Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega 9 de noviembre de 2025Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea 9 de noviembre de 2025Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio 9 de noviembre de 2025Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos 9 de noviembre de 2025Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel» 9 de noviembre de 2025Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno 9 de noviembre de 2025Esta es la primera comunidad en contar con una estrategia contra la caza furtiva 9 de noviembre de 2025Paolo Benanti: «La Iglesia no tiene miedo a los cambios que genera la IA» 9 de noviembre de 2025«Vacuna emocional»: así es PA‑915, la revolución frente a la ansiedad y la depresión 9 de noviembre de 2025Las claves ocultas de las elecciones 2025-2026: por qué Europa no entiende a Estados Unidos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Televisión y Cine  Osel, el niño lama español que escapó del Tíbet: «Los días pasaban como meses, los minutos como horas y las horas como días»
Televisión y Cine

Osel, el niño lama español que escapó del Tíbet: «Los días pasaban como meses, los minutos como horas y las horas como días»

3 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este lunes, visitó Y ahora Sonsoles Osel Hita, nacido en Granada y declarado a los 2 años como la reencarnación de un maestro budista. Su historia parece sacada de una novela, pero él la contó sin dramatizar y con total naturalidad.. Según le explicó a Sonsoles Ónega, todo empezó cuando unos monjes tibetanos vieron en él «algunas señales» y lo pusieron a prueba. «Con 18 meses elegí correctamente todos los objetos, y a partir de ahí empezó mi trabajo oficial», recordó, refiriéndose al ritual que consistía en identificar pertenencias del lama fallecido.. La vida que le esperaba no era propia de un niño cualquiera. Sus padres, devotos del budismo, aceptaron la decisión espiritual que lo apartaría de su hogar. «Para ellos era ofrecerme una gran oportunidad», apuntó. Así empezó una etapa llena de viajes: «Con 2 años estaba de gira dando conferencias por todo el mundo». Un ritmo que no hizo más que intensificarse con el paso del tiempo: «A partir de los 6 años ya me ingresaron en el monasterio».. En aquel entorno, la rutina diaria era agotadora, tal como detalló el entrevistado: «Los días pasaban como meses, los minutos como horas y las horas como días». A los 17 años, su jornada alcanzaba las 18 horas de estudio: «Dormía unas 6 horas. Me levantaba a las 5 y me despertaba a las 11».. La formación incluía filosofía budista, idioma tibetano y prácticas de debate, entre otras. Pero, al margen del esfuerzo intelectual, tiene grabado en la memoria el aislamiento que lo acompañó: «Estaba prohibido tocarme, incluso hablarme, había que pedir permiso para hablarme».. A pesar del sacrificio, reconoció que aquella experiencia le dio una visión distinta del mundo. «Me ha dado la oportunidad de ver la vida de otra manera […] Todo sirve de algo, dicen que no hay mal que por bien no venga».. Al cumplir 18, tomó la decisión de abandonar el budismo monástico y renunciar a los votos. «Les prometí que volvería, pero mentí […] Hace falta ser un poco rebelde en la vida», afirmó.. Ahora, como padre, observa a su hijo con otra perspectiva. A menudo compara su propia infancia con la libertad del pequeño y en el espacio televisivo reconoció la diferencia con alivio: «Me doy cuenta de lo afortunado que es porque nadie espera nada de él».

Más noticias

Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!»

20 de octubre de 2025

El espectacular sacrificio de Torres a cambio de comida en ‘Supervivientes’: «¡Cómo me vaya hoy!»

24 de octubre de 2025

Noemí Galera lanza un contundente mensaje sobre la DANA en ‘OT 2025’: «Mazón dimisión, es lo que pedimos la gente de bien»

29 de octubre de 2025

Pablo Echenique cuenta su revancha cuando lo usaban de «perchero» y hace reír a Risto Mejide: «La venganza se sirve fría»

28 de octubre de 2025

 

«Dormía unas 6 horas. Me levantaba a las 5 y me despertaba a las 11», explicó en ‘YAS’.

  20MINUTOS.ES – Televisión

Este lunes, visitó Y ahora Sonsoles Osel Hita, nacido en Granada y declarado a los 2 años como la reencarnación de un maestro budista. Su historia parece sacada de una novela, pero él la contó sin dramatizar y con total naturalidad.. Según le explicó a Sonsoles Ónega, todo empezó cuando unos monjes tibetanos vieron en él «algunas señales» y lo pusieron a prueba. «Con 18 meses elegí correctamente todos los objetos, y a partir de ahí empezó mi trabajo oficial», recordó, refiriéndose al ritual que consistía en identificar pertenencias del lama fallecido.. La vida que le esperaba no era propia de un niño cualquiera. Sus padres, devotos del budismo, aceptaron la decisión espiritual que lo apartaría de su hogar. «Para ellos era ofrecerme una gran oportunidad», apuntó. Así empezó una etapa llena de viajes: «Con 2 años estaba de gira dando conferencias por todo el mundo». Un ritmo que no hizo más que intensificarse con el paso del tiempo: «A partir de los 6 años ya me ingresaron en el monasterio».. En aquel entorno, la rutina diaria era agotadora, tal como detalló el entrevistado: «Los días pasaban como meses, los minutos como horas y las horas como días». A los 17 años, su jornada alcanzaba las 18 horas de estudio: «Dormía unas 6 horas. Me levantaba a las 5 y me despertaba a las 11».. La formación incluía filosofía budista, idioma tibetano y prácticas de debate, entre otras. Pero, al margen del esfuerzo intelectual, tiene grabado en la memoria el aislamiento que lo acompañó: «Estaba prohibido tocarme, incluso hablarme, había que pedir permiso para hablarme».. A pesar del sacrificio, reconoció que aquella experiencia le dio una visión distinta del mundo. «Me ha dado la oportunidad de ver la vida de otra manera […] Todo sirve de algo, dicen que no hay mal que por bien no venga».. Al cumplir 18, tomó la decisión de abandonar el budismo monástico y renunciar a los votos. «Les prometí que volvería, pero mentí […] Hace falta ser un poco rebelde en la vida», afirmó.. Ahora, como padre, observa a su hijo con otra perspectiva. A menudo compara su propia infancia con la libertad del pequeño y en el espacio televisivo reconoció la diferencia con alivio: «Me doy cuenta de lo afortunado que es porque nadie espera nada de él».

 

Euskadi aspira a sustituir con hidrógeno local la central que opera con gas natural de Estados Unidos
El escritor mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes
Leer también
Internacional

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025 2655
Internacional

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025 945
Cultura

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025 11011
Cultura

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025 9455
Andalucía

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025 1680
Andalucía

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025 9727
Cargar más
Entradas Recientes

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad