Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia 10 de noviembre de 2025Las Bolsas celebran el posible fin del cierre del gobierno de EE UU 10 de noviembre de 2025La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana 10 de noviembre de 2025El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’ 10 de noviembre de 2025Importancia de los programas antibullying en los sistemas educativos 10 de noviembre de 2025La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA 10 de noviembre de 2025Valencia necesita un acuerdo para activar la Zona de Bajas Emisiones 10 de noviembre de 2025Almería continuará su transformación urbana en los barrios desde 2026 10 de noviembre de 2025La lucha vecinal que quiere poner en valor la ermita mudéjar más antigua de Madrid 10 de noviembre de 2025La banca ética no es una utopía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Vigo vive una maniobra inédita en el mar: un increíble visor submarino pone rumbo a su nuevo hogar
EspañaGalicia

Vigo vive una maniobra inédita en el mar: un increíble visor submarino pone rumbo a su nuevo hogar

3 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Vigo ha amanecido este lunes mirando al mar con expectación. El visor submarino del proyecto “Peiraos do Solpor”, una estructura única en España y una de las pocas de su tipo en el mundo, ha iniciado su traslado desde el astillero Cardama Shipyard hasta la escollera de Bouzas, donde quedará instalado de forma definitiva tras una delicada operación.. El dispositivo de botadura, remolque y lastrado es tan complejo como inédito. Se trata de la primera vez que se realiza una maniobra de este tipo en la ría, lo que exige una ejecución cautelosa y una coordinación milimétrica entre los equipos técnicos, prácticos portuarios y buzos profesionales.. El visor, que dispone de flotadores laterales para facilitar su desplazamiento, está siendo remolcado por los barcos Rada, Rada Primero y Perín, en colaboración con los prácticos del puerto y la empresa Northcom Diving.. Una vez en Bouzas, la estructura será posicionada y lastrada lentamente con agua de mar en sus tanques interiores, un proceso que se prolongará varios días y que permitirá asegurar su exacto asentamiento sobre el lecho marino, con un margen de error de apenas unos centímetros.. “Estamos ante una operación sin precedentes que requiere máxima precisión y control en todas las fases”, señalan desde la Autoridad Portuaria de Vigo, subrayando que el visor quedará definitivamente fijado tras sustituir el agua de lastre por hormigón, garantizando su estabilidad frente a las condiciones meteorológicas más adversas.. Mirador hacia el fondo del mar. El observatorio submarino forma parte del galardonado proyecto “Peiraos do Solpor”, concebido como un nuevo espacio de encuentro entre el puerto y el mar, que combina ingeniería, arquitectura y sostenibilidad. La estructura, que alcanzará 15 metros de altura, albergará un faro y un observatorio con cinco grandes ventanales sumergidos, desde los que los visitantes podrán observar el ecosistema submarino de la ría de Vigo.. El diseño incluye además un ascensor y escaleras interiores, y se conectará con tierra firme mediante pasarelas peatonales que prolongarán la senda azul de Bouzas, integrando la instalación en la estrategia de Puerto Verde que promueve la Autoridad Portuaria.. La estructura fue construida en el astillero Cardama Shipyard, donde se realizaron pruebas de estanqueidad y presión antes de la botadura. En paralelo, avanzan los trabajos de pilotaje y refuerzo en la escollera de Bouzas, que servirán de base para el anclaje definitivo del visor.

Más noticias

Vídeo: la extrema izquierda acosa y amenaza al concejal del PP Alberto Fernández en un acto en Barcelona

4 de noviembre de 2025

Rodríguez (PP) cree que subir la cuota a autónomos tendrá un impacto «muy importante» en Cataluña

20 de octubre de 2025

Galicia acuerda la descentralización de Medicina: Santiago mantendrá la facultad y Vigo y A Coruña tendrán unidades docentes

6 de noviembre de 2025

Prisión por robar de un tirón cadenas de oro a mujeres mayores y huir en patinete en Málaga

14 de octubre de 2025

 

La estructura, trasladada con flotadores laterales, permitirá observar el fondo marino de la ría desde una cápsula sumergida

  

Vigo ha amanecido este lunes mirando al mar con expectación. El visor submarino del proyecto “Peiraos do Solpor”, una estructura única en España y una de las pocas de su tipo en el mundo, ha iniciado su traslado desde el astillero Cardama Shipyard hasta la escollera de Bouzas, donde quedará instalado de forma definitiva tras una delicada operación.. El dispositivo de botadura, remolque y lastrado es tan complejo como inédito. Se trata de la primera vez que se realiza una maniobra de este tipo en la ría, lo que exige una ejecución cautelosa y una coordinación milimétrica entre los equipos técnicos, prácticos portuarios y buzos profesionales.. El visor, que dispone de flotadores laterales para facilitar su desplazamiento, está siendo remolcado por los barcos Rada, Rada Primero y Perín, en colaboración con los prácticos del puerto y la empresa Northcom Diving.. Una vez en Bouzas, la estructura será posicionada y lastrada lentamente con agua de mar en sus tanques interiores, un proceso que se prolongará varios días y que permitirá asegurar su exacto asentamiento sobre el lecho marino, con un margen de error de apenas unos centímetros.. “Estamos ante una operación sin precedentes que requiere máxima precisión y control en todas las fases”, señalan desde la Autoridad Portuaria de Vigo, subrayando que el visor quedará definitivamente fijado tras sustituir el agua de lastre por hormigón, garantizando su estabilidad frente a las condiciones meteorológicas más adversas.. El observatorio submarino forma parte del galardonado proyecto “Peiraos do Solpor”, concebido como un nuevo espacio de encuentro entre el puerto y el mar, que combina ingeniería, arquitectura y sostenibilidad. La estructura, que alcanzará 15 metros de altura, albergará un faro y un observatorio con cinco grandes ventanales sumergidos, desde los que los visitantes podrán observar el ecosistema submarino de la ría de Vigo.. El diseño incluye además un ascensor y escaleras interiores, y se conectará con tierra firme mediante pasarelas peatonales que prolongarán la senda azul de Bouzas, integrando la instalación en la estrategia de Puerto Verde que promueve la Autoridad Portuaria.. La estructura fue construida en el astillero Cardama Shipyard, donde se realizaron pruebas de estanqueidad y presión antes de la botadura. En paralelo, avanzan los trabajos de pilotaje y refuerzo en la escollera de Bouzas, que servirán de base para el anclaje definitivo del visor.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Laura Pausini, destrozada por el atropello mortal de su tío: el coche implicado se dio a la fuga
Todos los productos que Apple planea lanzar en 2026, año de su 50 aniversario
Leer también
Comunidad de Valencia

El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia

10 de noviembre de 2025 4014
Economía

Las Bolsas celebran el posible fin del cierre del gobierno de EE UU

10 de noviembre de 2025 11010
Comunidad de Valencia

La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana

10 de noviembre de 2025 7076
Televisión y Cine

El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’

10 de noviembre de 2025 11539
Sociedad

Importancia de los programas antibullying en los sistemas educativos

10 de noviembre de 2025 11824
Sociedad

La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA

10 de noviembre de 2025 3984
Cargar más
Entradas Recientes

El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia

10 de noviembre de 2025

Las Bolsas celebran el posible fin del cierre del gobierno de EE UU

10 de noviembre de 2025

La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana

10 de noviembre de 2025

El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’

10 de noviembre de 2025

Importancia de los programas antibullying en los sistemas educativos

10 de noviembre de 2025

La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad