participación: el relato corto, el podcast y la escultura. Cada participante podrá concursar en un máximo de dos modalidades y no se admite la participación simultánea en relato y podcast. Asimismo, se entregará un único trabajo por cada modalidad.. Las obras deberán girar en torno a historias personales, todas ellas vividas en los pueblos; oficios tradicionales, típicos en estos lugares; costumbres, tradiciones o formas de vida, que se encuentran en riesgo de desaparición; y elementos culturales, sociales o naturales propios del entorno rural zamorano. Estas obras deberán ser originales y de autoría individual, no admitiéndose, por tanto, trabajos realizados por terceros ni copias.. Los requisitos técnicos específicos en cada modalidad son los siguientes: en cuanto al relato corto, la extensión mínima es de 300 palabras, siendo 1.000 la extensión máxima, y el formato de entrega es un documento Word; sobre el podcast, la duración máxima es de 4 minutos y se puede incluir a una segunda persona como apoyo narrativo, además de poder utilizar un género libre (informativo, entrevista, narración, etc.).. La grabación técnica del podcast será realizada por una persona contratada por la organización, que se pondrá en contacto con los participantes para coordinar fecha, lugar y formato. En relación de la escultura, las dimensiones es de máximo 75 centímetros de altura y los materiales son de libre elección. Todas las esculturas serán expuestas posteriormente en el Centro Laberinto Crisol.. En cuanto a los galardones, se otorgará un premio único de 300 euros por cada modalidad (relato corto, podcast y escultura). La entrega de premios tendrá lugar en el marco del VII Congreso Internacional Silver Economy, que se celebrará en el Teatro Ramos Carrión de la capital zamorana durante la jornada matinal del 29 de noviembre de 2025.. La inscripción ya está abierta y el último día para la recepción de trabajos es el lunes 15 de noviembre. Los criterios de valoración incluirán la originalidad, creatividad y calidad técnica, así como la capacidad de transmitir los valores culturales y sociales del medio rural zamorano, clave para fomentar la identidad local en la provincia.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Violeta Mangriñán, obligada a pagar 10.000 euros en multas de tráfico en Madrid: «Me río por no llorar»
Vídeo: la extrema izquierda acosa y amenaza al concejal del PP Alberto Fernández en un acto en Barcelona
Leer también
Internacional

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025 1737
Deportes

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 6005
Internacional

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025 344
Internacional

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025 441
Sociedad

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025 12031
Comunidad de Valencia

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025 9012
Cargar más
Entradas Recientes

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad