Skip to content
Crónica Actual
  sábado 8 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
8 de noviembre de 2025Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención» 8 de noviembre de 2025Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido» 8 de noviembre de 2025Griezmann despierta al Atlético 8 de noviembre de 2025La Presidencia de la COP30 ve factible limitar el calentamiento global a 1,5ºC 8 de noviembre de 2025Así es «Por el monte las sardinas», la mejor tapa de barrio en Valladolid 8 de noviembre de 2025Respaldo del 99,95% a Juanma Moreno como presidente del PP-A 8 de noviembre de 2025Los jóvenes del PP intensificarán sus mensajes en redes sociales 8 de noviembre de 2025El gadget del sábado: DJI ROMO, la precisión de los cielos, ahora a tus pies 8 de noviembre de 2025Así es la nueva campaña para revitalizar los mercados municipales de Valladolid 8 de noviembre de 2025La Generalitat forma en inteligencia artificial al personal del sistema valenciano de salud
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Lecornu no consigue sentar en una mesa a los partidos franceses para acordar unos presupuestos
Internacional

Lecornu no consigue sentar en una mesa a los partidos franceses para acordar unos presupuestos

3 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, fracasó en su intento de reunir este lunes a todos los grupos políticos para buscar un consenso sobre los presupuestos para 2026, lo que dificulta su principal objetivo, al que tiene unida su supervivencia.. Una semana después de que los diputados macronistas, conservadores y ultraderechistas rechazaran la medida estrella exigida por los socialistas, una tasa al patrimonio inmobiliario de los más ricos, la Asamblea Nacional se enfrascó en otros puntos menores, con miles de enmiendas que amenazan con retrasar la votación final.. Un camino abrupto que empeoró cuando la izquierda en bloque boicoteó la reunión convocada por el primer ministro de los portavoces parlamentarios para limar asperezas y buscar una coherencia a las cuentas del año próximo.. Los socialistas, hasta ahora los más inclinados a la negociación, arguyeron que no quieren participar en ningún encuentro en el que esté la ultraderecha. Tampoco fueron ecologistas, comunistas e izquierdistas de La Francia Insumisa (LFI), por lo que el Gobierno tuvo que conformarse con contar con la extrema derecha, conservadores y macronistas.. Si dentro del hemiciclo las discusiones no hacen augurar un acuerdo, fuera se multiplican las amenazas cruzadas que no crean un clima de confianza.. LFI acusa a los socialistas de «tontos útiles» del macronismo y les conmina a abandonar su posición dialogante, que consideran que está dando oxígeno al presidente, Emmanuel Macron, al que exigen la dimisión.. «Que se despierten ya», les dijo el diputado izquierdista Eric Coquerel, que preside la comisión de finanzas y que minimizó las concesiones arrancadas por los socialistas.. Entre ellas figura la creación del llamado «impuesto a la fortuna improductiva» que los socialistas presentan como un gran éxito, pero que halevantado ampollas entre los diputados conservadores y macronistas.. El propio ministro de Economía, Roland Lescure, criticó la «brujería fiscal» que se está debatiendo estos días en la cámara y alertó del peligro de incoherencia del presupuesto que se adopte.. Mientras, unos y otros muestran sus dudas con el resultado final, a lo que se suman las incertidumbres sobre el calendario, muy ajustado si se quieren votar las cuentas antes del 31 de diciembre.. El propio relator del presupuesto, el conservador Philippe Juvin, consideró «altamente probable» que no se pueda respetar ese calendario, lo que obligaría a adoptar una serie de leyes y decretos para prolongar unos meses los presupuestos actuales.. Coquerel consideró que ese es el objetivo del Ejecutivo, alargar los plazos para poder gobernar por decreto sin respaldo parlamentario.. En el mejor de los casos, se podría adoptar esta semana la parte de los ingresos, pero de ninguna manera la de los gastos y el debate parlamentario se centrará en los próximos días en el presupuesto de la Seguridad Social.. En ese contexto de pesimismo generalizado, el líder de los socialistas, Oliver Faure, envió un pequeño mensaje de esperanza: «Estamos en un camino estrecho, pero que existe», aseguró en la radio France Inter.. En su punto de mira está encontrar 15.000 millones de euros de ingresos que eviten recortes que puedan afectar a las clases populares y asume para ello la negociación pese a las críticas de sus antiguos socios de izquierdas.

Más noticias

Israel bombardea nuevos objetivos de la milicia Hizbulá en el sur de Líbano

6 de noviembre de 2025

Melissa golpea el Caribe con una fuerza histórica: más de 700.000 personas han sido evacuadas

29 de octubre de 2025

Marruecos construye instalaciones de mantenimiento para los C-130 y los F-16

16 de octubre de 2025

El partido ultraortodoxo Shas abandona la coalición de Netanyahu

23 de octubre de 2025

 

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, fracasó en su intento de reunir este lunes a todos los grupos políticos para buscar un consenso sobre los presupuestos para 2026, lo que dificulta su principal objetivo, al que tiene unida su supervivencia.. Una semana después de que los diputados macronistas, conservadores y ultraderechistas rechazaran la medida estrella exigida por los socialistas, una tasa al patrimonio inmobiliario de los más ricos, la Asamblea Nacional se enfrascó en otros puntos menores, con miles de enmiendas que amenazan con retrasar la votación final.. Un camino abrupto que empeoró cuando la izquierda en bloque boicoteó la reunión convocada por el primer ministro de los portavoces parlamentarios para limar asperezas y buscar una coherencia a las cuentas del año próximo.. Los socialistas, hasta ahora los más inclinados a la negociación, arguyeron que no quieren participar en ningún encuentro en el que esté la ultraderecha. Tampoco fueron ecologistas, comunistas e izquierdistas de La Francia Insumisa (LFI), por lo que el Gobierno tuvo que conformarse con contar con la extrema derecha, conservadores y macronistas.. Si dentro del hemiciclo las discusiones no hacen augurar un acuerdo, fuera se multiplican las amenazas cruzadas que no crean un clima de confianza.. LFI acusa a los socialistas de «tontos útiles» del macronismo y les conmina a abandonar su posición dialogante, que consideran que está dando oxígeno al presidente, Emmanuel Macron, al que exigen la dimisión.. «Que se despierten ya», les dijo el diputado izquierdista Eric Coquerel, que preside la comisión de finanzas y que minimizó las concesiones arrancadas por los socialistas.. Entre ellas figura la creación del llamado «impuesto a la fortuna improductiva» que los socialistas presentan como un gran éxito, pero que halevantado ampollas entre los diputados conservadores y macronistas.. El propio ministro de Economía, Roland Lescure, criticó la «brujería fiscal» que se está debatiendo estos días en la cámara y alertó del peligro de incoherencia del presupuesto que se adopte.. Mientras, unos y otros muestran sus dudas con el resultado final, a lo que se suman las incertidumbres sobre el calendario, muy ajustado si se quieren votar las cuentas antes del 31 de diciembre.. El propio relator del presupuesto, el conservador Philippe Juvin, consideró «altamente probable» que no se pueda respetar ese calendario, lo que obligaría a adoptar una serie de leyes y decretos para prolongar unos meses los presupuestos actuales.. Coquerel consideró que ese es el objetivo del Ejecutivo, alargar los plazos para poder gobernar por decreto sin respaldo parlamentario.. En el mejor de los casos, se podría adoptar esta semana la parte de los ingresos, pero de ninguna manera la de los gastos y el debate parlamentario se centrará en los próximos días en el presupuesto de la Seguridad Social.. En ese contexto de pesimismo generalizado, el líder de los socialistas, Oliver Faure, envió un pequeño mensaje de esperanza: «Estamos en un camino estrecho, pero que existe», aseguró en la radio France Inter.. En su punto de mira está encontrar 15.000 millones de euros de ingresos que eviten recortes que puedan afectar a las clases populares y asume para ello la negociación pese a las críticas de sus antiguos socios de izquierdas.

 

La izquierda en bloque boicotea la convocatoria del primer ministro para limar asperezas con los portavoces parlamentarios

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Estas son las mejores tácticas para que las personas tóxicas no te dominen, según los psicólogos
Dos personas son detenidas por planear un atentado yihadista en Michigan para el día de Halloween
Leer también
Televisión y Cine

Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención»

8 de noviembre de 2025 5999
Castilla y León

Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido»

8 de noviembre de 2025 10618
Deportes

Griezmann despierta al Atlético

8 de noviembre de 2025 3178
Sociedad

La Presidencia de la COP30 ve factible limitar el calentamiento global a 1,5ºC

8 de noviembre de 2025 3361
Castilla y León

Así es «Por el monte las sardinas», la mejor tapa de barrio en Valladolid

8 de noviembre de 2025 10300
Andalucía

Respaldo del 99,95% a Juanma Moreno como presidente del PP-A

8 de noviembre de 2025 5972
Cargar más
Entradas Recientes

Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención»

8 de noviembre de 2025

Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido»

8 de noviembre de 2025

Griezmann despierta al Atlético

8 de noviembre de 2025

La Presidencia de la COP30 ve factible limitar el calentamiento global a 1,5ºC

8 de noviembre de 2025

Así es «Por el monte las sardinas», la mejor tapa de barrio en Valladolid

8 de noviembre de 2025

Respaldo del 99,95% a Juanma Moreno como presidente del PP-A

8 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad