Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Vall d’Hebron adjudica más de 300.000 euros a Grifols con Felip en ambas entidades
CataluñaEspaña

Vall d’Hebron adjudica más de 300.000 euros a Grifols con Felip en ambas entidades

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mayor hospital público de Cataluña, el Vall d’Hebron, ha formalizado, al menos, 326.472 euros (IVA incluido), en contratos con la farmacéutica Grifols entre 2022 y 2025. Paralelamente, y en el centro del debate, la oncóloga y número dos de Josep Tabernero, Enriqueta Felip, compagina los cargos de jefa de la Unidad de Tumores Torácicos del Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO) y consejera de Grifols, tal y como avanzó «LA RAZÓN».. Los datos de los contratos provienen de las resoluciones de adjudicación y formalización publicadas en la Plataforma de Serveis de Contractació Pública de Catalunya (PSCP) y el perfil del contratante del Institut Català de la Salut (ICS). En estos contratos, destacan un acuerdo de 78.169 euros en febrero de 2025 para el suministro de sueros fisiológicos, otro en 2024 de casi 220.000 euros para mantenimiento y actualización del sistema automático de dispensación de medicamentos y otro en 2022 por el mantenimiento del sistema Kiro Oncology por 22.267 euros. También figura otro anexo de fluïdoterapia por 6.131 euros.. Todos estos contratos y adjudicaciones se encuentran debidamente registrados en el portal de transparencia de la Generalitat, pero adquieren relevancia por el vínculo profesional que une a la doctora Felip con ambas entidades: tanto el hospital que adjudica como la compañía que recibe finalmente los contratos.. Duplicidad de cargos. Según los datos de la Generalitat de Cataluña, al menos hasta el pasado mes de mayo, la compatibilidad de cargos de Enriqueta Felip no había sido regulada oficialmente y, como confirmó el Departament de Salut de la Generalitat a este diario, se encuentra bajo investigación.. Felip entró en el consejo de administración de Grifols en mayo de 2019, en sustitución de la bióloga Anna Veiga, y desde entonces ha ocupado este cargo mientras mantenía, en paralelo, su labor en el hospital público catalán, donde es jefa de la Unidad de Tumores Torácicos, de Cabeza y Cuello, así como directora clínica del Programa de Investigación del Cáncer Torácico en el Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO).. Durante este tiempo, sin embargo, no consta en las resoluciones oficiales de compatibilidad de la Generalitat ninguna autorización a su nombre, lo que evidencia que o bien no la solicitó en su momento, o bien le fue denegada.. Este medio se puso en contacto con el Departament de Salut para preguntar si ya le habían otorgado la compatibilidad, pero no hubo respuesta.. Sin embargo, «LA RAZÓN» confirmó con fuentes del Govern que no fue hasta mayo de este año cuando la doctora gestionó, por primera vez, la petición formal de compatibilidad.. La Generalitat, al conocer su pertenencia al consejo de Grifols, le requirió que iniciara el trámite, algo que Felip hizo «muy recientemente», según explicaron desde el Ejecutivo catalán. La investigación sigue abierta y de momento el Departamento de Salud no ha resuelto si se trata de un caso de incompatibilidad con su cargo en el Vall d’Hebron.. El sueldo de Felip. Mientras, según consta en la comunicación de remuneraciones que Grifols envió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Felip habría recibido por sus funciones de consejera desde 2019 650.000 euros, repartidos en 50.000 euros de ese primer año, 100.000 euros de 2020 y cuatro anualidades de 125.000 euros hasta el año 2024.. A esto habría que sumar el importe devengado de los cinco meses transcurridos durante 2025, que sumarían otros 52.000 euros, para hacer un total de más de 700.000 euros hasta la fecha. Además, el Hospital informó a «LA RAZÓN» de que Felip compagina todo eso con la atención a pacientes de la sanidad pública en el hospital, hecho que vuelve a apuntar a la incompatibilidad.. El Colegio de Médicos, por su parte, no quiso pronunciarse «sobre un caso concreto».. El IOB, inmóvil. El Institute of Oncology (IOB), uno de los principales centros privados de oncología de Cataluña, ha optado por no tomar ninguna medida respecto a Enriqueta Felip, a pesar de las dudas sobre la compatibilidad de sus cargos. Del IOB forman parte tanto el oncólogo Josep Tabernero, envuelto en el caso Cellex, como su número dos, Felip.. Preguntados por «LA RAZÓN» en el pasado mes de julio, desde la dirección del IOB aseguraron que no tienen «nada que comentar» y que «no van a tomar ninguna medida» en relación con el caso. Esta respuesta cierra filas con la doctora y mantiene intacta su posición dentro de la institución, a pesar de la investigación abierta por la Generalitat de Cataluña.

Más noticias

Educación asegura que ha destinado cuatro veces más ayudas que el Gobierno de España a la reconstrucción cultural tras la riada

22 de octubre de 2025

Dónde es festivo el 10 de noviembre y por qué hay puente

7 de noviembre de 2025

Nuestra pistola de cada día

16 de octubre de 2025

El tiempo en Andalucía este martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025

 

La Generalitat de Cataluña investiga todavía la compatibilidad de cargos de la oncóloga y número dos de Josep Tabernero, Enriqueta Felip

  

El mayor hospital público de Cataluña, el Vall d’Hebron, ha formalizado, al menos, 326.472 euros (IVA incluido), en contratos con la farmacéutica Grifols entre 2022 y 2025. Paralelamente, y en el centro del debate, la oncóloga y número dos de Josep Tabernero, Enriqueta Felip, compagina los cargos de jefa de la Unidad de Tumores Torácicos del Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO) y consejera de Grifols, tal y como avanzó «LA RAZÓN».. Los datos de los contratos provienen de las resoluciones de adjudicación y formalización publicadas en la Plataforma de Serveis de Contractació Pública de Catalunya (PSCP) y el perfil del contratante del Institut Català de la Salut (ICS). En estos contratos, destacan un acuerdo de 78.169 euros en febrero de 2025 para el suministro de sueros fisiológicos, otro en 2024 de casi 220.000 euros para mantenimiento y actualización del sistema automático de dispensación de medicamentos y otro en 2022 por el mantenimiento del sistema Kiro Oncology por 22.267 euros. También figura otro anexo de fluïdoterapia por 6.131 euros.. Todos estos contratos y adjudicaciones se encuentran debidamente registrados en el portal de transparencia de la Generalitat, pero adquieren relevancia por el vínculo profesional que une a la doctora Felip con ambas entidades: tanto el hospital que adjudica como la compañía que recibe finalmente los contratos.. Duplicidad de cargos. Según los datos de la Generalitat de Cataluña, al menos hasta el pasado mes de mayo, la compatibilidad de cargos de Enriqueta Felip no había sido regulada oficialmente y, como confirmó el Departament de Salut de la Generalitat a este diario, se encuentra bajo investigación.. Felip entró en el consejo de administración de Grifols en mayo de 2019, en sustitución de la bióloga Anna Veiga, y desde entonces ha ocupado este cargo mientras mantenía, en paralelo, su labor en el hospital público catalán, donde es jefa de la Unidad de Tumores Torácicos, de Cabeza y Cuello, así como directora clínica del Programa de Investigación del Cáncer Torácico en el Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO).. Durante este tiempo, sin embargo, no consta en las resoluciones oficiales de compatibilidad de la Generalitat ninguna autorización a su nombre, lo que evidencia que o bien no la solicitó en su momento, o bien le fue denegada.. Este medio se puso en contacto con el Departament de Salut para preguntar si ya le habían otorgado la compatibilidad, pero no hubo respuesta.. Sin embargo, «LA RAZÓN» confirmó con fuentes del Govern que no fue hasta mayo de este año cuando la doctora gestionó, por primera vez, la petición formal de compatibilidad.. La Generalitat, al conocer su pertenencia al consejo de Grifols, le requirió que iniciara el trámite, algo que Felip hizo «muy recientemente», según explicaron desde el Ejecutivo catalán. La investigación sigue abierta y de momento el Departamento de Salud no ha resuelto si se trata de un caso de incompatibilidad con su cargo en el Vall d’Hebron.. El sueldo de Felip. Mientras, según consta en la comunicación de remuneraciones que Grifols envió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Felip habría recibido por sus funciones de consejera desde 2019 650.000 euros, repartidos en 50.000 euros de ese primer año, 100.000 euros de 2020 y cuatro anualidades de 125.000 euros hasta el año 2024.. A esto habría que sumar el importe devengado de los cinco meses transcurridos durante 2025, que sumarían otros 52.000 euros, para hacer un total de más de 700.000 euros hasta la fecha. Además, el Hospital informó a «LA RAZÓN» de que Felip compagina todo eso con la atención a pacientes de la sanidad pública en el hospital, hecho que vuelve a apuntar a la incompatibilidad.. El Colegio de Médicos, por su parte, no quiso pronunciarse «sobre un caso concreto».. El IOB, inmóvil. El Institute of Oncology (IOB), uno de los principales centros privados de oncología de Cataluña, ha optado por no tomar ninguna medida respecto a Enriqueta Felip, a pesar de las dudas sobre la compatibilidad de sus cargos. Del IOB forman parte tanto el oncólogo Josep Tabernero, envuelto en el caso Cellex, como su número dos, Felip.. Preguntados por «LA RAZÓN» en el pasado mes de julio, desde la dirección del IOB aseguraron que no tienen «nada que comentar» y que «no van a tomar ninguna medida» en relación con el caso. Esta respuesta cierra filas con la doctora y mantiene intacta su posición dentro de la institución, a pesar de la investigación abierta por la Generalitat de Cataluña.

 Noticias de Cataluña en La Razón

¿Burbuja en Palantir? Reporta ingresos trimestrales récord de 1.200 millones frente a una capitalización de 491.000
WWF alerta a organismos internacionales de la «gravísima decisión» que avala el Gobierno de España en Doñana
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad